
Threads lanza versión web para competir con Twitter y retener usuarios
hace 2 horas
La competencia en el mundo de las redes sociales nunca descansa, y cada movimiento cuenta. En este contexto, la reciente decisión de Threads, la aplicación de Meta, de lanzar su versión web se presenta como un intento crucial por recuperar usuarios y reactivar su crecimiento. ¿Qué nos depara este nuevo capítulo en la historia de una de las aplicaciones más prometedoras del momento?
Después de un lanzamiento espectacular que acaparó la atención mundial, Threads se enfrenta al desafío de mantener a sus usuarios activos y comprometidos. Este artículo explora la nueva versión web, los récords iniciales de la aplicación y el optimismo de su fundador, Mark Zuckerberg, sobre el futuro de Threads.
La versión web de Threads: un intento por recuperar usuarios perdidos
La versión web de Threads será lanzada esta semana, según reporta The Wall Street Journal. Esta nueva funcionalidad es una respuesta directa a la significativa pérdida de usuarios que la red social experimentó tras su lanzamiento inicial. A pesar de haber logrado 100 millones de registros en solo cinco días, la situación se tornó crítica cuando la plataforma cerró julio con una caída del 82% en su base de usuarios, según datos de Sensor Tower.
Hasta ahora, Threads ha estado disponible únicamente a través de aplicaciones móviles en iOS y Android. La versión web está destinada a facilitar el acceso y mejorar la experiencia del usuario, una necesidad que ha sido reiteradamente expresada por la comunidad. Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha compartido su expectativa de que esta versión llegará “en las próximas semanas”. El director de Instagram, Adam Mosseri, también ha confirmado que han estado trabajando en una versión interna, asegurando que pronto estará lista para todos.
La caída rápida de usuarios: un fenómeno preocupante
La trayectoria de Threads ha sido un claro ejemplo de cómo el hype puede ser efímero en el mundo digital. En pocos días, la aplicación alcanzó un pico de 44 millones de usuarios activos, pero esa cifra se desmoronó hasta llegar a solo 8 millones en cuestión de semanas. Este descenso ha llevado a que la aplicación pierda usuarios a un ritmo alarmante, aproximadamente un 1% diario, lo que ha generado preocupación entre los ejecutivos de Meta.
Para reactivar el interés y mejorar la retención, Meta ha introducido varias novedades en la plataforma, como:
- Un feed cronológico para que los usuarios puedan ver las publicaciones en el orden en que fueron compartidas.
- Funcionalidades de traducción automática para facilitar la interacción global.
- Una opción similar a los retweets de Twitter, permitiendo a los usuarios compartir contenido de manera más efectiva.
- Mejoras en el sistema de búsqueda, haciéndolo más intuitivo y accesible.
La implementación de estas características busca no solo atraer de nuevo a los usuarios, sino también ofrecer una experiencia más rica y completa. Meta está consciente de que la competencia con plataformas como X (anteriormente Twitter) es feroz, y que cada detalle cuenta para mantener a los usuarios comprometidos.
Los récords tempranos de Threads: un inicio prometedor
A pesar de la caída en la actividad de usuarios, Threads tuvo un comienzo impresionante. En una reunión interna a la que tuvo acceso Reuters, Zuckerberg mencionó que la capacidad de atraer a más de 100 millones de usuarios en un corto tiempo es un logro notable que debe ser capitalizado.
Algunos hitos destacables incluyen:
- 2 millones de descargas en las primeras dos horas tras el lanzamiento.
- 10 millones de descargas en apenas cinco horas.
- 30 millones de usuarios registrados en un día.
- Superación de los 100 millones de usuarios en cinco días, un récord que supera a otros servicios como ChatGPT, que logró esa cifra en aproximadamente 60 días.
Estos números demuestran que la aplicación capturó un interés masivo desde el principio. Sin embargo, retener a esos usuarios se ha convertido en el verdadero desafío para Meta.
El optimismo de Mark Zuckerberg sobre el futuro de Threads
A pesar de las dificultades recientes, Mark Zuckerberg mantiene un enfoque optimista hacia el futuro de Threads. En sus declaraciones, enfatizó que aunque la caída de usuarios es un fenómeno normal tras un lanzamiento masivo, el objetivo es mejorar la retención y la experiencia del usuario. “El crecimiento inicial fue impresionante, pero lo más importante es que decenas de millones de personas ahora regresan a diario”, afirmó Zuckerberg.
El enfoque de Meta se centra en mejorar las funciones esenciales y asegurar que la plataforma sea un espacio atractivo y útil para los usuarios. Zuckerberg mencionó que la compañía ha realizado con éxito movimientos similares en otras iniciativas, como las Stories y Reels en Instagram, lo que le da confianza en que Threads también puede encontrar su camino hacia el éxito.
Esta visión a largo plazo es fundamental para que Threads no solo sea una moda pasajera, sino que se consolide como una herramienta valiosa en el ecosistema de redes sociales. La necesidad de innovar constantemente y escuchar a los usuarios es clave para su futuro.
Para obtener más información sobre el lanzamiento de la versión web de Threads y sus implicaciones, puedes ver este vídeo:
En resumen, el lanzamiento de la versión web de Threads representa un movimiento estratégico para recuperar el interés de los usuarios y competir en un mercado altamente dinámico. Con la historia de su crecimiento y los desafíos que enfrenta, el futuro de Threads está en el aire, pero con los esfuerzos adecuados, podría convertirse en un jugador clave entre las plataformas de redes sociales.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Threads lanza versión web para competir con Twitter y retener usuarios puedes visitar la categoría Redes Sociales.
Deja una respuesta
Recomendaciones pensadas para ti: