
Se acaba el soporte de los Mac con procesador Intel: macOS 26 Tahoe será la última versión que recibirán
hace 2 semanas

La evolución tecnológica siempre trae consigo cambios significativos, y la decisión de Apple de finalizar el soporte para sus Macs con procesadores Intel marca un hito en la historia de la compañía. Este momento no solo significa el cierre de un capítulo, sino también una apuesta decidida por el futuro de la computación con su propia arquitectura. Con el lanzamiento de macOS 26 Tahoe, los usuarios están a punto de experimentar tanto oportunidades como desafíos. ¿Qué implicaciones tiene esta transición para los millones de usuarios que todavía confían en procesadores Intel?
- Apple establece el fin del soporte para Macs Intel: macOS 26 Tahoe será la última versión para estos dispositivos
- macOS 26 Tahoe: el último regalo para los usuarios de Macs Intel
- El impacto de la transición de Intel a Apple Silicon
- ¿Qué significa esto para los usuarios de Macs Intel?
- Reflexiones finales sobre la evolución de Apple
Apple establece el fin del soporte para Macs Intel: macOS 26 Tahoe será la última versión para estos dispositivos
La noticia ha llegado y, aunque muchos lo esperaban, el anuncio de que macOS 26 Tahoe será la última versión de sistema operativo compatible con Macs que tienen procesadores Intel ha dejado a más de uno asombrado. Informes indican que el soporte se extenderá hasta 2027, pero a partir de macOS 27, que se lanzará en 2026, solo los dispositivos con chips Apple Silicon recibirán actualizaciones y nuevas funciones.
Esta transición es el culminar de un proceso que comenzó en 2020 con la llegada del primer Mac con el chip M1, una arquitectura que ha demostrado ser un cambio de juego en la industria. En esencia, Apple está cerrando un ciclo que comenzó en 2006, cuando la compañía decidió abandonar los chips PowerPC en favor de Intel, una alianza que duró más de 15 años.
La decisión de dejar atrás los procesadores Intel se basa en la búsqueda de un rendimiento superior. Con los nuevos chips M de Apple, la compañía ha logrado no solo mejorar la eficiencia energética, sino también optimizar el rendimiento de sus dispositivos en comparación con la competencia. Este cambio es, sin duda, un testimonio de la evolución y la innovación constantes de Apple.
macOS 26 Tahoe: el último regalo para los usuarios de Macs Intel
En la reciente WWDC 2025, Apple presentó macOS 26 Tahoe, que incorpora una serie de funciones y mejoras visuales, como el nuevo diseño Liquid Glass. Este estilo, inspirado en visionOS, busca ofrecer una experiencia más moderna y fluida para los usuarios. Sin embargo, estas características no estarán disponibles para todos los Macs Intel, ya que solo un selecto grupo de modelos podrá aprovecharlas plenamente.
Los modelos que podrán disfrutar de las nuevas características son:
- MacBook Pro 16" de 2019
- Mac Pro de 2019
- MacBook Pro 13" de 2020
- iMac 27" de 2020
Estos cuatro equipos son los últimos desarrollados por Apple con procesadores Intel, lo que significa que los usuarios de otras versiones se quedarán excluidos de muchas de las innovaciones que se vienen.
A partir de 2027, los usuarios de Macs Intel solo recibirán actualizaciones de seguridad, lo que indica que las nuevas funciones, como Apple Intelligence y el modo de juego optimizado para títulos AAA, quedarán fuera de su alcance. Para los desarrolladores, la herramienta Rosetta 2 se seguirá utilizando hasta 2026, pero se espera que su funcionalidad se vea limitada en futuras versiones.
El impacto de la transición de Intel a Apple Silicon
Este cambio no solo afecta a los usuarios individuales, sino que también tiene ramificaciones significativas para desarrolladores y empresas. La transición a Apple Silicon significa que la compañía tendrá un mayor control sobre el hardware y el software, lo que a su vez puede llevar a mejoras en la experiencia del usuario y en la seguridad.
La diferencia de rendimiento entre los nuevos chips M y los últimos procesadores Intel es notable. Por ejemplo:
- Los chips M4 y MX pueden ofrecer un rendimiento hasta tres veces superior en tareas profesionales comparado con los Intel Core i9.
- La eficiencia energética de los chips M permite un mayor tiempo de uso de la batería, algo crucial para los usuarios de laptops.
- La integración del hardware y el software optimiza el rendimiento general del sistema, lo que se traduce en una experiencia más fluida.
Con esta estrategia, Apple no solo está reafirmando su compromiso con la innovación, sino que también está posicionándose para liderar el mercado de computadoras personales en el futuro. La empresa ha estado planificando esta transición durante años, y los resultados ya son evidentes.
¿Qué significa esto para los usuarios de Macs Intel?
Para muchos usuarios de Macs con procesadores Intel, la noticia puede ser desconcertante. Aquellos que han invertido en equipos de calidad se enfrentan a la realidad de que, en un futuro cercano, sus dispositivos no recibirán las actualizaciones necesarias para mantenerse al día con las nuevas tecnologías y aplicaciones.
Sin embargo, hay opciones disponibles:
- Considerar la actualización a un nuevo Mac con chip Apple Silicon, que no solo garantiza soporte a largo plazo, sino también acceso a las últimas innovaciones.
- Explorar alternativas en el mercado que se alineen con sus necesidades, ya sea en términos de rendimiento o presupuesto.
- Continuar utilizando sus equipos Intel hasta que se conviertan en obsoletos, aunque esto implique renunciar a nuevas funcionalidades.
En última instancia, la decisión será personal y dependerá de cómo cada usuario valore su experiencia actual frente a la inversión en un nuevo dispositivo.
Para aquellos interesados en profundizar más sobre lo que trae macOS 26 Tahoe, aquí hay un video que resume las novedades y mejoras de esta versión:
Reflexiones finales sobre la evolución de Apple
Con la decisión de poner fin al soporte para procesadores Intel, Apple está marcando un claro camino hacia el futuro. Esto no solo refleja su compromiso con la innovación, sino también su deseo de ofrecer a los usuarios una experiencia más integrada y optimizada. A medida que el mundo de la tecnología continúa evolucionando, es esencial que los usuarios se mantengan informados y preparados para adaptarse a estos cambios.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Se acaba el soporte de los Mac con procesador Intel: macOS 26 Tahoe será la última versión que recibirán puedes visitar la categoría Tecnología.
Deja una respuesta
Recomendaciones pensadas para ti: