
Descubren hallazgos de OSIRIS-REx tras abrir la cápsula de la NASA
hace 8 horas

La misión OSIRIS-REx ha capturado la atención del mundo, no solo por su ambicioso viaje a un asteroide, sino por el valioso material que ha traído de vuelta. La reciente apertura de la cápsula ha dejado a muchos con la boca abierta. ¿Qué secretos del pasado del sistema solar se encuentran en su interior? A continuación, te contamos todo sobre este emocionante descubrimiento.
- El emocionante retorno de OSIRIS-REx y lo que encontró
- ¿Cómo fue el proceso de recolección de muestras de la cápsula OSIRIS-REx?
- La importancia de las muestras de asteroides para la ciencia
- Próximos pasos para el análisis de las muestras de Bennu
- Expectativas de los científicos sobre los hallazgos de OSIRIS-REx
- Reflexiones finales sobre la misión OSIRIS-REx
El emocionante retorno de OSIRIS-REx y lo que encontró
La NASA reveló que el equipo de científicos experimentó una mezcla de asombro y emoción al abrir la cápsula traída por la sonda OSIRIS-REx, que aterrizó el pasado fin de semana en el desierto de Utah. Este evento marca el cierre de una misión que se extiende por más de siete años, cuyo objetivo era recolectar la muestra más grande de un asteroide hasta la fecha. Dentro de la cápsula, el equipo encontró "polvo oscuro y partículas del tamaño de arena", lo que genera una gran expectativa sobre sus implicaciones.
La sonda OSIRIS-REx, que despegó en 2016, realizó un viaje impresionante de 3 mil millones de kilómetros hasta llegar a Bennu, un asteroide descubierto en 1999 que es rico en carbono. Tras un viaje de dos años, estuvo tres años orbitando el asteroide y luego regresó a la Tierra durante otros dos años, un esfuerzo titánico que culminó en su exitoso aterrizaje.
Se estima que la cápsula contiene aproximadamente 250 gramos de restos de Bennu, aunque la NASA no ha confirmado esta cifra oficialmente. El misterio que rodea al polvo oscuro y las partículas encontrada se mantendrá hasta el próximo 11 de octubre, cuando se realice una transmisión global de los hallazgos iniciales.
Después de aterrizar, la cápsula fue trasladada al Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston, conocido por albergar la colección de astromateriales más extensa del mundo. Este centro es el lugar donde se llevará a cabo el análisis detallado de los contenidos de la cápsula.
El proceso de apertura de la cápsula aún no ha terminado. En este momento, el equipo está llevando a cabo el complejo procedimiento de desmontaje del Mecanismo de Adquisición de Muestras Touch and Go (TAGSAM), que permitirá acceder al recipiente final que contiene la muestra principal.
¿Cómo fue el proceso de recolección de muestras de la cápsula OSIRIS-REx?
OSIRIS-REx llegó a Bennu en 2018, pero fue en octubre de 2020 cuando se realizó el crucial proceso de recolección de muestras. Durante esta operación, la sonda se acercó lo suficiente al asteroide y desplegó un dispositivo de succión de tres metros. Este dispositivo tocó la superficie del asteroide durante breves momentos, permitiendo la succión de polvo y rocas.
Sin embargo, durante esa operación, la NASA se dio cuenta de que la tapa del recipiente colector no se cerró completamente, lo que llevó a la pérdida de parte de la muestra. Afortunadamente, el equipo de la misión logró asegurar lo que quedó, asegurando el éxito del proyecto. Es posible que parte de lo que encontraron al abrir la cápsula corresponda a esa muestra que se fugó durante la recolección inicial.
Todo el proceso de revisión de la cápsula se lleva a cabo en un laboratorio diseñado específicamente para la misión OSIRIS-REx. La NASA ha compartido imágenes del momento en que se retira la tapa de aluminio dentro de una caja de guantes, creada para manejar esta pieza de hardware tan delicada.
Un alto nivel de concentración caracteriza al equipo, que asegura que la muestra se revelará con una precisión asombrosa, lo que permitirá la extracción delicada del hardware sin entrar en contacto con la muestra interna.
La importancia de las muestras de asteroides para la ciencia
Las muestras recogidas de Bennu son consideradas “cápsulas de tiempo” que podrían revolucionar nuestra comprensión del sistema solar. Se cree que Bennu contiene restos de la formación del sistema solar que datan de hace 4.500 millones de años. Por lo tanto, el análisis de estas muestras podría ofrecer pistas sobre cómo se formó la Tierra y cómo surgió la vida en ella.
- Contribuciones a la astrobiología: Las muestras pueden contener compuestos orgánicos que ofrecen información sobre el origen de la vida.
- Comprensión de la formación planetaria: El estudio de los minerales y materiales puede revelar detalles sobre la formación de planetas.
- Investigaciones a largo plazo: Parte de las muestras se reserva para investigaciones futuras, permitiendo que se utilicen tecnologías más avanzadas.
Los científicos esperan que estas muestras permitan realizar descubrimientos que abran nuevas puertas en la investigación espacial y la comprensión de nuestro propio planeta.
Próximos pasos para el análisis de las muestras de Bennu
El análisis de las muestras de Bennu no es un proceso simple; implica un enfoque meticuloso y estratégico. Los investigadores planean dividir las muestras en varias secciones para llevar a cabo diferentes tipos de análisis, que incluirán:
- Espectroscopía: Identificación de la composición mineralógica y química de los materiales.
- Estudios isotópicos: Análisis de la edad y origen de los compuestos.
- Investigaciones biológicas: Búsqueda de posibles compuestos orgánicos y sus implicaciones para la vida.
Además, parte de la muestra estará reservada para futuras investigaciones, lo que significa que los científicos tendrán la oportunidad de aplicar nuevas tecnologías y métodos que aún no están disponibles en la actualidad.
Expectativas de los científicos sobre los hallazgos de OSIRIS-REx
Los científicos están ansiosos por compartir lo que han encontrado hasta ahora. La capacidad de estudiar un asteroide como Bennu, que se considera un "fósil" del sistema solar, es extremadamente valiosa para la ciencia. La NASA ha dicho que los hallazgos podrán ayudar a responder preguntas fundamentales sobre la historia de nuestro sistema solar y la formación de la Tierra.
Se espera que el próximo 11 de octubre sea un día crucial en el que la NASA revelará sus primeros hallazgos oficiales. La comunidad científica y el público en general están a la espera de descubrir qué secretos se esconden en el polvo oscuro de Bennu. Sin duda, los resultados de esta misión tendrán un impacto duradero en nuestro entendimiento del cosmos.
Reflexiones finales sobre la misión OSIRIS-REx
La misión OSIRIS-REx es un testimonio del ingenio humano y de la capacidad de explorar lo desconocido. A medida que avanzamos hacia el futuro, las lecciones aprendidas de esta misión seguirán influyendo en las investigaciones planetarias y astrobiológicas. Con cada descubrimiento, nos acercamos un poco más a desentrañar los misterios del universo.
La curiosidad y la exploración nos guían en este viaje cósmico. ¿Qué descubrimientos futuros nos esperan? La respuesta está en el polvo de Bennu, aguardando a ser revelada por la ciencia. ¿Estás listo para explorar junto a nosotros? ¡La aventura apenas comienza!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Descubren hallazgos de OSIRIS-REx tras abrir la cápsula de la NASA puedes visitar la categoría Noticias.
Deja una respuesta
Recomendaciones pensadas para ti: