
Elon Musk busca voluntarios para implantar chips cerebrales Neuralink
hace 5 horas

Neuralink, la innovadora empresa de neurotecnología fundada por Elon Musk, ha comenzado el reclutamiento de voluntarios para sus emocionantes pruebas de chips cerebrales. Este avance es significativo no solo para la industria de la tecnología, sino también para la salud y la medicina, ya que la compañía ha obtenido la aprobación de una junta de revisión independiente para realizar pruebas en humanos. ¿Te imaginas poder controlar dispositivos con solo pensar en ello? Esta visión podría hacerse realidad en un futuro cercano.
Con la ambición de transformar vidas, Neuralink busca individuos mayores de edad que padezcan parálisis y estén dispuestos a participar en un estudio que podría durar hasta seis años. Su objetivo es claro: aliviar las dificultades de aquellos que enfrentan limitaciones físicas, ofreciendo una nueva esperanza a través de la interfaz cerebro-computadora que están desarrollando.
Requisitos para participar en el estudio de Neuralink
Neuralink ha abierto su registro de pacientes en su página web, invitando a quienes deseen ser parte de este primer estudio de chips cerebrales. Para inscribirse, los potenciales voluntarios deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Residir en EE. UU.
- Tener la capacidad de dar su consentimiento informado.
- Padecer condiciones como cuadriplejía, paraplejía, pérdida de visión o audición, incapacidad para hablar o amputación mayor de una extremidad.
El entusiasmo de Elon Musk se ha manifestado en redes sociales, donde ha hecho referencia a Star Wars al hablar sobre su proyecto. Musitó: “Cuando Neuralink se combine con las extremidades del robot Optimus, la solución de Luke Skywalker podría volverse realidad”, un comentario que resuena con la historia de la ciencia ficción y la aspiración a la tecnología futurista.
El magnate también ha mencionado que esta primera prueba sentará las bases para una posible solución que permita a las personas con parálisis recuperar el movimiento, además de explorar la inteligencia artificial como un componente de la interfaz de Neuralink.
Los antecedentes polémicos del chip cerebral
La trayectoria de Neuralink no ha estado exenta de controversias. En 2022, la FDA rechazó la solicitud de Musk para realizar experimentos con sus chips cerebrales, expresando dudas sobre la seguridad del dispositivo. Se plantearon preocupaciones sobre el posible desplazamiento de los chips dentro del cerebro y el riesgo de recalentamiento, lo que podría afectar las funciones cognitivas de los participantes.
Además de las preocupaciones regulatorias, Neuralink ha enfrentado críticas por sus pruebas en animales. En 2021, la empresa mostró un mono jugando a Pong únicamente con su mente tras recibir un implante cerebral. Sin embargo, en 2022, se reveló que varios de los animales utilizados en estos experimentos habían muerto, lo que llevó a organizaciones de defensa de los derechos de los animales a acusar a la empresa de crueldad y solicitar la suspensión de las pruebas.
La competencia en la industria de chips cerebrales
No obstante su ambición, Neuralink no es la única empresa explorando las posibilidades de los chips cerebrales. Ya hay antecedentes de al menos 42 personas que han participado en ensayos clínicos dirigidos por Synchron Inc., competidor directo de Neuralink, respaldado por figuras como Bill Gates y Jeff Bezos.
Otra compañía relevante en este campo es Blackrock Neurotech, que ha estado experimentando con interfaces cerebro-computadora desde 2004. Además, Precision Neuroscience, fundada por un excolega de Musk, realizó su primer implante en humanos este año, marcando un avance significativo en esta tecnología.
Recientemente, se ha destacado un caso notable: un paciente tetrapléjico en los Países Bajos fue capaz de volver a caminar gracias a implantes cerebrales desarrollados por la Escuela Politécnica Federal de Lausana. Este avance, que utilizó un sistema que conectaba el cerebro y la médula espinal, muestra el potencial de estas tecnologías para transformar vidas.
¿Cómo ser voluntario de Neuralink?
Si estás interesado en participar en este innovador estudio de Neuralink, puedes registrarte a través de su sitio web. El proceso es accesible, pero asegúrate de cumplir con los criterios mencionados anteriormente. Neuralink está buscando personas que realmente deseen ser parte de este avance hacia el futuro, y si cumples con los requisitos, podrías ser uno de los afortunados en experimentar esta tecnología revolucionaria.
Costos y financiación del chip Neuralink
Uno de los aspectos que muchos se preguntan es el costo asociado con la implantación de estos chips. Aunque Neuralink aún no ha hecho públicas cifras exactas, es razonable suponer que el costo podría estar en un rango significativo, dado el alto nivel de investigación y desarrollo involucrado. Además, la financiación de estos proyectos podría provenir de inversores privados y socios estratégicos, lo que podría influir en la accesibilidad de esta tecnología para pacientes.
¿Cuántas personas se ofrecieron como voluntarias para Neuralink?
Desde que se anunciaron las pruebas, ha habido un gran interés en la participación. Aunque las cifras exactas no han sido divulgadas, se estima que miles de personas se han mostrado interesadas en ser parte de esta investigación pionera. La motivación de muchos voluntarios podría derivarse de la esperanza de que estos chips cerebrales puedan cambiar sus vidas, ofreciendo una solución a condiciones que actualmente no tienen cura.
A medida que Neuralink avanza en sus estudios, la comunidad científica y médica observa de cerca el desarrollo de esta tecnología. Con el potencial de revolucionar el tratamiento de enfermedades y mejorar la calidad de vida de muchas personas, el trabajo de Neuralink podría marcar un hito en la historia de la medicina y la tecnología.
Para conocer más sobre los avances de Neuralink y su búsqueda de voluntarios, te recomendamos ver este video:
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Elon Musk busca voluntarios para implantar chips cerebrales Neuralink puedes visitar la categoría Tecnología.
Deja una respuesta
Recomendaciones pensadas para ti: