
Estafas en hoteles por Booking: cómo te roban y cómo evitarlas
hace 5 horas

En el mundo digital actual, la seguridad en línea se convierte en un aspecto crucial, especialmente cuando se trata de hacer reservas de hoteles y viajes. Las estafas a través de plataformas como Booking.com han aumentado significativamente, poniendo en riesgo a los usuarios desprevenidos. Conocer cómo funcionan estas estafas y qué medidas pueden tomarse para evitar caer en ellas es más importante que nunca.
Las estafas en línea no solo afectan tu bolsillo, sino que también pueden comprometer tu información personal. Por eso, es fundamental que estés informado y preparado para reconocer las señales de alerta. Aquí te explicamos cómo operan los ciberdelincuentes y cómo puedes protegerte.
La nueva ola de estafas en Booking.com
Booking.com, uno de los portales de reservas más conocidos, se ha convertido en un blanco atractivo para los estafadores. Los delincuentes utilizan campañas de phishing para hacerse pasar por los hoteles y engañar a los usuarios que ya han realizado una reserva. Este tipo de estafa se basa en la suplantación de identidad, donde los estafadores obtienen información personal de las víctimas, como correos electrónicos y números de teléfono, para ejecutar sus planes.
En lugar de que Booking.com sea el blanco directo de un ataque cibernético, los hoteles que utilizan la plataforma son los que están siendo hackeados. Los estafadores acceden a sus bases de datos y recopilan información crítica de los huéspedes. Esto les permite enviar mensajes falsos que parecen legítimos para intentar robar más información o incluso dinero de los usuarios.
Cómo operan los estafadores
Una vez que los ciberdelincuentes han conseguido la información de contacto de las víctimas, su siguiente paso es enviar correos electrónicos que aparentan ser del hotel o de Booking.com. En estos mensajes, suelen mencionar que hay un problema con la reserva, lo que genera urgencia en el receptor. Algunos de los elementos comunes en estos correos son:
- Un mensaje que informa que la tarjeta de crédito ha sido marcada como inválida.
- Instrucciones para que el usuario confirme sus datos de pago.
- Una apariencia visual muy similar a la del sitio oficial de Booking.com.
- Una URL que parece legítima, pero que en realidad lleva a un sitio fraudulento.
Por ejemplo, un correo típico puede comenzar con:
“Estimado huésped, hemos detectado un problema con su tarjeta de crédito. Por favor, confirme sus datos en el siguiente enlace para evitar la cancelación de su reserva.”
Extracto de un mensaje de phishing común.
Responsabilidad de Booking y de los hoteles
Frente a esta creciente ola de estafas, Booking.com ha declarado que ellos no son responsables de los ataques a los hoteles, ya que su plataforma no ha sufrido vulnerabilidades directas. Según una declaración de la empresa, “el problema radica en que los ciberdelincuentes están accediendo a las bases de datos de los hoteles para robar información de las reservas”.
Los hoteles también suelen desentenderse de la responsabilidad, negándose a reembolsar a los usuarios que han sido víctimas de estas estafas. A menudo, los establecimientos afirman que “nunca se cobra dos veces por un alojamiento pagado por adelantado”, desestimando cualquier reclamación de reembolso de quienes caen en el engaño.
Consejos para evitar caer en estafas
La prevención es la mejor defensa contra las estafas en línea. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos para protegerte:
- Verifica la dirección de correo electrónico: Comprueba que el remitente sea auténtico y no una variación sospechosa.
- Desconfía de la urgencia: Si un mensaje te presiona para actuar rápidamente, es una señal de alerta.
- Revisa la URL: Asegúrate de que el enlace te lleva al sitio oficial de Booking o del hotel. No te fíes de URLs similares que puedan parecer válidas.
- Contacta directamente con el hotel: Si recibes un mensaje dudoso, llama al hotel donde realizaste la reserva para confirmar la información.
- Utiliza métodos de pago seguros: Preferiblemente, utiliza tarjetas de crédito que ofrezcan protección contra fraudes.
Recuerda que, aunque los estafadores son cada vez más astutos, estar informado y atento puede marcar la diferencia entre ser víctima o proteger tu información y dinero.
Recursos adicionales sobre estafas en línea
Para profundizar más en el tema y conocer estrategias visuales sobre cómo identificar estafas, aquí te dejamos un video informativo:
Preguntas frecuentes sobre estafas en Booking
¿Cómo puedo saber si un correo es legítimo?
Siempre verifica la dirección del remitente y busca errores ortográficos o de formato en el mensaje.
¿Qué debo hacer si he caído en una estafa?
Contacta a tu banco inmediatamente, informa a Booking y considera reportar el incidente a las autoridades locales.
¿Puedo recuperar mi dinero si me estafan?
Depende de las políticas del hotel y de tu método de pago. Tu banco o la compañía de tarjeta de crédito puede ofrecerte protección.
¿Tienes alguna experiencia que compartir?
¿Has sido víctima de una estafa en línea o has podido evitarla? Comparte tu historia y tus consejos para ayudar a otros a mantenerse seguros. Cada experiencia cuenta y puede hacer una gran diferencia en la prevención de futuras estafas.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Estafas en hoteles por Booking: cómo te roban y cómo evitarlas puedes visitar la categoría Noticias.
Deja una respuesta
Recomendaciones pensadas para ti: