Microsoft descontinúa Cortana en Windows 11, fin de una era

hace 7 horas

La era de Cortana ha llegado a su fin, y con ello, una parte importante de la historia de Microsoft. Este asistente de voz, que llegó con grandes expectativas en 2014, ha sido oficialmente eliminado del ecosistema de Windows 11. Pero, ¿qué significa esto para el usuario y cuál es el futuro de la asistencia digital en los dispositivos de Microsoft? Acompáñame a descubrirlo.

Índice
  1. La trayectoria de Cortana: de promesa a obsolescencia
  2. Adiós a Cortana: ¿por qué Microsoft tomó esta decisión?
  3. Windows Copilot: el nuevo asistente de Microsoft
  4. Un vistazo al futuro: ¿qué esperar de la asistencia digital?
  5. Copilot y su implementación: lo que sabemos hasta ahora
  6. Preguntas frecuentes sobre la eliminación de Cortana y la llegada de Copilot
  7. ¿Qué piensas sobre el futuro de la asistencia digital?

La trayectoria de Cortana: de promesa a obsolescencia

Cortana hizo su debut en 2014, durante el evento Build de Microsoft, como una respuesta a otros asistentes virtuales como Siri y Google Assistant. Inicialmente, se presentó en el poco exitoso Windows Phone, una plataforma que no logró captar la atención del mercado. Sin embargo, la compañía no se detuvo ahí; en 2015, Cortana se integró en Windows 10, donde se convirtió en parte esencial de la experiencia de usuario.

Durante esos años, Cortana ofreció funciones como reconocimiento de voz, gestión de tareas y recordatorios. Su integración en la barra de tareas de Windows 10 le otorgó visibilidad, pero a medida que pasaron los años, la competencia se intensificó. A pesar de sus capacidades, otros asistentes como Google Assistant y Alexa de Amazon lograron captar mayor atención y popularidad.

La llegada de Windows 11 marcó un cambio significativo: Microsoft decidió eliminar a Cortana de la barra de tareas y no preinstalarla en el nuevo sistema operativo. Esto fue un indicativo claro de que la compañía estaba replanteando su enfoque hacia la asistencia digital, un movimiento que ha culminado con la reciente eliminación total de Cortana.

Adiós a Cortana: ¿por qué Microsoft tomó esta decisión?

La decisión de eliminar Cortana no fue repentina. En 2019, el CEO de Microsoft, Satya Nadella, reconoció que el asistente había quedado rezagado frente a sus competidores. A pesar de los esfuerzos por mejorar sus capacidades y funciones, Cortana no logró cumplir con las expectativas en un mercado que se mueve rápidamente.

La eliminación de Cortana de Windows 11 es parte de un proceso más amplio. Microsoft también ha decidido descontinuar el asistente en otras plataformas, como Teams Mobile y Teams Room, aunque mantendrá un soporte limitado en Outlook. Esto subraya una estrategia de simplificación y enfoque hacia nuevas alternativas que se alineen mejor con las necesidades actuales de los usuarios.

Windows Copilot: el nuevo asistente de Microsoft

Con la desaparición de Cortana, Microsoft no se queda cruzado de brazos. En su lugar, la compañía está introduciendo Windows Copilot, un asistente que promete transformar la experiencia de los usuarios con inteligencia artificial avanzada. Este nuevo asistente está diseñado para funcionar junto con Microsoft 365 y aprovechar la tecnología de OpenAI, específicamente el modelo GPT-4.

Copilot no solo se centrará en la gestión de tareas, sino que también ofrecerá funciones de asistencia en aplicaciones como Word y Excel. Por ejemplo, en Word, los usuarios podrán solicitar que el asistente redacte o resuma textos, mientras que en Excel permitirá la ejecución de fórmulas complejas utilizando un lenguaje natural. Todo esto se presentará en un formato de chatbot accesible desde el menú lateral de las aplicaciones.

Sin embargo, el acceso a Windows Copilot no será gratuito; se espera que los usuarios paguen aproximadamente 30 dólares mensuales, lo que ha generado cierta controversia. Aun así, la promesa de una experiencia más integrada y eficiente podría justificar la inversión para muchos usuarios.

Un vistazo al futuro: ¿qué esperar de la asistencia digital?

La eliminación de Cortana podría verse como el final de una era, pero también representa un nuevo comienzo. La evolución hacia asistentes más inteligentes y funcionales es una tendencia que no muestra signos de desaceleración. Con la llegada de Windows Copilot, se abre un abanico de posibilidades en términos de productividad y eficiencia.

Es importante destacar que la inteligencia artificial está redefiniendo cómo interactuamos con la tecnología. La capacidad de estos nuevos sistemas para aprender y adaptarse a las necesidades del usuario es un avance significativo que podría cambiar la forma en que trabajamos y vivimos.

Copilot y su implementación: lo que sabemos hasta ahora

La fecha de lanzamiento de Windows Copilot está prevista para el tercer trimestre de 2024, aunque aún no se ha confirmado una fecha exacta. Este asistente se integrará de forma nativa en Windows, lo que facilitará su acceso y uso para todos los usuarios de Microsoft 365.

Además, se espera que Copilot se convierta en una herramienta indispensable para profesionales y estudiantes, permitiendo una mayor fluidez en la ejecución de tareas diarias. Las posibilidades de personalización y adaptabilidad de este nuevo asistente pueden llevar la experiencia del usuario a un nivel completamente nuevo.

Preguntas frecuentes sobre la eliminación de Cortana y la llegada de Copilot

¿Qué pasará con mis datos de Cortana?
Microsoft ha indicado que, tras la eliminación de Cortana, los datos asociados a este asistente serán eliminados de sus servidores, garantizando así la privacidad de los usuarios.

¿Podré seguir usando Cortana en otros dispositivos?
Cortana dejará de estar disponible en todos los dispositivos, excepto en la versión móvil de Outlook, donde aún se ofrecerán algunas funciones limitadas.

¿Windows Copilot será gratuito para los usuarios de Microsoft 365?
No, se espera que los usuarios deban pagar una cuota adicional de 30 dólares al mes para acceder a Windows Copilot, además de su suscripción habitual a Microsoft 365.

¿Qué piensas sobre el futuro de la asistencia digital?

La eliminación de Cortana marca un cambio significativo en la estrategia de Microsoft, y la llegada de Windows Copilot promete una nueva era de asistente digital. ¿Qué opinas sobre estos cambios? ¿Crees que Copilot podrá superar a sus predecesores? Cuéntanos tu experiencia y opiniones al respecto.

La transformación en la asistencia digital es inminente, y con cada avance, se abren nuevas oportunidades. ¡Prepárate para aprovechar al máximo las herramientas que se avecinan!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Microsoft descontinúa Cortana en Windows 11, fin de una era puedes visitar la categoría Noticias.

Recomendaciones pensadas para ti:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir