
Unity cierra oficinas por amenazas de muerte recibidas
hace 11 horas

Unity Technologies, reconocida por desarrollar tecnología de videojuegos que potencia títulos icónicos como Hearthstone y Genshin Impact, se encuentra en el centro de una tormenta mediática tras el cierre temporal de sus oficinas en Austin y San Francisco debido a amenazas de muerte. Esta decisión drástica se produce en un contexto de creciente descontento entre los desarrolladores de juegos, provocado por el anuncio de una nueva política de precios que ha generado una ola de críticas.
La situación se intensificó después de que el 12 de septiembre se revelara que Unity implementaría una tarifa por cada instalación de los juegos hechos con su motor gráfico, una medida que ha sido considerada por muchos como una traición a la comunidad de desarrolladores independientes. En un entorno donde la colaboración y la confianza son fundamentales, esta nueva normativa ha puesto en duda la estabilidad de muchos estudios pequeños y ha levantado una gran controversia.
Las razones detrás del cierre temporal de Unity
La decisión de cerrar las oficinas de Unity fue motivada por amenazas de muerte consideradas creíbles, lo que obligó a la empresa a suspender una reunión general programada con sus empleados. Según un informe de Bloomberg, esta no es una reacción aislada, sino parte de un creciente malestar en la comunidad de desarrolladores.
La política que desencadenó este descontento establece que Unity comenzará a cobrar una cuota cada vez que un usuario final descargue un juego. "Elegimos esto porque cada vez que se descarga un juego, también se instala Unity Runtime", aclaró la compañía en su blog oficial. Este cambio ha sido percibido como un ataque directo a la comunidad de desarrolladores, quienes ven en esta medida un riesgo inminente para su viabilidad económica.
El impacto de la nueva política de precios
La reacción de los desarrolladores ha sido intensa. Muchos, incluyendo a los creadores de Among Us, han expresado su frustración y preocupación por cómo esta nueva estructura de precios afecta a los estudios independientes. Unity ha sido acusada de implementar una política abusiva sin previo aviso, lo que ha llevado a muchos a cuestionar la integridad de la empresa.
- La nueva tarifa se aplicará a todos los juegos que se publiquen en 2024.
- Los desarrolladores deberán pagar $0.20 por cada instalación adicional si su juego genera más de $200,000 o tiene más de 200,000 descargas.
- Esta carga financiera podría ser devastadora para los estudios más pequeños que aún están en proceso de crecimiento.
- Se ha considerado que esta medida es una violación de la confianza entre Unity y la comunidad de desarrolladores.
La introducción de una estructura de precios retroactivos ha causado un sentimiento de traición, especialmente entre los desarrolladores que comenzaron a trabajar en sus proyectos bajo términos diferentes. MegaCrit, el estudio detrás de Slay the Spire, ha comentado que la situación es perjudicial y que Unity parece ser consciente del daño que está causando.
El liderazgo de John Riccietello y sus decisiones controvertidas
Desde la llegada de John Riccietello como CEO en 2014, Unity ha enfrentado una serie de decisiones que han generado controversia. Riccietello, quien anteriormente dirigió Electronic Arts, ha sido criticado no solo por su gestión en Unity, sino también por sus comentarios sobre la monetización en los videojuegos.
En 2022, Unity se fusionó con IronSource, una plataforma que ha sido acusada de instalar adware, lo que generó un gran descontento entre sus usuarios. En una entrevista, Riccietello llegó a decir que los desarrolladores que no consideraban estrategias de monetización eran "malditos idiotas", lo que refleja una filosofía empresarial que prioriza las ganancias sobre el bienestar de los desarrolladores.
Un pasado controvertido: el intento de monetizar recargas en Battlefield
En una reunión de accionistas en 2011, Riccietello propuso cobrar a los jugadores un dólar por cada recarga en Battlefield, argumentando que en momentos críticos, los jugadores no serían sensibles al precio. Esta mentalidad ha sido parte de la estrategia de monetización que ha seguido desde entonces y que ahora se manifiesta en las políticas de Unity.
Reacciones de la comunidad y el futuro de Unity
A pesar de los intentos de la empresa por aclarar la situación, la comunidad de desarrolladores se ha mantenido firme en su oposición a las nuevas políticas. Muchos han cuestionado la dirección que está tomando Unity y cómo esto afectará a la industria en general.
Los términos de uso nuevos entrarán en vigor el 1 de enero de 2024, lo que deja a muchos desarrolladores en una situación precaria, ya que las políticas se aplicarán incluso a juegos que comenzaron su desarrollo antes de este anuncio. Esto ha llevado a una conversación más amplia sobre la sostenibilidad de los desarrolladores independientes y la responsabilidad de las plataformas como Unity.
Unity ha sido una herramienta esencial para muchos estudios pequeños y desarrolladores independientes. Sin embargo, la reciente serie de decisiones ha puesto en tela de juicio la confianza depositada en la empresa. El futuro de Unity depende de su capacidad para escuchar y adaptarse a las necesidades de su comunidad, o arriesgarse a perder el apoyo de aquellos que alguna vez fueron sus defensores más fervientes.
En medio de esta crisis, la comunidad sigue vigilante. ¿Puede Unity revertir el daño causado y restaurar la confianza que ha perdido? La respuesta a esta pregunta no solo determinará el futuro de la empresa, sino también el destino de innumerables desarrolladores que dependen de sus herramientas para crear y prosperar en un mercado competitivo.
Para obtener más información sobre la controversia en torno a Unity y las reacciones de la comunidad, puedes consultar el siguiente video:
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Unity cierra oficinas por amenazas de muerte recibidas puedes visitar la categoría Noticias.
Deja una respuesta
Recomendaciones pensadas para ti: