
Clásicos modernos de terror disponibles en Star+ para ver ahora
hace 1 día

El mundo del cine de terror ha evolucionado de manera fascinante, llevando a la pantalla historias que exploran nuestros miedos más profundos y traumas colectivos. En este contexto, el director M. Night Shyamalan, conocido por su enfoque único del género, ha afirmado que “el terror es incombustible”. Esto se debe a que los elementos que nos asustan permanecen constantes, aunque las narrativas cambien. Entre remakes y nuevas visiones, algunas películas modernas se han destacado y están disponibles en plataformas como Star+. Aquí te presentamos cinco clásicos contemporáneos que no puedes dejar de ver.
Las hermanas: un viaje oscuro a la psique humana
La película surcoreana Dos hermanas, lanzada en 2003, se ha consolidado como un pilar del terror asiático. Esta obra maestra no solo es una exploración de la locura y la codependencia, sino que también ofrece una narrativa compleja que mantiene al espectador en vilo. Las hermanas Soo-mi (Im Soo-jung) y Soo-yeon (Moon Geun-young) experimentan un trauma que las lleva a un hospital psiquiátrico. Cuando regresan a casa, se ven inmersas en una serie de fenómenos inexplicables relacionados con su madrastra (Yum Jung-ah).
A medida que avanza la historia, los secretos familiares se van revelando, llevando a un desenlace desgarrador. La película profundiza en temas como el trauma, la culpa y la violencia, culminando en un final que dejó a muchos espectadores boquiabiertos. La habilidad del director para combinar lo sobrenatural con la psicología humana hace de esta película una experiencia inolvidable.
The Empty Man: el horror del folclore moderno
Basada en la novela gráfica de Cullen Bunn y Vanesa R. Del Rey, The Empty Man es una adaptación que se estrenó en 2020 y que ha sorprendido a críticos y audiencias. Dirigida por David Prior, esta película captura la atmósfera inquietante del folclore horroroso moderno. La historia sigue a James Lasombra (James Badge Dale), un ex policía que se involucra en una investigación sobre la desaparición de un grupo de adolescentes, lo que lo lleva a descubrir una secta que adora a una criatura sobrenatural conocida como Empty Man.
A medida que James se adentra más en el misterio, se enfrenta a fenómenos cada vez más aterradores, lo que plantea preguntas sobre la fe, la paranoia y el miedo. Esta película no solo ofrece sustos, sino que también invita a la reflexión sobre las creencias y su impacto en la psique humana, convirtiéndose en un referente en la nueva ola de horror psicológico.
La mosca: un clásico del horror corporal
Dirigida por el maestro del horror David Cronenberg, La mosca es un remake de la clásica película de 1958. Esta película, que combina horror corporal y ciencia ficción, se centra en Seth Brundle (Jeff Goldblum), un científico obsesionado con la teletransportación. Durante un experimento, un accidente provoca que su ADN se fusiona con el de una mosca, desatando una transformación grotesca.
A lo largo de la película, la transformación de Seth se vuelve cada vez más aterradora y simbólica, explorando la fragilidad de la identidad y la naturaleza humana. La relación romántica entre Seth y Veronica Quaife (Geena Davis) añade una capa emocional a la narrativa, haciendo que el horror sea aún más palpable. Esta obra maestra de Cronenberg es un estudio de los límites entre el ser humano y el monstruo, y ha dejado una huella indeleble en el género.
El sexto sentido: un relato sobre la redención y el miedo
Desde su estreno en 1999, El sexto sentido se ha convertido en un clásico del cine de terror psicológico. La historia sigue a Cole Sear (Haley Joel Osment), un niño con la capacidad de ver espíritus, y su relación con el psicólogo Malcolm Crowe (Bruce Willis). A medida que Malcolm intenta ayudar a Cole, se revelan secretos que transforman la narrativa en un viaje de redención.
El enfoque de Shyamalan en el desarrollo de los personajes y en la creación de un ambiente de tensión lo convierte en una experiencia inquietante. La película culmina en un giro que redefine la historia, dejándonos reflexionando sobre la vida, la muerte y lo que hay más allá. Su éxito, tanto crítico como comercial, solidificó el lugar de Shyamalan en el cine y ha influido en numerosos realizadores desde entonces.
Lo que la verdad esconde: un suspense psicológico intrigante
En el año 2000, Robert Zemeckis se adentró en el género del terror con Lo que la verdad esconde. La película se centra en Claire Spencer (Michelle Pfeiffer), quien comienza a experimentar eventos paranormales tras la partida de su hija a la universidad. Inicialmente, estos fenómenos parecen estar relacionados con el vacío que siente, pero pronto se convierten en algo mucho más siniestro.
A medida que Claire investiga, se topa con oscuros secretos de su esposo, Norman (Harrison Ford), que la llevan a cuestionar la realidad de su vida. Este filme combina elementos de suspense y horror, manteniendo a la audiencia al borde del asiento mientras desentraña una narrativa llena de giros inesperados. El enfoque de Zemeckis en la construcción de un ambiente inquietante y la exploración de la traición y el dolor convierten esta película en una experiencia memorable.
Si eres un amante del cine de terror, no te pierdas estas cinco joyas que están disponibles en Star+. Cada una, a su manera, ofrece una exploración única de nuestros miedos y la oscuridad que acecha en lo más profundo de la condición humana. ¡Prepárate para una noche de sustos y reflexiones!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Clásicos modernos de terror disponibles en Star+ para ver ahora puedes visitar la categoría Streaming.
Deja una respuesta
Recomendaciones pensadas para ti: