
Crítica de The Equalizer 3: Denzel Washington brilla en el final
hace 2 horas

The Equalizer 3 llega a las salas de cine como un gran cierre para una saga que ha mantenido a los espectadores al borde de sus asientos durante casi una década. El director Antoine Fuqua se despide de su emblemática franquicia con una entrega que promete no solo acción desbordante, sino también un desarrollo más profundo de su protagonista, Denzel Washington, quien ha logrado convertirse en uno de los héroes más icónicos del cine contemporáneo. En esta última aventura, se nos presenta un final lleno de violencia y emociones que, sin duda, dejará huella en los fanáticos.
En esta tercera entrega, Robert McCall continúa su misión de ayudar a los demás de manera anónima, una labor que lo lleva hasta Italia, específicamente a Sicilia. Aquí, el justiciero no solo deberá enfrentarse a una mafia que extiende su poderío sobre la región, sino también lidiar con sus propios demonios mientras intenta encontrar la paz que tanto anhela. La narrativa explora la lucha entre el deseo de una vida tranquila y la inevitable llamada de la justicia, un dilema que muchos pueden encontrar resonante.
La acción desenfrenada de The Equalizer 3
La esencia de cualquier película de The Equalizer radica en la calidad de sus antagonistas, y Fuqua ha sabido elegir unos enemigos dignos para McCall. En esta ocasión, la mafia napolitana se convierte en el principal desafío, pero no en la forma clásica que se ha visto en el cine; son jóvenes desalmados que utilizan tácticas modernas y brutales. Este giro introduce un nuevo nivel de peligro, ya que McCall no solo debe enfrentarse a criminales experimentados, sino también a una nueva generación de villanos que operan de manera caótica y violenta.
Desde el inicio, The Equalizer 3 se sumerge en un torbellino de violencia visceral. A pesar de que las muertes pueden parecer menos espectaculares que en las entregas anteriores, el filme deslumbra con una narrativa gráfica que mantiene la atención del espectador. La habilidad de Fuqua para orquestar secuencias de acción frenéticas y cargadas de adrenalina es innegable, y el uso de Washington como su arma más poderosa garantiza que cada escena sea memorable.
A los 68 años, Denzel Washington muestra un carisma y una energía que son admirables. Su interpretación de Robert McCall es un equilibrio magistral entre compasión y ferocidad, lo que da vida a un personaje que siente el peso de su pasado. Con este filme, se siente como si Washington estuviera brindando un homenaje a su personaje, buscando un cierre digno que resuene con los espectadores y les deje un legado de acción y reflexión.
Un ritmo con altibajos
A pesar de las intensas secuencias de acción, The Equalizer 3 también intenta ofrecer un trasfondo narrativo que justifique la violencia que se despliega en pantalla. Aquí es donde el filme presenta una mezcla variada de ideas, algunas de las cuales funcionan muy bien, mientras que otras se sienten fuera de lugar. El deseo de McCall de dejar atrás su vida de violencia y buscar la paz es un elemento central que se aborda de manera interesante, aunque no siempre con el impacto esperado.
Uno de los puntos destacados es el intento de McCall de redimirse y encontrar un nuevo propósito. Su lucha interna por reconciliar su pasado y su deseo de vivir en paz se convierte en un tema recurrente a lo largo de la película. Sin embargo, existen subtramas que parecen desentonar con el ritmo principal, lo que puede desconcertar a la audiencia y afectar la fluidez de la narrativa.
- La subtrama de la mafia es intrigante, pero la humanización de ciertos personajes puede resultar en un exceso de información.
- Momentos de acción impactantes pueden ser seguidos por diálogos que sienten forzados o innecesarios.
- El ritmo se siente más ágil en el tercer acto, donde la acción vuelve a tomar el protagonismo.
En general, The Equalizer 3 se siente como un cierre apropiado para la trilogía, aunque quizás no alcance el nivel de sus predecesoras. Los fans de la saga disfrutarán de las características que han hecho de Washington un ícono en el género de acción, y aunque la historia tiene sus altibajos, el entretenimiento está asegurado.
El contexto del rodaje en Italia
La elección de Sicilia como escenario para The Equalizer 3 no es casualidad. Italia, con su rica historia y sus paisajes impresionantes, añade una capa de complejidad a la narrativa. La belleza del entorno contrasta fuertemente con la brutalidad de la mafia, lo que crea un ambiente único para las interacciones entre McCall y sus enemigos. Este contraste también ofrece un telón de fondo visual atractivo que complementa la acción desenfrenada.
Rodar en localidades reales en lugar de sets de filmación artificiales no solo añade autenticidad a la película, sino que también permite a la audiencia sentirse inmersa en la cultura y la atmósfera italiana. Las calles angostas y las plazas pintorescas de Sicilia se convierten casi en un personaje más dentro de la historia, ayudando a construir la tensión en cada enfrentamiento.
Decisiones de carrera de Denzel Washington
Es interesante notar que Denzel Washington pudo haber tomado decisiones muy diferentes en su carrera. Se ha revelado que el actor rechazó el papel principal en Black Panther, lo que pudo haber cambiado el curso de su trayectoria. Sin embargo, su dedicación a la saga de The Equalizer muestra su compromiso con el personaje y la historia que ha ayudado a construir a lo largo de los años.
¿Vale la pena ver The Equalizer 3?
Definitivamente, The Equalizer 3 es una película que merece ser vista, especialmente para aquellos que han seguido la trilogía desde el principio. La combinación de acción intensa, una narrativa emocional y la actuación magistral de Washington ofrece una experiencia cinematográfica que se siente tanto familiar como refrescante. Aunque hay fallos en el ritmo y en algunas subtramas, el filme logra capturar la esencia de lo que ha hecho que esta franquicia sea tan exitosa.
La película no solo es un festín para los amantes de la acción, sino que también provoca reflexiones sobre la moralidad y las decisiones que tomamos a lo largo de nuestras vidas. Con un cierre que se siente satisfactorio, The Equalizer 3 se establece como un digno final para una saga que ha entretenido a millones.
Para aquellos que deseen conocer más sobre las impresiones y críticas de la película, aquí hay un interesante video que aborda diferentes perspectivas sobre The Equalizer 3:
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Crítica de The Equalizer 3: Denzel Washington brilla en el final puedes visitar la categoría Opiniones.
Deja una respuesta
Recomendaciones pensadas para ti: