
Globos de Oro amplían diversidad de votantes para mejorar reputación
hace 3 horas

La entrega de los Globos de Oro ha sido, durante décadas, uno de los momentos más esperados del año en la industria del cine y la televisión. Sin embargo, su reciente historia ha estado marcada por la controversia y la crítica, especialmente en lo que respecta a la diversidad y representación en sus votaciones. ¿Cómo han reaccionado los organizadores ante estos desafíos? Acompáñame a descubrir los cambios significativos que se están implementando.
La próxima edición, que se celebrará el 7 de enero de 2024, promete ser un hito en este proceso de transformación. Con un nuevo cuerpo de votantes, los Globos de Oro buscan reescribir su narrativa y devolver la confianza a la audiencia que, durante años, ha cuestionado la legitimidad de estos premios.
La crisis de los Globos de Oro y la búsqueda de diversidad
La crisis que enfrentaron los Globos de Oro no inició de la noche a la mañana. Un artículo del Los Angeles Times reveló en febrero de 2021 que la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA) estaba compuesta por un pequeño grupo de personas, donde la falta de diversidad era alarmante: no había miembros negros en un grupo de 87. Esta revelación provocó un boicot masivo a los premios, que antes eran considerados uno de los más prestigiosos del entretenimiento, solo superados por los Oscar.
El escándalo se intensificó cuando se filtró un correo del entonces presidente de la HFPA, Philip Berk, donde describía el movimiento Black Lives Matter como un "movimiento de odio racista". Este incidente fue la gota que colmó el vaso y llevó a la HFPA a realizar un acto de contrición durante dos años, culminando en la venta de los activos relacionados con los premios y la disolución de la HFPA.
Como resultado de este proceso, la primera enmienda en favor de la diversidad se implementó con la adición de 21 nuevos votantes. Sin embargo, esto no fue suficiente. En 2022, la NBC decidió no transmitir la ceremonia, lo que llevó a un evento privado con escasa asistencia. La que alguna vez fue conocida como "la fiesta de Hollywood" tocó fondo, y el futuro de los Globos de Oro se convirtió en un tema de debate candente.
Un nuevo enfoque hacia la diversidad en la votación
Los organizadores de los Globos de Oro entienden que la diversidad no es solo un requisito social; es fundamental para la legitimidad y la relevancia de los premios. Para la 81ª edición, se anunció que 300 periodistas de diversas nacionalidades y orígenes étnicos tendrán derecho a voto para seleccionar a los nominados y ganadores. Este nuevo cuerpo representa un avance significativo hacia la inclusión.
De acuerdo con el comunicado emitido, el desglose de los votantes es el siguiente:
- 47% mujeres
- 60% de origen racial y étnico diverso
- 26.3% latinos
- 13.3% asiáticos
- 11% negros
- 9% del Medio Oriente
Además, se han incorporado votantes internacionales de países como Armenia, Camerún, Costa Rica, Cuba, Guatemala, Kazajistán, Malasia, Serbia y Tanzania. Este enfoque inclusivo tiene como objetivo no solo abordar la falta de diversidad, sino también enriquecer las decisiones sobre los nominados y ganadores, reflejando una gama más amplia de experiencias y perspectivas.
Promesas de cambio y la realidad de la ceremonia
A pesar de estos cambios, la ceremonia de 2023 fue recibida con escepticismo. Durante su monólogo de apertura, el presentador Jerrod Carmichael no dudó en señalar las deficiencias del pasado de los Globos de Oro. "Estoy aquí porque soy negro", afirmó, destacando la larga historia de exclusión que la HFPA había perpetuado.
Carmichael, al mencionar que la organización no contaba con un solo miembro negro hasta la muerte de George Floyd, arrojó luz sobre la urgencia de estos cambios. Sin embargo, la creación de un nuevo cuerpo de votantes que represente a 76 países es un paso hacia adelante que apunta a restaurar la credibilidad del evento.
¿Qué podemos esperar para la próxima edición?
Con la promesa de mantener la diversidad en su cuerpo electoral, los Globos de Oro se preparan para su próxima ceremonia el 11 de diciembre, donde se anunciarán los nominados a lo mejor del cine y la televisión. Este evento no solo será una celebración de la excelencia artística, sino también una prueba de la capacidad de la HFPA para aprender de sus errores y adaptarse a las demandas de la sociedad actual.
La expectativa es alta, y muchas voces influyentes dentro de la industria del entretenimiento están observando de cerca cómo se desarrollarán estos cambios. La pregunta que persiste es si estos esfuerzos serán suficientes para devolver la relevancia y el prestigio que una vez tuvieron los Globos de Oro.
La industria del cine y la televisión está en constante evolución y, con ello, también lo están sus premios. La 81ª edición de los Globos de Oro podría marcar un antes y un después en la forma en que se reconoce y celebra la diversidad en nuestras historias. Será un momento crucial que definirá el futuro de estos galardones y su conexión con un público diverso y global.
Para más información sobre los recientes cambios y el contexto que rodea a los Globos de Oro, no te pierdas este interesante debate:
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Globos de Oro amplían diversidad de votantes para mejorar reputación puedes visitar la categoría Noticias.
Deja una respuesta
Recomendaciones pensadas para ti: