
Droga más mortal que el fentanilo genera preocupación global
hace 17 horas

La crisis de opioides ha tomado un rumbo alarmante en países como Estados Unidos, donde el fentanilo, conocido como la "droga zombie", ha desatado una epidemia sin precedentes. Sin embargo, ahora nos enfrentamos a una nueva amenaza que podría ser aún más mortal: los nitazenos. Estos opioides sintéticos, que emergen de laboratorios clandestinos, prometen efectos mucho más potentes que los del fentanilo, pero también traen consigo un riesgo de fatalidad aún mayor. Es hora de comprender lo que esto significa para la salud pública y cómo puede afectar a comunidades enteras.
Desde su creación en la década de 1950 por Ciba Pharmaceuticals, los nitazenos no estaban destinados a ser utilizados como drogas recreativas, sino como analgésicos potentes. Sin embargo, su potencial para causar efectos secundarios adversos llevó a su caída en el olvido. Hoy, están de regreso, y su reaparición ha encendido alarmas en todo el mundo. Las autoridades de salud están preocupadas por lo que este resurgimiento puede significar para la salud pública, ya que los nitazenos no solo son más potentes que el fentanilo, sino que su uso está proliferando en el mercado negro.
Potencia y peligrosidad: ¿Cómo se comparan los nitazenos con el fentanilo?
El fentanilo se considera uno de los opioides más potentes, siendo 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más potente que la morfina. En el caso de los nitazenos, se estima que su potencia puede alcanzar hasta 100 veces más que la morfina. Sin embargo, las comparaciones no terminan ahí; la singularidad de los nitazenos radica en su capacidad para unirse más eficazmente a los receptores del cerebro. Esto hace que su uso sea extremadamente peligroso.
Un punto crítico es la respuesta a sobredosis. Mientras que la naloxona puede revertir los efectos del fentanilo con una sola dosis, se ha encontrado que se requieren al menos dos dosis para algunos tipos de nitazenos. Esto sugiere que estos nuevos opioides son considerablemente más desafiantes de tratar en caso de sobredosis, elevando así su peligrosidad.
- Respiración comprometida: Los nitazenos pueden causar una depresión respiratoria prolongada. Por ejemplo, el N-desetil isotonitazeno puede tardar 208 minutos en restaurar la respiración normal, mientras que el fentanilo lo hace en 67 minutos.
- Efectos prolongados: La duración de la depresión respiratoria también es mayor con los nitazenos, lo que incrementa el riesgo de fatalidad.
- Potencial de sobredosis: Dado que se necesitan dosis extremamente pequeñas para aliviar el dolor, el margen para una sobredosis mortal es alarmantemente estrecho.
Implicaciones de salud pública: Un llamado urgente a la acción
La creciente presencia de nitazenos en el mercado de drogas ha llevado a expertos y gobiernos a considerar esta situación como una posible crisis de salud pública. Así como en el pasado hubo un incremento en la prescripción de opioides, ahora estamos viendo un aumento en la disponibilidad de estos nuevos opioides sintéticos. Esto plantea serias preguntas sobre cómo se pueden abordar estos desafíos.
Las Naciones Unidas ya han advertido sobre el alarmante crecimiento de estas sustancias. En 2020, se registraron 19 nuevos opioides sintéticos, de los cuales cinco eran nitazenos. Este incremento no solo es preocupante, sino que podría ser solo la punta del iceberg si no se toman medidas concretas.
El peligro de la adulteración: ¿Qué otras drogas están involucradas?
Un aspecto particularmente preocupante de la situación actual es el uso de nitazenos para adulterar otras drogas. Así como el fentanilo ha sido utilizado para mezclar con sustancias como la cocaína o las benzodiazepinas, los nitazenos están comenzando a aparecer en una variedad de productos. Esto significa que muchas personas que piensan que están consumiendo una droga "segura" pueden estar ingiriendo un opioide mucho más potente y mortal sin saberlo.
Los riesgos asociados son múltiples y devastadores, incluyendo:
- Consumo accidental: Los usuarios de drogas pueden no ser conscientes de la presencia de nitazenos en lo que consumen.
- Incremento de sobredosis: Con sustancias adulteradas, el riesgo de sobredosis aumenta drásticamente.
- Desafíos en el tratamiento: La dificultad para revertir los efectos de los nitazenos puede complicar la atención médica en casos de emergencia.
Es fundamental que se implementen estrategias de prevención y educación para informar a la población sobre estos peligros. Las campañas de sensibilización pueden ser clave para reducir el daño y proteger a quienes están en riesgo.
¿Qué se puede hacer ante esta crisis inminente?
La situación actual exige una respuesta coordinada y efectiva. Aquí hay algunas acciones que pueden ayudar a mitigar el impacto de los nitazenos:
- Educación pública: Crear conciencia sobre los riesgos asociados con los nitazenos y las drogas adulteradas.
- Mejorar la disponibilidad de naloxona: Aumentar el acceso a este antídoto en comunidades vulnerables.
- Monitoreo de laboratorios clandestinos: Fortalecer las capacidades de las autoridades para identificar y desmantelar estas operaciones.
- Programas de intercambio de agujas: Establecer programas para minimizar el riesgo de sobredosis y enfermedades transmisibles.
El desafío es monumental, pero la acción colectiva puede marcar la diferencia. La vigilancia y la preparación son esenciales para enfrentar esta nueva ola de opioides y proteger a nuestras comunidades.
Si deseas conocer más sobre el impacto del fentanilo y otros opioides, te invito a ver el siguiente video que ofrece una perspectiva valiosa sobre esta crisis sanitaria:
La aparición de los nitazenos es un recordatorio de que el problema de las drogas sintéticas sigue evolucionando. La cooperación entre gobiernos, agencias de salud y comunidades es esencial para abordar esta crisis de forma efectiva. La prevención y la educación son nuestras mejores armas en esta lucha.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Droga más mortal que el fentanilo genera preocupación global puedes visitar la categoría Noticias.
Deja una respuesta
Recomendaciones pensadas para ti: