
Kevin Costner enfrenta demanda por escena de violación en Horizon
hace 1 mes

El mundo del cine no solo se enfrenta a desafíos creativos y económicos, sino que también debe navegar por aguas turbulentas en cuestiones de ética y seguridad en el set. Recientemente, la película Horizon: An American Saga de Kevin Costner ha sido objeto de controversia tras una demanda que pone en tela de juicio la preparación y el manejo de escenas delicadas. A medida que se desenvuelven los acontecimientos, se hace evidente que la industria tiene mucho que reflexionar sobre la protección de quienes trabajan detrás de las cámaras.
- Grabada sin preaviso y sin un coordinador de intimidad
- Una figura imprescindible: el coordinador de intimidad
- Lo que defiende la demandante: un relato perturbador
- La defensa dice lo contrario: ¿qué argumentan los abogados de Costner?
- Consecuencias y repercusiones en la carrera de LaBella
- ¿Por qué fracasó Horizon: An American Saga?
- ¿Dónde ver Horizon: An American Saga de Kevin Costner?
- ¿De qué se acusó a Kevin Costner?
- ¿Dónde filmaron Horizon: An American Saga?
Grabada sin preaviso y sin un coordinador de intimidad
En julio de 2024, los cines esperaban el estreno de lo que se pensaba sería una obra monumental sobre la colonización de América del Norte. Sin embargo, el lanzamiento de la segunda parte de Horizon: An American Saga fue pospuesto, dejando a la audiencia y a los involucrados en la producción preguntándose si alguna vez verían la luz del día.
La obra, que explora temas complejos y controversiales, ha sido opacada por una demanda presentada por Devyn LaBella, una especialista de acción en la película. Según la demandante, ella fue forzada a participar en una escena de violación no planificada, lo que ha reavivado el debate sobre la necesidad de protocolos adecuados en el set de filmación.
Este incidente destaca la falta de un coordinador de intimidad durante el rodaje de escenas sensibles, algo que se ha vuelto crucial desde el auge del movimiento #MeToo. Ahora, la industria se enfrenta a la pregunta de cómo proteger a los actores y especialistas en situaciones delicadas.
Una figura imprescindible: el coordinador de intimidad
La figura del coordinador de intimidad ha ganado reconocimiento en los últimos años, impulsada por la creciente conciencia de las dinámicas de poder en el set. Este profesional es responsable de:
- Crear un ambiente seguro para las escenas de contenido sexual o violento.
- Asegurarse de que todos los involucrados estén cómodos y consientan plenamente.
- Establecer pautas claras sobre lo que se filmará y lo que no.
Sin embargo, a pesar de la importancia de esta figura, la falta de su presencia en Horizon: An American Saga ha dejado a muchos preguntándose si la industria está realmente preparada para manejar estas situaciones de manera ética y responsable.
Lo que defiende la demandante: un relato perturbador
La secuencia en cuestión se filmó el 2 de mayo de 2023, un día después de que LaBella participara en una escena de agresión sexual que había sido cuidadosamente planificada y ensayada. De acuerdo con su demanda, Kevin Costner introdujo sorpresivamente una nueva escena, lo que llevó a la actriz Ella Hunt a abandonar el rodaje. LaBella, sin ser informada de los cambios, se vio obligada a actuar en una secuencia que la dejó profundamente alterada.
Este tipo de situaciones plantea serias dudas sobre la preparación y las prácticas laborales dentro de la producción. En un ambiente donde se espera que los actores y especialistas colaboren de manera efectiva, la falta de comunicación y consentimiento puede tener consecuencias devastadoras.
La defensa dice lo contrario: ¿qué argumentan los abogados de Costner?
El abogado de Costner, Marty Singer, ha negado las acusaciones de LaBella, afirmando que el episodio en cuestión fue simplemente un ensayo sin cámaras. Según su versión, LaBella dio su consentimiento al coordinador de especialistas durante ese ensayo, aunque se filmó con otra doble cuando se realizó la escena final.
Además, Singer argumenta que LaBella no presentó quejas durante el rodaje y que, tras su participación, mostró una actitud positiva al enviar mensajes agradeciendo la experiencia y disfrutando de una cena con el equipo. Este contraste en los relatos complica aún más la situación y plantea interrogantes sobre la transparencia en la comunicación durante la producción.
Consecuencias y repercusiones en la carrera de LaBella
Según la demanda, tras el incidente, LaBella fue apartada del rodaje y experimentó consecuencias psicológicas significativas, impactando no solo su desempeño en el set, sino también su futuro profesional. Se alega que su carrera ha quedado paralizada desde entonces, lo que subraya la importancia de tener protocolos claros y efectivos para manejar situaciones complejas en el set de filmación.
Las repercusiones de este tipo de experiencias trascienden el ámbito individual y afectan a la industria cinematográfica en su conjunto. Las historias de abuso y falta de consentimiento no son nuevas, pero la forma en que se manejan en el futuro dependerá de la voluntad de todos los involucrados para abordar estas cuestiones de manera seria.
¿Por qué fracasó Horizon: An American Saga?
El retraso en el lanzamiento y las controversias que rodean a la película han suscitado diversas opiniones sobre su futuro. La falta de un enfoque claro en la producción, así como los problemas legales que han surgido, han llevado a muchos a preguntarse si Horizon: An American Saga podrá recuperarse de este tropiezo. Algunos factores que pueden haber contribuido a su fracaso son:
- La controversia legal que ha desviado la atención del proyecto.
- Los retrasos en la producción que han generado incertidumbre entre los inversores.
- La falta de un enfoque cohesivo en la narrativa de la película.
Estas dificultades ponen de manifiesto la fragilidad de la industria cinematográfica, donde incluso una producción con un alto perfil puede verse afectada por problemas internos y externos.
¿Dónde ver Horizon: An American Saga de Kevin Costner?
Con la incertidumbre sobre el estreno de Horizon: An American Saga, muchos se preguntan cuándo y dónde podrán ver la película. Aunque no hay una fecha de lanzamiento confirmada, se espera que, tras resolverse los conflictos legales, la película sea disponible en plataformas de streaming y cines. La anticipación sigue siendo alta, pero el camino hacia el estreno es ahora más complicado que nunca.
¿De qué se acusó a Kevin Costner?
A medida que la demanda avanza, las acusaciones contra Kevin Costner se centran en la falta de consentimiento y la violación de los protocolos de seguridad en el set. Estos aspectos no solo afectan su reputación personal, sino que también ponen de relieve la necesidad urgente de reformar las prácticas en la industria cinematográfica para proteger a todos los involucrados.
¿Dónde filmaron Horizon: An American Saga?
La producción de Horizon: An American Saga tuvo lugar en diversas localizaciones que reflejan la rica historia de América del Norte. Desde paisajes naturales impresionantes hasta escenarios que recrean la era de la colonización, cada sitio fue seleccionado para aportar autenticidad a la narrativa. Sin embargo, la falta de preparación y los incidentes desafortunados han empañado lo que podría haber sido un viaje cinematográfico memorable.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Kevin Costner enfrenta demanda por escena de violación en Horizon puedes visitar la categoría Noticias.
Deja una respuesta
Recomendaciones pensadas para ti: