Adobe lanza Project Stardust, IA para editar y añadir objetos en fotos

hace 11 horas

La revolución de la inteligencia artificial ha llegado para transformar la manera en que creamos y editamos imágenes. Si eres un apasionado de la fotografía o un profesional del diseño gráfico, te encantará saber cómo herramientas innovadoras como Adobe Project Stardust están cambiando las reglas del juego. Prepárate para descubrir un mundo donde la edición de fotos se vuelve más intuitiva y creativa.

En el marco de su evento Adobe MAX, la compañía ha desvelado una serie de proyectos que prometen facilitar el trabajo creativo, y entre ellos resalta Project Stardust, un motor de edición dotado de reconocimiento de objetos que utiliza inteligencia artificial para editar imágenes de forma sorprendente.

Índice
  1. La innovadora propuesta de Adobe: Project Stardust
  2. Adobe y la integración de inteligencia artificial en todos sus productos
  3. ¿Cómo funciona la generación de imágenes con IA en Adobe?
  4. Edición avanzada de fotos en Photoshop con IA
  5. La expectativa del futuro: ¿qué más vendrá de Adobe?

La innovadora propuesta de Adobe: Project Stardust

Project Stardust no es solo una herramienta más; es una auténtica revolución en el campo de la edición fotográfica. Este sistema avanzado permite a los usuarios seleccionar y editar elementos en sus fotos de manera simple y rápida. Al abrir una imagen, Stardust separa automáticamente los objetos como si estuvieran organizados en capas, lo que facilita su manipulación.

Una de las características más llamativas es la capacidad de generar nuevos objetos a partir de descripciones en texto. Esto es similar a lo que hace ChatGPT, donde puedes simplemente escribir lo que deseas ver en tu imagen, y la inteligencia artificial lo añadirá en el lugar adecuado, ajustando automáticamente su tamaño y rotación para integrarlo de manera natural.

El proceso de edición se simplifica aún más con la barra de herramientas que aparece al seleccionar un objeto. Esta incluye opciones como Invertir selección, Voltear, Reordenar y Eliminar. Además, la función de quitar elementos no deseados se convierte en un aliado invaluable, permitiendo eliminar esos turistas o elementos que arruinan la perfección de tu captura sin dejar rastro.

"Project Stardust transforma la edición de imágenes, permitiendo mover o eliminar objetos simplemente con un clic. Los usuarios pueden modificar elementos complejos, como cambiar la posición de una persona o el color de su ropa, tratando cualquier imagen como un archivo con capas".

Adobe

Adobe y la integración de inteligencia artificial en todos sus productos

La apuesta de Adobe por la inteligencia artificial no se limita a Project Stardust. La compañía está decidida a integrar esta tecnología en toda su suite de productos, facilitando así el trabajo de creativos de diversas áreas. Uno de los proyectos destacados es Project See Through, una herramienta que elimina reflejos en imágenes tomadas a través de cristales, mejorando la calidad de las fotografías.

Asimismo, Project Dub Dub Dub promete revolucionar la forma en que se realiza el doblaje, al traducir grabaciones y adaptarlas manteniendo la voz original del hablante. Este avance es fundamental para quienes trabajan en la producción de contenido audiovisual, haciendo el proceso de localización más eficiente.

En el ámbito del diseño, Project Neo permite incorporar formas 3D en diseños 2D sin necesidad de herramientas externas como Blender. Aunque está diseñado para tareas más simples, su utilidad radica en la creación rápida de infografías, carteles y logotipos, facilitando así el trabajo de diseñadores.

Todos estos proyectos son parte de Adobe Sneaks, una serie de prototipos desarrollados por ingenieros de la compañía para mostrar las posibilidades de la inteligencia artificial y su posible aplicación en la suite de productos de Adobe en el futuro. Además, algunos de estos experimentos están disponibles en la web de Firefly para que los usuarios puedan probarlos y dar su opinión.

¿Cómo funciona la generación de imágenes con IA en Adobe?

La generación de imágenes con inteligencia artificial en Adobe es un proceso accesible y sorprendentemente eficiente. Con Project Stardust, los usuarios pueden crear nuevos elementos en sus fotografías utilizando descripciones textuales. Este enfoque no solo ahorra tiempo, sino que también abre un mundo de posibilidades creativas. Aquí te explicamos cómo funciona:

  1. Selecciona la imagen: Abre la foto que deseas editar en Project Stardust.
  2. Define el objeto a generar: Escribe una descripción clara y concisa de lo que deseas añadir.
  3. Haz clic en "Generar": La IA se encargará de crear el objeto y ajustarlo automáticamente.
  4. Realiza ajustes si es necesario: Puedes modificar el tamaño y la posición del nuevo objeto.

Edición avanzada de fotos en Photoshop con IA

Photoshop, el buque insignia de Adobe, también se beneficiará de las innovaciones impulsadas por la inteligencia artificial. Con la integración de Project Stardust, los usuarios podrán disfrutar de herramientas de edición más sofisticadas y accesibles. Esto incluye:

  • Reconocimiento de objetos: Selección automática de elementos dentro de una imagen.
  • Edición por capas: Manipulación de objetos como si fueran capas independientes.
  • Eliminación de objetos: Quitar elementos no deseados con un solo clic.
  • Generación de contenido: Crear nuevos elementos a partir de descripciones textuales.

Con estas herramientas, Photoshop se convierte en un aliado aún más poderoso para fotógrafos y diseñadores, permitiéndoles llevar sus proyectos a niveles nunca antes imaginados.

La expectativa del futuro: ¿qué más vendrá de Adobe?

Las expectativas son altas y el interés por conocer cómo estas innovaciones impactarán en el ámbito creativo crece cada día. Adobe ha dejado claro que su intención es seguir explorando las capacidades de la inteligencia artificial, no solo en la edición de imágenes, sino también en otros aspectos de la creación digital.

Con la integración de inteligencia artificial en herramientas de video, audio y diseño 3D, Adobe está posicionándose como un líder en este nuevo paradigma creativo. La posibilidad de optimizar flujos de trabajo y abrir nuevas avenidas creativas es un atractivo irresistible para todos los que trabajamos en el ámbito visual.

Para aquellos interesados en ver estas innovaciones en acción, te recomendamos este video sobre Project Firefly, donde se presentan herramientas que pueden potenciar tus fotos con inteligencia artificial:

En resumen, Adobe está en la vanguardia de la inteligencia artificial en el ámbito creativo, y Project Stardust es solo el inicio de una serie de herramientas que redefinirán la forma en que editamos y creamos. La era de la edición de imágenes ha cambiado, ¡y tú puedes ser parte de esta revolución!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Adobe lanza Project Stardust, IA para editar y añadir objetos en fotos puedes visitar la categoría Fotografía.

Recomendaciones pensadas para ti:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir