TikTok habilitará opción para desactivar algoritmo en Europa

hace 4 horas

TikTok está a punto de realizar un cambio significativo en su funcionamiento dentro de la Unión Europea: permitirá a los usuarios desactivar su algoritmo de personalización de contenido. Esta decisión, anunciada por la popular aplicación de vídeos, responde a la necesidad de cumplir con los requisitos establecidos por la nueva Ley de Servicios Digitales (DSA).

Este cambio forma parte de una serie de medidas más amplias que la plataforma está implementando para adaptarse a las nuevas regulaciones. Sin embargo, la opción de desactivar el algoritmo es, sin duda, la más llamativa. Al hacerlo, los feeds de "Para Ti" y "LIVE" dejarán de mostrar contenido basado en los intereses de los usuarios, centrándose en mostrar vídeos populares, tanto de su país como de otras partes del mundo.

El impacto de esta modificación también se sentirá en el buscador de TikTok, que comenzará a mostrar resultados de contenido en función de lo que sea popular en el idioma o región del usuario. En cuanto a las secciones de "Siguiendo" y "Amigos", seguirán mostrando contenido de cuentas seguidas, pero lo harán estrictamente en orden cronológico.

A pesar de que TikTok ha indicado que esta opción se implementará "pronto", desde ByteDance no han especificado una fecha exacta. Sin embargo, han comentado que esta revelación sobre los nuevos lineamientos responde a la fecha límite del 28 de agosto.

Índice
  1. El algoritmo de TikTok será opcional en la Unión Europea
  2. Impacto de la desactivación del algoritmo de TikTok
  3. Comparación con otras plataformas de redes sociales
  4. ¿Qué significa esto para los creadores de contenido?
  5. El futuro de TikTok y sus usuarios

El algoritmo de TikTok será opcional en la Unión Europea

La opción de desactivar el algoritmo de TikTok representa un cambio radical en la forma en que la red social opera. La aplicación ha alcanzado su éxito mundial gracias a su capacidad para recomendar contenido que se vuelve viral, adaptándose a los gustos y hábitos de sus usuarios. Esta modificación plantea preguntas importantes sobre el futuro de la experiencia del usuario en la plataforma.

La ausencia de personalización podría cambiar drásticamente la forma en que los usuarios interactúan con el contenido. Aunque TikTok ofrecerá vídeos populares y un acceso más directo a lo que publican los creadores seguidos, la falta del "componente viral" que proporciona el algoritmo podría afectar negativamente la experiencia de uso. Es probable que muchos usuarios prefieran mantener el algoritmo activo, lo que podría ser más beneficioso tanto para ellos como para la plataforma.

Otra medida notable que TikTok implementará para cumplir con la DSA es la prohibición de anuncios personalizados basados en los hábitos de navegación para los usuarios menores de 18 años. Además, la plataforma proporcionará más detalles sobre sus decisiones de moderación de contenido. Esto incluye:

  • Notificar a los usuarios si un vídeo no es elegible para la recomendación por contener afirmaciones no verificadas.
  • Ofrecer claridad sobre si la decisión fue tomada por tecnología automatizada.
  • Permitir a los creadores de contenido apelar las decisiones de moderación.

"Si decidimos que un vídeo no es elegible para la recomendación porque contiene afirmaciones no verificadas sobre una elección que aún se está desarrollando, se lo haremos saber a los usuarios. También compartiremos más detalles sobre estas decisiones, incluso si la acción fue tomada por tecnología automatizada, y explicaremos cómo los creadores de contenido y quienes presentan un informe pueden apelar una decisión".

TikTok

Finalmente, además de permitir a los usuarios europeos desactivar su algoritmo de personalización, TikTok facilitará la denuncia de contenido ilegal. Esto también se extenderá a la publicidad, permitiendo que el público marque el motivo de su denuncia a partir de una lista de categorías que incluyen discursos de odio, crímenes financieros y acoso. Esta opción estará disponible en las próximas semanas.

Impacto de la desactivación del algoritmo de TikTok

La posibilidad de que los usuarios opten por desactivar el algoritmo puede cambiar tanto la dinámica de la plataforma como la experiencia del usuario. Un aspecto importante a considerar es cómo afectará esto a la viralidad del contenido. La capacidad de TikTok para impulsar vídeos a través de su algoritmo ha sido fundamental para el crecimiento de muchos creadores de contenido.

El hecho de que los usuarios puedan ver contenido que no está personalizado para ellos podría reducir el interés por ciertos vídeos, disminuyendo así las oportunidades para que los creadores se hagan notar. Por otro lado, la opción de explorar contenido más general podría atraer a una audiencia diferente, que busca descubrir tendencias en lugar de solo lo que se ajusta a sus intereses.

Comparación con otras plataformas de redes sociales

Es interesante observar cómo esta decisión de TikTok se compara con los enfoques de otras plataformas de redes sociales. Muchas aplicaciones, como Instagram y Facebook, han criticado la falta de transparencia en sus algoritmos, lo que ha llevado a un creciente descontento entre los usuarios. TikTok, al dar la opción de desactivar su algoritmo, podría estar tomando una delantera en cuanto a la transparencia y la opción de personalización.

Esta tendencia hacia una mayor transparencia puede influir en la manera en que otras plataformas abordan sus políticas en el futuro. Las redes sociales están bajo un escrutinio constante sobre la forma en que manejan los datos de los usuarios, y decisiones como la de TikTok podrían allanar el camino para un cambio más amplio en la industria.

¿Qué significa esto para los creadores de contenido?

Para los creadores de contenido, esta nueva opción podría ser un arma de doble filo. Por un lado, la posibilidad de mostrar contenido a una audiencia más amplia y no solo a aquellos que ya están interesados en su trabajo puede abrir nuevas oportunidades. Por otro lado, la disminución de la personalización podría perjudicar a aquellos cuyos vídeos dependen en gran medida de que el algoritmo los muestre a los usuarios adecuados.

Los creadores deberán adaptarse a esta nueva dinámica y encontrar maneras innovadoras de atraer y mantener la atención de los espectadores. Algunas estrategias podrían incluir:

  • Crear contenido más atractivo y universal que resuene con una audiencia más amplia.
  • Colaborar con otros creadores para aprovechar sus audiencias.
  • Utilizar tendencias y hashtags populares para aumentar la visibilidad.

El futuro de TikTok y sus usuarios

Con la implementación de estos cambios, TikTok busca no solo cumplir con las regulaciones europeas, sino también mejorar la relación con sus usuarios. La opción de desactivar el algoritmo de personalización puede ser un paso hacia una mayor transparencia, pero también plantea desafíos significativos para la plataforma y sus creadores.

El éxito de esta decisión dependerá en gran medida de cómo los usuarios respondan a la falta de personalización y si esto impactará negativamente en su experiencia. A medida que las plataformas de redes sociales continúan evolucionando, será fascinante observar cómo TikTok y sus competidores navegan por estos cambios y qué efecto tendrán en el panorama social digital.

Para más información sobre cómo TikTok está adaptándose a estas nuevas regulaciones, puedes ver este vídeo interesante:

Si quieres conocer otros artículos parecidos a TikTok habilitará opción para desactivar algoritmo en Europa puedes visitar la categoría Redes Sociales.

Recomendaciones pensadas para ti:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir