Pocket cierra en julio: adiós a la app para guardar artículos

hace 2 meses

Los cambios tecnológicos han transformado nuestra manera de interactuar con el contenido en línea. Sin embargo, algunos servicios que una vez fueron esenciales están comenzando a desaparecer, dejando a los usuarios en la búsqueda de nuevas alternativas. Este es el caso de Pocket, una aplicación que ha sido un compañero fiel para aquellos que desean guardar artículos para leer más tarde. A continuación, exploraremos el cierre de este popular servicio y lo que significa para sus millones de usuarios.

Índice
  1. El cierre de Pocket: un cambio significativo en la experiencia de navegación
  2. Fechas clave: cómo y cuándo exportar tus artículos guardados
  3. Reembolsos y la situación de los usuarios de Pocket Premium
  4. Mozilla y su reestructuración: más allá del cierre de Pocket
  5. Alternativas a Pocket: cómo seguir gestionando tus lecturas
  6. El legado de Pocket: un servicio que marcó una era

El cierre de Pocket: un cambio significativo en la experiencia de navegación

Mozilla, la compañía detrás de Firefox, ha anunciado el cierre definitivo de Pocket, un servicio que ha sido una herramienta indispensable para muchos usuarios desde su integración en el navegador en 2017. La fecha de cierre está programada para el 8 de julio de 2025, lo que ha tomado por sorpresa a una base de usuarios leales que utilizaban Pocket para guardar contenidos interesantes a lo largo de los años.

La decisión de Mozilla se basa en un cambio en los hábitos de consumo de contenido en línea. Según la compañía, "la forma en que las personas usan la web ha evolucionado", lo que ha llevado a la necesidad de concentrar esfuerzos en proyectos que se alineen mejor con esas nuevas tendencias. Esto implica que Pocket, a pesar de su popularidad, ya no se ajusta a la estrategia futura de Mozilla.

Fechas clave: cómo y cuándo exportar tus artículos guardados

Para aquellos que han utilizado Pocket, es fundamental estar al tanto de las fechas importantes en este proceso de cierre. A partir del 22 de mayo de 2025, Pocket ya no estará disponible en las tiendas de aplicaciones, y los usuarios no podrán crear nuevas cuentas. Sin embargo, el servicio continuará funcionando hasta el 8 de julio de 2025, momento en el que se apagará por completo.

Es crucial que los usuarios tomen acción antes de esta fecha. Tienen hasta el 8 de octubre de 2025 para exportar sus datos en un formato HTML que incluirá:

  • Lista de artículos guardados
  • Archivos y documentos adjuntos
  • Favoritos y notas
  • Destacados y comentarios

Después de esta fecha, todos los datos serán eliminados de los servidores de Mozilla, lo que significa que no habrá posibilidad de recuperación. Por lo tanto, es prudente no dejar esta tarea para última hora.

Reembolsos y la situación de los usuarios de Pocket Premium

Para aquellos que han estado suscritos a Pocket Premium, también hay buenas noticias. Mozilla se ha comprometido a procesar reembolsos de manera automática. Las suscripciones mensuales se cancelarán de forma instantánea, mientras que las anuales recibirán una devolución proporcional basada en el tiempo que quede sin utilizar después del 8 de julio. Este gesto es esencial para mitigar las molestias que causa el cierre inesperado del servicio.

Mozilla y su reestructuración: más allá del cierre de Pocket

Este cierre no es un evento aislado. Forma parte de una reestructuración más amplia dentro de Mozilla que también incluye el cierre de Fakespot, una herramienta destinada a detectar reseñas falsas. La compañía parece estar enfocándose en mejorar Firefox y en desarrollar nuevas funcionalidades en lugar de mantener servicios secundarios que, aunque populares, no se alinean con su visión a largo plazo.

Este enfoque, aunque estratégico, deja a muchos usuarios sin alternativas directas y genera inquietud sobre el futuro de otros servicios que podrían estar en la cuerda floja.

Alternativas a Pocket: cómo seguir gestionando tus lecturas

Si bien la noticia del cierre de Pocket es desalentadora, existen varias alternativas que pueden ayudar a los usuarios a seguir organizando sus lecturas. Algunas de las opciones más destacadas incluyen:

  • Raindrop.io: Una aplicación que permite guardar y organizar enlaces de manera efectiva.
  • Instapaper: Ideal para aquellos que desean guardar artículos para leer sin distracciones.
  • Evernote: Aunque no es exclusivamente para guardar artículos, su funcionalidad permite una gestión amplia de contenido.
  • Diigo: Combina el guardado de enlaces con la posibilidad de hacer anotaciones y resaltar contenido.

Si bien ninguna de estas aplicaciones se integra de manera tan fluida con Firefox como lo hacía Pocket, son opciones viables para aquellos que desean seguir acumulando artículos y contenidos interesantes.

El legado de Pocket: un servicio que marcó una era

A pesar de su cierre, Pocket deja un legado importante en el mundo de las aplicaciones de lectura. Durante sus 18 años de existencia, este servicio no solo ayudó a millones de usuarios a gestionar sus lecturas pendientes, sino que también ganó premios como Webby y Anthem, destacándose en un mercado competitivo.

El newsletter Pocket Hits, por su parte, sobrevivirá bajo el nuevo nombre de Ten Tabs, transformándose de una publicación semanal a una diaria. Este cambio es un intento de mantener vivo el espíritu de la comunidad que se formó alrededor de Pocket, aunque sin la funcionalidad principal del servicio.

Finalmente, es importante recordar que la evolución de la tecnología a menudo trae consigo tanto desafíos como oportunidades. Si bien el cierre de Pocket representa una pérdida, también abre la puerta a nuevas herramientas y formas de interactuar con el contenido que podrían enriquecer nuestra experiencia en línea.

Para aquellos interesados en comprender mejor el impacto de estos cambios y cómo adaptarse a nuevas tecnologías, aquí hay un video que explora más a fondo el tema:

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Pocket cierra en julio: adiós a la app para guardar artículos puedes visitar la categoría Aplicaciones.

Recomendaciones pensadas para ti:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir