
Spotify permitirá música creada con inteligencia artificial bajo condiciones
hace 7 horas

La inteligencia artificial (IA) ha irrumpido en la industria musical, planteando un mar de preguntas sobre su uso y regulación. Spotify, una de las plataformas de streaming más grandes del mundo, ha decidido dar su primer paso hacia la integración de esta tecnología, aunque con ciertas restricciones. ¿Qué significa todo esto para los artistas, las canciones y los oyentes? Acompáñame a descubrirlo.
- La postura de Spotify sobre la música generada por IA
- El impacto de la música generada por IA en la industria
- ¿Quién posee los derechos de una canción creada por IA?
- La implementación de IA en Spotify: ¿Qué hay de nuevo?
- Restricciones sobre el uso de IA en la música
- ¿Por qué algunas canciones están bloqueadas en Spotify?
- El futuro de la música y la inteligencia artificial
La postura de Spotify sobre la música generada por IA
Spotify no prohibirá completamente la música creada por inteligencia artificial, según declaraciones de su CEO y cofundador, Daniel Ek. En una reciente entrevista con la BBC, Ek subrayó que, aunque la situación es compleja, existen usos legítimos de la IA que la plataforma está dispuesta a explorar.
En el pasado, Ek había mencionado las preocupaciones legítimas que la industria tiene sobre la IA. Aseguró que la empresa trabaja en establecer una política que proteja a los artistas, sin frenar la innovación que esta tecnología puede ofrecer.
El impacto de la música generada por IA en la industria
Un caso emblemático que captó la atención mundial fue la canción Heart On My Sleeve, que utilizó voces clonadas de artistas como Drake y The Weeknd. A pesar de haber alcanzado millones de reproducciones en plataformas como Tiktok y Spotify, finalmente fue retirada debido a la controversia que generó.
Spotify ha eliminado decenas de miles de canciones generadas por IA, principalmente debido a la manipulación de reproducciones. Según el Financial Times, muchos de esos casos involucraron bots que inflaban las cifras de escuchas para obtener mayores ingresos.
¿Quién posee los derechos de una canción creada por IA?
La cuestión de los derechos de autor en la música generada por IA es aún un terreno nebuloso. Ek ha declarado que la IA no debería utilizarse para suplantar a artistas humanos sin su consentimiento. Sin embargo, están abiertos a la idea de usar IA para mejorar producciones, al igual que se hace con herramientas como el autotune.
Un dilema más complicado surge cuando la música creada por IA se inspira en artistas existentes sin imitarlos directamente. Este tipo de producción generará un debate que, según Ek, se prolongará durante muchos años.
La implementación de IA en Spotify: ¿Qué hay de nuevo?
Spotify ha comenzado a integrar la inteligencia artificial en su propia estrategia. Un ejemplo notable es el uso de IA para clonar las voces de podcasters en inglés y traducir sus episodios a otros idiomas, incluido el español. Esta iniciativa se realiza en colaboración con OpenAI y se denomina una prueba piloto.
Además, la compañía lanzó un DJ impulsado por inteligencia artificial que personaliza listas de reproducción basadas en los gustos del usuario. Este servicio se lanzó inicialmente en EE. UU. y Canadá, y su éxito llevó a su expansión a más de 50 mercados en agosto pasado.
Restricciones sobre el uso de IA en la música
A pesar de estas innovaciones, Spotify ha dejado claro que no permite que su contenido se utilice para entrenar modelos de IA que generen música. Esto es parte de su esfuerzo por proteger a los artistas originales y asegurar que reciban una compensación justa.
Sin embargo, esta no es la única iniciativa en la industria musical. Universal Music y Google están en conversaciones para desarrollar una herramienta que genere música con IA, la cual incluirá compensaciones directas para los artistas y sus discográficas. Warner Music también está explorando opciones similares con Google, según el Financial Times.
¿Por qué algunas canciones están bloqueadas en Spotify?
Las razones por las que algunas canciones son bloqueadas en Spotify pueden ser variadas. A menudo, esto se debe a:
- Violaciones de derechos de autor: Canciones que infringen derechos de propiedad intelectual pueden ser eliminadas.
- Uso fraudulento: Canciones que han sido promovidas mediante bots o manipulación de cifras también son eliminadas.
- Contenido ofensivo: Temas que no cumplen con las pautas de contenido de la plataforma.
Estas políticas son esenciales para mantener la integridad de la plataforma y proteger tanto a los oyentes como a los artistas.
El futuro de la música y la inteligencia artificial
A medida que la tecnología avanza, la relación entre la música y la inteligencia artificial seguirá evolucionando. La industria musical está en un punto de inflexión, donde la innovación debe equilibrarse con la protección de los derechos de los artistas. La discusión sobre la ética y las implicaciones legales del uso de IA en la creación musical no hará más que intensificarse.
A medida que Spotify y otras plataformas exploran nuevos horizontes, será crucial que los artistas, oyentes y desarrolladores colaboren para crear un ecosistema musical que beneficie a todos.
Para conocer más sobre cómo la inteligencia artificial está impactando la música, puedes ver este video:
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Spotify permitirá música creada con inteligencia artificial bajo condiciones puedes visitar la categoría IA.
Deja una respuesta
Recomendaciones pensadas para ti: