Ventas de PC en 2024: posible recuperación tras números rojos de 2023

hace 6 horas

Las ventas de PC han experimentado una caída drástica en los últimos trimestres, lo que sitúa al año 2023 como uno de los peores en la historia de este sector. Sin embargo, a pesar del desánimo, el horizonte ofrece una luz de esperanza: se prevé un repunte en 2024. Este artículo se adentrará en las razones detrás de esta caída y las expectativas de recuperación, así como en las tendencias que podrían dar forma al futuro de las computadoras personales.

Índice
  1. El impacto de la pandemia en el mercado de PC
  2. Razones del desplome en las ventas de PC en 2023
  3. El retorno a la normalidad: ¿el final del auge de los PCs?
  4. Expectativas para 2024: ¿una recuperación en el horizonte?
  5. Señales de recuperación: el caso de Dell
  6. ¿Qué podemos esperar a largo plazo en el mercado de PC?

El impacto de la pandemia en el mercado de PC

Durante la pandemia de Covid-19, el mercado de PC vivió un verdadero auge. A medida que el mundo se adaptaba a las nuevas circunstancias, la necesidad de computadoras creció exponencialmente. Las videoconferencias, la educación en línea y el trabajo remoto impulsaron las ventas, alcanzando un pico de más de 344 millones de unidades entregadas en 2021. Sin embargo, esta situación de demanda no se sostenía en el tiempo.

Tras la pandemia, la demanda se desinfló rápidamente. En 2022, las ventas cayeron a 289 millones de unidades, lo que representa un descenso del 16 % respecto al año anterior. La realidad es que el aumento de ventas durante la pandemia fue más un fenómeno temporal que un cambio estructural en el mercado de computadoras.

Razones del desplome en las ventas de PC en 2023

El año 2023 se perfila como el más desafiante para los fabricantes de PC, con una previsión de ventas de 252 millones de unidades, lo que significa una caída del 13,7 % respecto a 2022. Las razones detrás de este desplome son múltiples y complejas.

  • Escasez de componentes: La falta de chips y otros componentes clave ha afectado la capacidad de producción. Esta crisis comenzó durante la pandemia y se agravó con la guerra entre Rusia y Ucrania.
  • Competencia de otros dispositivos: Los smartphones y tablets han tomado parte del mercado, ofreciendo funcionalidades que antes eran exclusivas de las computadoras. Los consumidores, ahora más inclinados a usar estos dispositivos, han postergado la compra de PCs.
  • Ritmo de renovación más lento: La incertidumbre económica ha llevado a los consumidores a esperar más tiempo antes de actualizar sus dispositivos, lo que contribuye a la caída en las ventas.

El retorno a la normalidad: ¿el final del auge de los PCs?

La tendencia parece indicar que el mercado de computadoras está regresando a un estado similar al que tenía antes de la pandemia. Según el director de la consultora Carrier y Asociados, Enrique Carrier, “el mercado del PC está volviendo a un estatus de pre-pandemia”, aunque con un impacto significativo por el crecimiento experimentado durante ese periodo. La digitalización y la necesidad de equipos para el trabajo remoto han sido factores determinantes en esta transformación.

Sin embargo, el contexto económico actual, marcado por el aumento de las tasas de interés y la inflación, ha encarecido la financiación de nuevas compras, lo que también ha contribuido a la caída en las ventas de PC. En este sentido, la competencia de los dispositivos móviles sigue siendo una amenaza, ya que muchos consumidores prefieren optar por smartphones que cumplen con sus necesidades básicas.

Expectativas para 2024: ¿una recuperación en el horizonte?

La buena noticia es que se anticipa un repunte en las ventas de PC para 2024, con un crecimiento proyectado del 3,7 %, lo que equivaldría a más de 261 millones de unidades vendidas. Este crecimiento, aunque todavía por debajo de los niveles pre-pandémicos, es un signo positivo para un sector que ha estado en declive.

Expertos como Jitesh Ubrani de IDC destacan que varios factores podrían impulsar esta recuperación:

  • La inteligencia artificial: La creciente integración de la IA en las empresas puede llevar a una mayor demanda de equipos más potentes.
  • La permanencia del trabajo remoto: Las empresas han adoptado modelos híbridos que continúan requiriendo computadoras para su funcionamiento.
  • El mercado de videojuegos: El aumento en la popularidad del gaming también está impulsando las ventas de PCs, especialmente entre los modelos diseñados para gaming.
  • Cambio de sistemas operativos: La finalización del soporte para Windows 10 en 2025 obligará a muchas empresas y usuarios a actualizar sus equipos.

Señales de recuperación: el caso de Dell

Dell, uno de los grandes fabricantes de PC, ha comenzado a mostrar señales de recuperación en sus ventas. La compañía reportó un crecimiento interanual del 25 % en sus ingresos, lo que sugiere que hay un interés renovado en la compra de computadoras. Según Jeff Clarke, director de operaciones de Dell, “nos sentimos alentados por algunas de las señales que estamos viendo en el entorno macroeconómico”.

Por otro lado, la demanda de productos que faciliten el uso de la inteligencia artificial también está contribuyendo a esta tendencia positiva. Sin embargo, en comparación, HP ha recortado sus pronósticos de ventas, lo que refleja un panorama desigual entre los fabricantes.

¿Qué podemos esperar a largo plazo en el mercado de PC?

El futuro del mercado de computadoras es incierto, pero hay algunas tendencias claras que podrían definir su rumbo. La evolución tecnológica, el impacto de la IA y la transformación de los hábitos de consumo son factores que seguirán influyendo en cómo las personas utilizan sus dispositivos.

  • Innovaciones tecnológicas: Nuevos desarrollos en hardware y software podrían revitalizar el mercado, atrayendo a consumidores que buscan tecnología de punta.
  • Adaptación a nuevos modelos de trabajo: La flexibilidad en el trabajo seguirá siendo un factor clave que influya en la demanda de computadoras.
  • Conciencia ambiental: La sostenibilidad y la reducción de la huella de carbono también están ganando terreno en las decisiones de compra de los consumidores.

A medida que el mercado de PC se adapta a estas nuevas realidades, será interesante observar cómo las empresas responden a las demandas cambiantes de los consumidores. Las expectativas para 2024 son de un ligero repunte, pero el verdadero desafío estará en mantener el impulso y adaptarse a un entorno tecnológico en constante evolución.

Para aquellos interesados en un análisis más profundo sobre las tendencias del mercado de PC, te invito a ver este video informativo que aborda las ventas en el sector y lo que se espera para el futuro:

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Ventas de PC en 2024: posible recuperación tras números rojos de 2023 puedes visitar la categoría Tecnología.

Recomendaciones pensadas para ti:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir