
La NASA traerá a la Tierra la mayor muestra de un asteroide
hace 11 horas

La NASA se prepara para un evento histórico: este fin de semana, su nave espacial OSIRIS-REx entregará a la Tierra la muestra más grande de un asteroide jamás recolectada. Este hito marca el final de una misión de siete años que no solo busca comprender mejor el cosmos, sino también el origen de la vida en nuestro planeta. ¡Sigue leyendo para descubrir todos los detalles fascinantes!
Los secretos de la muestra de asteroide que traerá la NASA
La cápsula que regresará a la Tierra contiene fragmentos del asteroide Bennu, un cuerpo celeste que ha intrigado a científicos desde su descubrimiento en 1999. Con un tamaño aproximado de medio kilómetro de ancho, Bennu orbita alrededor del Sol cada 14 meses y gira sobre su eje cada cuatro horas. Se estima que la muestra que se traerá a casa es de aproximadamente 250 gramos, lo que, aunque parezca poco, representa una cantidad significativa comparada con las muestras obtenidas en misiones anteriores por otros países.
Japón, el único otro país que ha realizado misiones similares, trajo a la Tierra en 2010 y 2020 pequeñas cantidades de material de los asteroides Itokawa y Ryugu, que equivalen aproximadamente a una cucharadita. La NASA, con su misión OSIRIS-REx, está a punto de superar este logro con una muestra que podría ofrecer nuevas perspectivas sobre la formación del sistema solar y la aparición de la vida en nuestro planeta.
¿Qué hace a Bennu tan especial?
Bennu no es solo un asteroide; es una auténtica cápsula de tiempo que contiene información invaluable sobre los orígenes de la Tierra. Se cree que los materiales en Bennu datan de hace aproximadamente 4.500 millones de años, una época en la que el sistema solar estaba en sus primeras etapas de formación. Las investigaciones sobre estos fragmentos permitirán a los científicos comprender mejor no solo cómo se formó la Tierra, sino también cómo se desarrolló la vida a partir de los elementos que se encuentran en estos cuerpos celestes.
Además, el estudio de Bennu puede ayudar a responder preguntas fundamentales sobre el futuro de nuestro propio planeta. Por ejemplo, los científicos están investigando cómo desviar asteroides que podrían amenazar la Tierra, y Bennu podría convertirse en un modelo para estas investigaciones debido a su trayectoria que lo acerca a nuestro planeta.
El asteroide Bennu y su posible impacto en la Tierra
Uno de los aspectos más preocupantes de Bennu es que, según las estimaciones, podría acercarse tanto a la Tierra que existe una posibilidad de impacto el 24 de septiembre de 2182. Este evento, programado para ocurrir dentro de unos 159 años, hace que la investigación sobre este asteroide sea aún más crítica. Comprender su composición y trayectoria podría ofrecer a los científicos las herramientas necesarias para desviar su curso si fuera necesario.
La misión OSIRIS-REx, lanzada en septiembre de 2016, ha recorrido unos 3 mil millones de kilómetros para llegar a Bennu. Después de dos años de exploración y análisis, la nave finalmente realizó una operación de recolección de muestras en 2020, donde logró succionar polvo y pequeñas rocas de la superficie del asteroide. Este material será crucial para comprender no solo el asteroide en sí, sino también el contexto del sistema solar primitivo.
Detalles sobre el regreso de la cápsula de muestra
La cápsula que transporta las muestras de Bennu se prepara para aterrizar en el desierto de Utah, donde se espera que se despliegue un paracaídas para garantizar un aterrizaje seguro. Este proceso es crítico, dado que una misión anterior de la NASA que intentó recolectar muestras de partículas de viento solar terminó en desastre al estrellarse la cápsula en 2004. Por ello, la NASA ha tomado todas las precauciones necesarias para asegurar un aterrizaje exitoso.
La cápsula tiene dimensiones de aproximadamente 81 centímetros de ancho y 50 centímetros de alto. El paracaídas reducirá la velocidad en los últimos 1,6 kilómetros, permitiendo un aterrizaje controlado. La NASA transmitirá este momento en vivo, generando una expectación global por el éxito de la misión y la llegada de nuevos descubrimientos científicos.
Una vez que la cápsula toque tierra, será transportada en helicóptero a un laboratorio cercano antes de ser llevada al Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston, donde será sometida a un análisis exhaustivo por parte de un equipo de científicos dedicados a desentrañar los secretos de este antiguo asteroide.
Perspectivas científicas y futuras investigaciones
La llegada de las muestras de Bennu no solo representa un hito para la NASA, sino que también abre un nuevo capítulo en la investigación científica. Los fragmentos recolectados proporcionarán a los científicos datos esenciales sobre la formación de la Tierra, la evolución de los planetas y los procesos que llevaron al surgimiento de la vida.
Además, se espera que el análisis de estos materiales ayude a desarrollar tecnologías para desviar asteroides en el futuro, lo que podría ser un paso crucial para la protección de nuestro planeta. A medida que los científicos examinan las muestras, se espera que se revelen nuevos conocimientos sobre la historia de nuestro sistema solar y su evolución a lo largo de miles de millones de años.
Para aquellos interesados en ver más sobre la misión y el regreso de la cápsula, aquí tienes un video que destaca los momentos más emocionantes de la misión OSIRIS-REx:
El impacto de esta misión en la comunidad científica
La misión OSIRIS-REx no solo ha capturado la atención del público, sino que también ha revitalizado el interés en la exploración de asteroides. A medida que la NASA comparte sus hallazgos, se espera que inspire a una nueva generación de científicos e ingenieros a explorar el espacio. Los descubrimientos que surjan de esta misión podrían tener implicaciones significativas para nuestra comprensión del universo.
La colaboración internacional en proyectos como este es vital, ya que permite combinar recursos y conocimientos, lo que a su vez propicia avances científicos más rápidos y efectivos. La comunidad científica está ansiosa por ver lo que las muestras de Bennu revelarán y cómo estos descubrimientos podrían influir en futuras misiones espaciales.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a La NASA traerá a la Tierra la mayor muestra de un asteroide puedes visitar la categoría Noticias.
Deja una respuesta
Recomendaciones pensadas para ti: