
Serafín Fernández de Mercadona habla sobre transformar la cadena alimentaria
hace 10 horas

Cada mañana, Mercadona abre las puertas de más de 1.600 supermercados en España y Portugal, donde más de seis millones de hogares realizan sus compras diarias. Lo que está a la vista es solo la punta del iceberg. Detrás de esta operación hay un ejército de informáticos que trabaja incansablemente para ofrecer la mejor experiencia a los compradores, conocidos como “los jefes”. Este equipo también se enfoca en la transformación digital, buscando que los procesos sean cada vez más ágiles y eficientes, apoyándose en tecnologías de vanguardia como la computación en la nube.
Serafín Fernández, director de Ingeniería Informática de Mercadona, nos ofrece una visión interna en esta entrevista, donde revela cómo un equipo de más de un millar de especialistas, que incluye programadores y expertos en ciberseguridad, diseño y tecnología en nube, está modernizando más de 300 aplicaciones. Además, destaca por qué Mercadona representa un apasionante reto tecnológico para los jóvenes profesionales de España.
- El papel fundamental de Mercadona IT en la experiencia de compra
- Retos que enfrenta Mercadona en su camino hacia la digitalización
- Cómo se logra la modernización sin interrumpir la operativa diaria
- Los desafíos de los programadores de Mercadona
- El equipo humano detrás de la transformación digital
- Atraer talento en un mercado competitivo
- Trabajo en equipo y metodologías ágiles en Mercadona
- Impacto de la digitalización en la experiencia del cliente
- Mercadona y el futuro de la tecnología en retail
El papel fundamental de Mercadona IT en la experiencia de compra
Cuando se menciona Mercadona IT, se está hablando de un equipo de más de mil profesionales dedicados a la digitalización de todos los procesos de la compañía, tanto en la trastienda como en el entorno físico de la tienda. Este equipo es crucial para que cada día se abran los supermercados, permitiendo que los clientes realicen sus compras de manera eficiente.
El objetivo es claro: llevar a cabo una transformación digital que no solo optimice los procesos internos, sino que también mejore la experiencia de compra del cliente. Esto incluye una amplia gama de proyectos, desde la gestión financiera y de recursos humanos, hasta la logística y procesos específicos como el pesaje de alimentos en tienda.
Retos que enfrenta Mercadona en su camino hacia la digitalización
Los desafíos a los que se enfrenta Mercadona IT son tan diversos como emocionantes. Transformar la primera cadena de alimentación en España sin interrumpir la operativa diaria es un reto en sí mismo. A medida que avanzan, surgen nuevas oportunidades y áreas de mejora que requieren atención constante.
En este momento, el enfoque principal del equipo está en la modernización de más de 300 aplicaciones críticas que son esenciales para el funcionamiento del negocio. Además, también están digitalizando desde cero aquellos procesos que aún no lo estaban.
Enfoque innovador en la modernización de aplicaciones
Mercadona ha optado por no seguir la práctica de "lift & shift", que implica trasladar el código antiguo a nuevas infraestructuras. En cambio, están llevando a cabo una refactorización completa de las aplicaciones. Esta estrategia les permite aprovechar al máximo las tecnologías modernas, garantizando que cada nueva aplicación se construya desde cero, utilizando los mejores lenguajes de programación disponibles.
Cómo se logra la modernización sin interrumpir la operativa diaria
La naturaleza del negocio de Mercadona exige que la modernización de sus sistemas se realice de manera gradual. Un enfoque común es la modernización parcial y progresiva, donde se gestionan dos sistemas en paralelo durante un tiempo. Esto permite mantener la operativa sin interrupciones, aunque la convivencia entre el sistema antiguo y el nuevo plantea desafíos técnicos significativos.
Los desafíos de los programadores de Mercadona
Existen dos características clave que influyen en el desarrollo de aplicaciones en Mercadona: la escala y la criticidad. Por un lado, la magnitud de la operación exige que las aplicaciones estén diseñadas para soportar un alto volumen de usuarios y transacciones. Por otro lado, la criticidad de muchos procesos, especialmente en la cadena de suministro, significa que no pueden permitirse fallos que afecten la experiencia de compra.
Desarrollo interno frente a soluciones de terceros
Mercadona se ha inclinado decididamente por el desarrollo interno de soluciones. Esta estrategia no solo permite un mayor control sobre los procesos, sino que también ayuda a consolidar el conocimiento dentro de la empresa. Tener un equipo talentoso de más de 1.000 personas, que incluye más de 100 desarrolladores de software, fortalece la capacidad de innovación y mejora continua.
El equipo humano detrás de la transformación digital
El equipo de Mercadona IT está compuesto por más de 1.000 especialistas en diversas áreas, incluidos desarrolladores, expertos en ciberseguridad, gestión de productos y diseño UX/UI. Esta diversidad de talentos permite abordar todos los aspectos de la transformación digital, desde la creación de nuevas aplicaciones hasta el mantenimiento de dispositivos tecnológicos.
Atraer talento en un mercado competitivo
La escasez de talento en el sector tecnológico representa un gran reto. Mercadona, sin embargo, se posiciona como un lugar atractivo para los profesionales, ofreciendo un entorno donde pueden participar en proyectos innovadores desde su inicio hasta su implementación. Las oportunidades de desarrollo profesional y formación son también un gran atractivo para quienes buscan un lugar donde crecer.
Trabajo en equipo y metodologías ágiles en Mercadona
El departamento de informática de Mercadona está en proceso de adoptar una cultura de producto, lo que implica un cambio en la forma de trabajar. Se están formando equipos multidisciplinarios que integran diversas competencias para abordar proyectos de manera más eficiente. Estos equipos adoptan principios y metodologías ágiles, lo que permite un desarrollo más rápido y de mayor calidad.
Impacto de la digitalización en la experiencia del cliente
El objetivo final de la digitalización que impulsa Mercadona es mejorar el servicio que ofrecen a sus clientes. Cada innovación tecnológica está diseñada para hacer que la experiencia de compra sea más ágil y eficiente. Esto implica no solo simplificar procesos, sino también garantizar que los clientes sientan el impacto positivo de estos cambios en cada visita.
Mercadona y el futuro de la tecnología en retail
Aunque muchas empresas están optando por crear sus propias fábricas de software para ofrecer soluciones a terceros, Mercadona se mantiene enfocada en sus propios retos. La misión es clara: construir el mejor equipo técnico para optimizar todos los procesos y mejorar el negocio. Su enfoque en la venta de productos alimenticios y no en el software les permite concentrarse en su verdadera esencia.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Serafín Fernández de Mercadona habla sobre transformar la cadena alimentaria puedes visitar la categoría Noticias.
Deja una respuesta
Recomendaciones pensadas para ti: