
Análisis del OnePlus Pad 3: potencia y evolución en tabletas
hace 2 semanas

La innovación en tecnología siempre genera expectativas, y cuando se trata de tablets, el lanzamiento de la OnePlus Pad 3 es sin duda un evento que ha captado la atención de los entusiastas. Este dispositivo busca consolidar aún más la reputación de OnePlus en el ámbito de las tablets Android, ofreciendo especificaciones que prometen rendimiento y calidad. En este análisis, exploraremos a fondo lo que la OnePlus Pad 3 tiene para ofrecer y cómo se posiciona en un mercado cada vez más competitivo.
- La renovación de una de las tablets con mejor relación calidad-precio del mercado
- Precio de la OnePlus Pad 3 y dónde comprarla
- Ficha técnica de características
- Diseño y construcción de la OnePlus Pad 3
- Calidad de la pantalla: ¿una gran diferencia?
- Hardware y rendimiento: potencia sin límites
- Software y experiencia de uso
- Batería y carga: autonomía para todo el día
- Mejores alternativas a la OnePlus Pad 3
La renovación de una de las tablets con mejor relación calidad-precio del mercado
OnePlus ha regresado a la escena con su nueva OnePlus Pad 3, un dispositivo que no solo sigue los pasos de sus predecesores, sino que los supera en varios aspectos. La OnePlus Pad original estableció un estándar, y la Pad 2 mejoró esa propuesta con una pantalla y rendimiento notables. Ahora, la OnePlus Pad 3 llega para "supercargar" lo que ya era una fórmula ganadora.
Este nuevo modelo se presenta con un procesador Snapdragon 8 Elite que promete llevar la experiencia de uso a otro nivel, combinado con una batería que supera los 12,000 mAh. Tras semanas de pruebas intensivas, puedo afirmar que el rendimiento y la calidad de diseño son impresionantes, aunque también plantea cuestiones sobre su usabilidad y portabilidad.
Precio de la OnePlus Pad 3 y dónde comprarla
La OnePlus Pad 3 se lanzará en España el 5 de junio, con un precio inicial de 599 euros para la versión básica con 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento. Los modelos de mayor capacidad también están disponibles, aumentando el precio según la configuración elegida.
Los accesorios complementarios también tienen precios competitivos, comenzando desde:
- OnePlus Pad 3 Folio Case: 59 euros
- OnePlus Stylo 2: 99 euros
- OnePlus Pad 3 Smart Keyboard: 169 euros
Ficha técnica de características
Características | |
---|---|
Dimensiones | 289,61 x 209,66 x 5,97 mm 675 gramos |
Pantalla | LCD LTPS de 13,2 pulgadas Resolución 3392 x 2400 píxeles, 315 PPI Relación de aspecto 7:5 Profundidad de color de 12 bits Tasa de refresco adaptativa hasta 144 Hz Brillo típico 600 nits |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 8 Elite (Octa-core, hasta 4.32GHz) |
RAM | 12 GB LPDDR5X @ 4266MHz 16 GB LPDDR5T @ 4800MHz |
Sistema operativo | OxygenOS 15 (basado en Android) |
Almacenamiento | 256 GB UFS 4.0 512 GB UFS 4.0 |
Cámaras | Trasera: 13 MP (Grabación vídeo 4K) Frontal: 8 MP |
Batería | 12.140 mAh Carga rápida SUPERVOOC de 80W |
Conectividad | Wi-Fi 7, Bluetooth 5.4, USB Tipo-C (USB 3.2 Gen1) |
Diseño y construcción de la OnePlus Pad 3
El diseño de la OnePlus Pad 3 es una evolución del enfoque estético de sus predecesoras, con un acabado que refleja calidad y robustez. Con un grosor de apenas 5.97 mm y un peso de solo 675 gramos, este dispositivo es sorprendentemente ligero para su tamaño, lo que lo convierte en un competidor atractivo en términos de portabilidad.
La tablet está construida con una aleación de aluminio que no solo le otorga resistencia, sino que también mantiene un aspecto premium. Disponible en el atractivo color Storm Blue, el diseño minimalista y funcional se complementa con una cámara trasera rediseñada, situada en una esquina para facilitar su uso.
A pesar del tamaño ampliado de la pantalla, la experiencia de uso mantiene una sensación de calidad. Sin embargo, los usuarios deberán considerar si la portabilidad es una prioridad, ya que manejar una pantalla de 13.2 pulgadas podría ser incómodo para algunos en comparación con modelos más compactos.
Calidad de la pantalla: ¿una gran diferencia?
La pantalla de la OnePlus Pad 3 es uno de sus puntos fuertes. Con un tamaño de 13.2 pulgadas y la resolución de 3392 x 2400 píxeles, la calidad de visualización es sobresaliente. Aunque no cuenta con un panel OLED, su tecnología LCD LTPS ofrece una experiencia visual satisfactoria, con colores vibrantes y una excelente nitidez.
La tasa de refresco adaptativa de hasta 144 Hz proporciona una fluidez impresionante en animaciones y navegación. Sin embargo, el brillo máximo de 600 nits puede no ser suficiente en condiciones de luz solar directa, y el reflejo del vidrio podría resultar molesto en exteriores.
Estos detalles hacen que los usuarios se pregunten si la elección de un panel LCD en lugar de un OLED fue una decisión acertada, especialmente considerando la competencia en el mercado.
Hardware y rendimiento: potencia sin límites
La OnePlus Pad 3 llega equipada con el potente Snapdragon 8 Elite, un procesador que proporciona un rendimiento excepcional. Acompañado de opciones de 12 GB o 16 GB de RAM, este hardware promete manejar cualquier tarea con facilidad, desde la navegación hasta juegos exigentes.
Durante las pruebas de rendimiento, la tablet se comportó de manera sobresaliente, manejando aplicaciones multitarea y software de edición de manera eficiente. Este rendimiento se complementa con un sistema de refrigeración que utiliza cámaras de vapor de grafeno, asegurando que el dispositivo no se sobrecaliente durante sesiones intensas.
Software y experiencia de uso
La OnePlus Pad 3 viene con OxygenOS 15, que ha evolucionado para ofrecer una experiencia de usuario más fluida y adaptada a las necesidades de los usuarios de tablets. Con funciones de inteligencia artificial, como el AI Toolbox, la tablet puede facilitar tareas de escritura, traducción y edición de documentos.
La multitarea se ha optimizado, permitiendo que varias aplicaciones se ejecuten simultáneamente con un manejo intuitivo. La integración con dispositivos OnePlus y Apple también ha mejorado, permitiendo una conexión más fluida entre dispositivos y funciones como la duplicación de pantalla.
El sistema de audio destaca por contar con un excelente sistema de ocho altavoces, proporcionando una experiencia sonora rica y envolvente, ideal para el consumo de contenido multimedia.
Batería y carga: autonomía para todo el día
Uno de los aspectos más impresionantes de la OnePlus Pad 3 es su batería de 12,140 mAh, que asegura una autonomía excepcional. Según las pruebas de OnePlus, la tablet puede durar hasta 6 horas de juego continuo y más de 15 horas reproduciendo videos.
En uso cotidiano, con navegación y multimedia, la tablet fácilmente puede durar más de dos días sin necesidad de recarga. Además, la carga rápida SUPERVOOC de 80W permite cargar el dispositivo en solo 92 minutos, lo que resulta muy conveniente para quienes necesitan una carga rápida.
Mejores alternativas a la OnePlus Pad 3
A pesar de que la OnePlus Pad 3 es una opción muy atractiva, existen alternativas en el mercado que también ofrecen características sobresalientes:
- Samsung Galaxy Tab S9/S9+: Ideal para quienes buscan una pantalla AMOLED y una experiencia de software fluida con el S Pen.
- Xiaomi Pad 6S Pro: Proporciona una excelente relación calidad-precio, con hardware potente y pantallas de alta tasa de refresco.
- Apple iPad Air / iPad Pro (modelos anteriores): Para los que prefieren el ecosistema Apple, ofrecen una experiencia de uso excepcional con iPadOS y compatibilidad con Apple Pencil.
En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la OnePlus Pad 3 se posiciona como una de las mejores opciones en el mercado de tablets Android. Si bien ciertos aspectos podrían mejorarse, como la portabilidad y la ausencia de un panel OLED, el conjunto de características que presenta la convierten en una opción altamente recomendable para quienes buscan un equilibrio entre rendimiento, calidad de construcción y precio. La OnePlus Pad 3 no solo es una herramienta eficaz para la productividad, sino también un dispositivo ideal para el entretenimiento, manteniéndose a la vanguardia en un sector que evoluciona constantemente.
Para aquellos que deseen ver más sobre el rendimiento del dispositivo, aquí tienen un video que profundiza en la experiencia de uso de la OnePlus Pad 3:
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Análisis del OnePlus Pad 3: potencia y evolución en tabletas puedes visitar la categoría Tablets.
Deja una respuesta
Recomendaciones pensadas para ti: