Getty Images presenta generador de imágenes con inteligencia artificial

hace 15 horas

En un mundo donde la creatividad y la tecnología convergen, Getty Images ha dado un paso audaz al lanzar su propio generador de imágenes basado en inteligencia artificial. Esta innovadora herramienta promete revolucionar la forma en que las marcas y los creadores generan contenido visual, ofreciendo una solución segura y con derechos de autor garantizados. ¿Te imaginas poder crear imágenes únicas sin preocuparte por problemas legales? ¡Sigue leyendo para descubrir todos los detalles!

Índice
  1. Getty Images lanza su generador de imágenes basado en inteligencia artificial
  2. Compensación a creadores por el uso de su contenido
  3. Límites y seguridad en el uso de imágenes generadas

Getty Images lanza su generador de imágenes basado en inteligencia artificial

La icónica agencia de fotografía Getty Images ha presentado una herramienta de generación de imágenes impulsada por inteligencia artificial, desarrollada en colaboración con Nvidia. Este avance no solo amplía su oferta de servicios, sino que también asegura que los usuarios no enfrentarán complicaciones relacionadas con los derechos de autor. Con un extenso archivo que incluye más de 80 millones de imágenes, Getty se posiciona como una opción confiable para las marcas que buscan contenido visual original y legalmente seguro.

La decisión de Getty de integrar la inteligencia artificial en su modelo de negocio se presenta como una respuesta a las crecientes demandas en el sector. A inicios de 2023, la empresa había llevado a Stability AI a los tribunales, alegando que esta última había utilizado más de 12 millones de imágenes de su colección sin permiso para entrenar su modelo de IA. Esta disputa subraya la preocupación sobre el uso no autorizado de contenido creativo en el ámbito digital.

Craig Peters, CEO de Getty Images, ha declarado que su nuevo generador de imágenes es “comercialmente viable” para clientes empresariales, destacando que no ha sido entrenado con imágenes robadas de la web. Esta afirmación es crucial, ya que garantiza a los usuarios que cualquier imagen generada será legalmente segura para su uso comercial.

La herramienta, conocida como IA Generativa, estará disponible a través de la biblioteca de modelos de IA de Nvidia, llamada Picasso. Si estás interesado en probar esta innovación, Getty también ofrece un formulario en su sitio web para solicitar una demostración del producto.

Compensación a creadores por el uso de su contenido

Una de las características más interesantes del generador de imágenes de Getty es que ofrece un modelo de compensación para los creadores de contenido. Cuando los usuarios describen en texto la imagen que desean crear, Getty utilizará esas descripciones para seguir perfeccionando su modelo de inteligencia artificial. Además, las imágenes generadas por la herramienta no se añadirán a la biblioteca de Getty para que otros las licencien, lo que garantiza exclusividad para quienes las solicitan.

Además, Getty se ha comprometido a ofrecer «indemnización total por uso comercial» a sus usuarios, lo que significa que, en caso de conflictos por derechos de autor, los usuarios estarán protegidos. Este enfoque es similar al de Microsoft, que también ha implementado medidas de protección para los usuarios de su inteligencia artificial generativa.

Una promesa significativa de Getty es que los autores originales de las fotografías o imágenes utilizadas en el generador recibirán una compensación continua. En palabras de Peters, «los ingresos se compartirán con ellos a lo largo del tiempo», en lugar de realizar un único pago. Sin embargo, los detalles sobre cómo se llevará a cabo este modelo de compensación aún no han sido esclarecidos.

Límites y seguridad en el uso de imágenes generadas

En cuanto a la accesibilidad del generador, Getty ha señalado que existirá un costo separado al de la suscripción estándar, basado en el volumen de uso. Esta estrategia sugiere que el modelo de precios será flexible y adaptado a las necesidades de los usuarios.

Un aspecto fundamental que ha querido aclarar Getty es que su generador de imágenes no tiene la capacidad de crear contenido deepfake. Para asegurar la integridad del contenido generado, se han incorporado filtros que evitan la producción de imágenes que incluyan rostros de personas reconocidas o marcas, lo que es un paso importante en la lucha contra el mal uso de la tecnología. Por ejemplo, quienes han probado la demo han confirmado que no es posible recrear imágenes polémicas, como aquella del Papa Francisco con un abrigo de Balenciaga que se volvió viral.

A futuro, Getty planea permitir que los clientes integren sus propios datos en el sistema, lo que habilitará la posibilidad de generar imágenes con el estilo específico de una marca. Esta funcionalidad, junto con otras mejoras, se espera que esté disponible antes de que finalice el año.

Mientras tanto, Getty Images continúa con su demanda contra Stability AI, buscando una compensación de hasta 150,000 dólares por cada obra infringida. Este proceso legal podría suponer una indemnización total que asciende a 1.8 billones de dólares, dependiendo del número de imágenes involucradas. Stability AI, por su parte, ha intentado desestimar el caso, pero aún no ha respondido formalmente a las acusaciones.

Para aquellos interesados en profundizar más sobre la inteligencia artificial generativa y su impacto en la creatividad, es recomendable ver el siguiente video, que explica las últimas actualizaciones de Getty Images en este campo:

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Getty Images presenta generador de imágenes con inteligencia artificial puedes visitar la categoría IA.

Recomendaciones pensadas para ti:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir