
Airzone otorga hasta 1.500 euros a proyectos universitarios innovadores
hace 2 horas

En un mundo donde la sostenibilidad y la innovación son más importantes que nunca, Airzone se erige como un faro de inspiración. La compañía no solo se dedica a la fabricación de sistemas de climatización, sino que también busca impulsar el talento joven a través de iniciativas como los Premios Airzone. Estos premios son una oportunidad única para que estudiantes de arquitectura e ingeniería den rienda suelta a su creatividad, contribuyendo al desarrollo de soluciones energéticamente eficientes.
La primera edición de estos premios se presenta como una plataforma que no solo reconoce el esfuerzo académico, sino que también promueve un futuro más verde y consciente del impacto ambiental. ¡Descubre cómo puedes participar y ser parte del cambio!
- Premios Airzone: un paso hacia la innovación sostenible
- La necesidad de soluciones energéticas en la actualidad
- ¿Cómo participar en los Premios Airzone?
- Un jurado de expertos para evaluar la creatividad
- Un enfoque en la educación y la conciencia ambiental
- La Cátedra Airzone: un compromiso con la innovación
- Un evento que conecta a la academia y la industria
- Iniciativas que hacen la diferencia
Premios Airzone: un paso hacia la innovación sostenible
Airzone ha lanzado la I Edición de los Premios Airzone, diseñados para premiar proyectos de final de grado y máster en el ámbito de la arquitectura y la ingeniería que se centran en la eficiencia energética. Este concurso invita a los estudiantes a presentar sus ideas innovadoras y a competir por un premio de 1.500 euros, además de la posibilidad de realizar prácticas profesionales de seis meses en la empresa.
El jurado, compuesto por profesionales destacados como el arquitecto malagueño José Seguí, evaluará los proyectos en dos categorías:
- Categoría Mejor proyecto de arquitectura eficiente: para estudiantes de arquitectura.
- Categoría Mejor proyecto de eficiencia energética aplicada a la edificación: para estudiantes de ingeniería.
La necesidad de soluciones energéticas en la actualidad
La eficiencia energética se ha convertido en un pilar fundamental en la lucha contra el cambio climático. Cada vez más empresas invierten en tecnologías que disminuyen el consumo de energía, contribuyendo así a la reducción de las emisiones de CO2. En este contexto, Airzone busca fomentar la creatividad de los estudiantes universitarios, incentivando la búsqueda de soluciones innovadoras en la edificación.
Este esfuerzo no solo beneficia a las empresas que buscan reducir su huella de carbono, sino que también proporciona a los jóvenes talentos la oportunidad de dejar su marca en el mundo. La innovación en este sector puede tener un impacto significativo en la sostenibilidad de nuestras ciudades.
¿Cómo participar en los Premios Airzone?
Los estudiantes interesados en participar tienen hasta el 6 de octubre para inscribirse y presentar sus proyectos. La inscripción se puede realizar a través de la página web habilitada por Airzone y la Universidad de Málaga (UMA). Los criterios de evaluación incluyen:
- Originalidad de la idea.
- Viabilidad técnica y económica.
- Impacto ambiental y sostenibilidad.
Un jurado de expertos para evaluar la creatividad
Una vez cerrada la convocatoria, se formará un panel de expertos que evaluará cada candidatura. Este panel no solo estará compuesto por representantes de Airzone y la UMA, sino también por profesionales de renombre como Miguel Delgado, director de Delmar Ingeniería, y José Seguí, cuyas trayectorias han dejado huella en el ámbito de la arquitectura. Su experiencia y conocimiento aportarán un valor significativo al proceso de selección.
El fallo del jurado se anunciará el 17 de noviembre en una ceremonia de entrega de premios en la Escuela de Ingeniería Industrial de la UMA. Este evento será una oportunidad única para que los jóvenes se conecten con profesionales del sector, abriendo puertas a futuras colaboraciones y proyectos.
Un enfoque en la educación y la conciencia ambiental
“El objetivo de estos premios es ayudar a los que están empezando su carrera profesional en ámbitos relacionados con la edificación y que sean conscientes del gran impacto que pueden tener en la lucha contra el cambio climático,” afirma Pedro Lorca, Director general de producto de Airzone. “La eficiencia energética, más allá de argumentos económicos, tiene como fin reducir nuestras emisiones de CO2.”
Este tipo de iniciativas son cruciales en la formación de futuros profesionales que serán responsables de construir un mundo más sostenible. Los estudiantes no solo recibirán reconocimiento por su trabajo, sino que también aprenderán sobre la importancia de la eficiencia energética en el diseño y la construcción.
La Cátedra Airzone: un compromiso con la innovación
La I Edición de los Premios Airzone forma parte de la Cátedra Airzone de innovación y gestión inteligente en la edificación para la transición verde, un esfuerzo conjunto entre Airzone y la Universidad de Málaga. Esta cátedra tiene como objetivo promover la investigación y la formación en temas relacionados con la sostenibilidad en la construcción.
Los estudiantes de universidades públicas y privadas de toda España están invitados a participar, lo que incrementa la diversidad de ideas y enfoques en el ámbito de la eficiencia energética. Al ofrecer una plataforma para que los estudiantes muestren su trabajo, Airzone no solo apoya el desarrollo profesional, sino que también contribuye a un futuro más sostenible.
Un evento que conecta a la academia y la industria
La ceremonia de entrega de premios no solo reconocerá a los ganadores, sino que también servirá como un punto de encuentro entre académicos, estudiantes y profesionales del sector. La presentación del evento estará a cargo de la reconocida arquitecta y presentadora de televisión Núria Moliner, quien aportará su experiencia y carisma al acto.
Además, la presencia de figuras influyentes del ámbito arquitectónico y empresarial facilitará un espacio de networking donde los jóvenes podrán explorar oportunidades laborales y colaborativas. Este tipo de interacciones son esenciales para el desarrollo de carreras exitosas en un mercado laboral competitivo.
Iniciativas que hacen la diferencia
Premios como los de Airzone son fundamentales en la formación de una nueva generación de profesionales comprometidos con la sostenibilidad. Al proporcionar incentivos para la innovación, no solo se fomenta el desarrollo de soluciones energéticas, sino que también se prepara a los estudiantes para enfrentar los retos del futuro.
Si eres estudiante de arquitectura o ingeniería, no dejes pasar la oportunidad de participar en los Premios Airzone. Tu idea podría ser la clave para construir un futuro más sostenible. ¡Anímate a presentar tu proyecto y a ser parte del cambio!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Airzone otorga hasta 1.500 euros a proyectos universitarios innovadores puedes visitar la categoría Noticias.
Deja una respuesta
Recomendaciones pensadas para ti: