
Series de amor y desamor para ver ahora en Star+
hace 3 horas

El amor y el desamor son temas universales que han sido explorados en la pantalla grande y chica a lo largo de los años. La profundidad de estas emociones complejas no solo da forma a nuestras historias, sino que también refleja la esencia misma de ser humano. Si eres un amante de las series que exploran estas dinámicas, estás en el lugar correcto. Aquí te presentamos una selección de cinco series disponibles en Star+ que te llevarán a un viaje emocional, desde risas hasta lágrimas, mientras exploran las facetas del amor y el desamor.
Crazy love: una historia clásica de amor con un giro
Crazy Love es una serie surcoreana que combina drama y comedia de manera magistral. Con 16 episodios, sigue la vida de Noh Go-jin (interpretado por Kim Jae-wook), un famoso profesor de matemáticas que ha permitido que su éxito lo convierta en una persona ególatra y desagradable. En contraste, su asistente, Lee Shin-ah (Krystal), es tímida y siempre ha admirado a Go-jin desde la distancia.
La trama se complica cuando Go-jin comienza a recibir amenazas de muerte, lo que lo lleva a esconderse y a asumir una nueva identidad como un individuo con amnesia. Lee Shin-ah, entusiasmada y decidida, se hace pasar por su prometida, creando un torbellino de emociones y situaciones inesperadas. El desarrollo de su relación muestra cómo el amor puede florecer en circunstancias insólitas, invitando a la reflexión sobre la conexión humana en medio de la adversidad.
El ritmo de la serie es característico de las producciones asiáticas, requiriendo un poco de paciencia al inicio, pero el desenlace vale la pena. La historia no solo se enfoca en el amor romántico, sino también en el sacrificio y la búsqueda de significado en un entorno restrictivo.
Conexión: Comer, amar, matar - un amor sobrenatural
Otra joya surcoreana en la plataforma es Conexión: Comer, amar, matar. Esta serie se adentra en lo paranormal, presentando a Eun Gye-hoon (Yeo Jin-goo), un chef que enfrenta una pérdida trágica en su infancia: la desaparición de su hermana gemela. La historia toma un giro único cuando Gye-hoon comienza a compartir una conexión espiritual con Da-hyun (Moon Ga-young), quien aspira a encontrar su lugar en el mundo laboral y en el amor.
A medida que ambos personajes exploran sus vínculos emocionales, la narrativa se entrelaza con leyendas coreanas sobre la conexión espiritual, ofreciendo una perspectiva fresca sobre el amor. La serie no solo trata sobre romance, sino que también explora la lucha entre el bien y el mal, lo que le da un matiz profundo a las decisiones cotidianas de sus protagonistas.
New girl: una mirada cómica al amor contemporáneo
New Girl es una serie de comedia que ofrece una visión divertida y honesta sobre el amor en la era moderna. Creada por Liz Meriwether, sigue la vida de Jess Day (Zooey Deschanel), una joven profesora que se muda a un apartamento compartido con tres hombres. La serie explora las complejidades de sus relaciones, los fracasos románticos y la búsqueda de una pareja ideal en un mundo cada vez más confuso.
El elenco dinámico incluye a Nick Miller (Jake Johnson), Schmidt (Max Greenfield) y Winston Bishop (Lamorne Morris), quienes se convierten en su apoyo emocional a lo largo de su viaje. La serie, ganadora de múltiples premios Emmy, resalta las diferencias en la percepción del amor entre hombres y mujeres, a menudo con un toque de humor absurdo.
La travesía de Jess es un recordatorio de que el amor no siempre sigue un camino recto y que las experiencias de desamor pueden ser tan valiosas como las de amor. Con situaciones hilarantes y momentos entrañables, es un deleite para quienes buscan reír y reflexionar sobre sus propias experiencias amorosas.
Soundtrack #1: una melodía de emociones
Soundtrack #1 es otra serie surcoreana que se aleja de los típicos arquetipos de amor y desamor, enfocándose en la música como medio de conexión. La historia sigue a un hombre que lucha por entender su masculinidad mientras navega por sus sentimientos a través de sus habilidades musicales. Esta serie es una exploración única de cómo las emociones pueden ser expresadas de formas distintas, especialmente en una cultura que a menudo tiene dificultades para abordar la vulnerabilidad.
El guion se adentra en las complejidades de las relaciones, destacando la importancia de la comunicación y la empatía. A través de sus personajes, la serie invita a la audiencia a reflexionar sobre lo que significa realmente amar y ser amado en un mundo que cambia rápidamente.
Lo que perdimos por amar: una historia de invisibilidad
Por último, Lo que perdimos por amar ofrece una visión innovadora del amor y la identidad. La trama se centra en Dara (Sheila Dara Aisha), quien, a punto de casarse, se enfrenta a una crisis existencial. A medida que lucha con sus sentimientos, un evento inexplicable ocurre: su cuerpo se vuelve invisible, dejando a su conciencia intacta. Esta extraña situación le permite explorar sus emociones y su conexión con Satria (Dion Wiyoko), el hombre que siempre la ha amado en silencio.
La narrativa combina elementos de ciencia ficción con la exploración de las emociones, sugiriendo que el amor puede ser una fuerza que va más allá de lo visible. A través de su historia, la serie plantea preguntas profundas sobre el amor, la identidad y cómo nos vemos a nosotros mismos y a los demás.
Estas cinco series disponibles en Star+ no solo entretienen, sino que también permiten al espectador explorar las complejidades del amor y el desamor. Desde las risas hasta las lágrimas, cada una ofrece una perspectiva única que resuena con cualquier persona que haya experimentado las alegrías y los desafíos de las relaciones. ¡No esperes más y súbete al tren de las emociones con estas recomendaciones!
Para más contenido romántico, ¡te invitamos a descubrir un mundo lleno de historias que te harán reír, llorar y reflexionar!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Series de amor y desamor para ver ahora en Star+ puedes visitar la categoría Streaming.
Deja una respuesta
Recomendaciones pensadas para ti: