
Stellantis utilizará plataforma del Citroën ë-C3 para coches eléctricos económicos
hace 3 horas

La llegada del Citroën ë-C3 representa un hito no solo para la marca francesa, sino también para su matriz, Stellantis. Este nuevo modelo no solo es un vehículo eléctrico asequible, sino que también servirá como base para la expansión de la oferta de coches eléctricos de la empresa. Con planes para lanzar al menos seis modelos adicionales, Stellantis está decidido a abrir nuevas puertas en el mundo de la movilidad eléctrica asequible.
En un contexto donde la sostenibilidad y la electrificación son cada vez más importantes, Stellantis está dando un paso audaz al presentar un coche que no solo es accesible, sino también eficiente. El Citroën ë-C3, con un precio inicial de 23.800 euros antes de aplicar las ayudas del plan MOVES III, es una solución que podría atraer a una amplia gama de consumidores interesados en cambiar a la movilidad eléctrica.
La nueva plataforma Smart Car de Stellantis
El desarrollo del Citroën ë-C3 ha sido posible gracias a la plataforma Smart Car, diseñada específicamente para construir vehículos eléctricos asequibles. Esta plataforma es un avance significativo para Stellantis, que anteriormente carecía de una base adecuada para desarrollar modelos eléctricos en el mercado de bajo coste.
La Smart Car no es una creación completamente nueva; hereda elementos de la Common Modular Platform (CMP), que permite la producción de vehículos tanto eléctricos como con motor de combustión. Este enfoque modular facilita la adaptación de varios modelos, lo que es crucial para satisfacer las demandas de mercados emergentes y consumidores que buscan opciones de movilidad más económicas.
Para dar una idea de la versatilidad de esta plataforma, algunos modelos que ya utilizan la CMP incluyen:
- Peugeot e-208
- Opel Mokka-e
- Citroën ë-C4
Con la Smart Car, Stellantis tiene la intención de lanzar al menos seis modelos eléctricos más, lo que permitirá a la marca ampliar su presencia en el mercado global y satisfacer la creciente demanda de vehículos eléctricos asequibles.
FIAT y Opel aprovecharán la nueva plataforma de Stellantis
Renaud Tourte, director de desarrollo de Stellantis, anunció que alrededor de siete vehículos se basarán en la plataforma Smart Car, algo que incluye al Citroën ë-C3. Este desarrollo no solo es emocionante para los consumidores, sino también para las marcas asociadas como FIAT y Opel, que se beneficiarán de una base económica y eficiente para sus futuros modelos eléctricos.
La llegada de estos nuevos modelos no está demasiado lejana. El Citroën ë-C3 planea debutar en el mercado durante el segundo semestre de 2024, y se anticipa que los otros modelos eléctricos también se lancen a lo largo de ese año. Esta estrategia marca un cambio importante en la dirección de Stellantis, enfocándose en la movilidad sostenible sin sacrificar la asequibilidad.
¿Cuánto cuesta el Citroën ë-C3 eléctrico?
El precio del Citroën ë-C3 es uno de sus mayores atractivos, comenzando en 23.800 euros. Este precio no incluye las ayudas del plan MOVES III, que podrían hacer que el coche sea aún más asequible para los consumidores. Esto posiciona al ë-C3 como una opción viable para aquellos que buscan un coche eléctrico sin romper el banco.
En comparación con otros modelos eléctricos en el mercado, el ë-C3 se presenta como una alternativa de bajo coste que no compromete la calidad ni la funcionalidad. La estrategia de Stellantis se centra en ofrecer a los consumidores vehículos que sean tanto accesibles como sostenibles, un aspecto que podría cambiar las reglas del juego en la industria automotriz.
¿Qué autonomía tiene el Citroën ë-C3 eléctrico?
Uno de los aspectos más importantes a considerar al elegir un coche eléctrico es su autonomía. El Citroën ë-C3 está diseñado para ofrecer un rango competitivo que satisfaga las necesidades diarias de los conductores. Aunque los detalles exactos aún no se han revelado, se espera que la autonomía se sitúe en un rango que permita a los usuarios realizar trayectos diarios sin preocupaciones.
La autonomía del ë-C3 será un factor crucial para su aceptación en el mercado, especialmente en un momento en que los consumidores están cada vez más preocupados por la eficiencia de los vehículos eléctricos. Una autonomía adecuada no solo ofrece mayor tranquilidad, sino que también contribuye a la percepción positiva de la movilidad eléctrica.
¿Cuándo se abre la venta del Citroën ë-C3 eléctrico?
Los fanáticos y potenciales compradores del Citroën ë-C3 no tendrán que esperar mucho para adquirir este innovador vehículo. Se espera que la venta del ë-C3 comience en la segunda mitad de 2024, lo que permitirá a los consumidores comenzar a explorar las opciones de movilidad eléctrica.
Esta fecha de lanzamiento es crucial, ya que se alinea con la creciente tendencia hacia la electrificación y la necesidad de opciones de transporte más sostenibles. A medida que el mercado se adapte a esta nueva realidad, el ë-C3 podría convertirse en una opción popular entre quienes buscan un vehículo eléctrico asequible.
¿Dónde se fabrica el Citroën ë-C3 eléctrico?
La producción del Citroën ë-C3 se llevará a cabo en Francia, en las instalaciones de Citroën. Esto no solo asegura un control de calidad más riguroso, sino que también apoya la economía local y el empleo en la región. La decisión de fabricar el ë-C3 en Francia es un reflejo del compromiso de Stellantis con la sostenibilidad y la responsabilidad social.
Además, producir vehículos eléctricos en Europa también puede ayudar a reducir las emisiones de carbono asociadas con el transporte de vehículos, lo que refuerza aún más la propuesta de valor del ë-C3 como una opción ecológica.
Para aquellos interesados en conocer más sobre el Citroën ë-C3 y su impacto en el mercado de vehículos eléctricos, aquí hay un vídeo que profundiza en sus características y beneficios:
La llegada del Citroën ë-C3 es solo el comienzo de una nueva era para Stellantis, que busca no solo liderar en el sector de los vehículos eléctricos, sino también democratizar la movilidad eléctrica para un público más amplio. Con una combinación de precios accesibles, autonomía competitiva y un enfoque en la sostenibilidad, el ë-C3 podría ser el vehículo que muchos estaban esperando.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Stellantis utilizará plataforma del Citroën ë-C3 para coches eléctricos económicos puedes visitar la categoría Tecnología.
Deja una respuesta
Recomendaciones pensadas para ti: