Google Gemini se integra en apps móviles sin necesidad de Pixel

hace 3 meses

La inteligencia artificial ha llegado para transformar nuestra vida cotidiana, y Google ha dado un paso audaz hacia adelante con su innovador asistente, Gemini. Ahora, la IA de Google no solo está limitada a sus propias aplicaciones, sino que se ha integrado en dispositivos de marcas como Xiaomi, OPPO y Samsung, expandiendo su funcionalidad y accesibilidad de forma impactante. Si alguna vez has deseado que tu asistente virtual sea más versátil y esté disponible en diversas plataformas, este es el momento de descubrir cómo Gemini está revolucionando el ecosistema móvil.

Índice
  1. La expansión de la IA de Google: Gemini se integra en aplicaciones de terceros
  2. Samsung abandona Bixby: el salto hacia Gemini
  3. Los fundamentos técnicos detrás de Gemini
  4. Nuevas características y herramientas que ofrece Gemini
  5. Aspectos a considerar: suscripciones y regulaciones
  6. ¿Cómo hacer que Gemini abra aplicaciones?
  7. ¿Qué sucede si desactivo la aplicación Gemini?
  8. Activando Gemini en Google Pixel: una guía rápida

La expansión de la IA de Google: Gemini se integra en aplicaciones de terceros

Con la llegada de Gemini a dispositivos de marcas como Xiaomi, OPPO y Samsung, Google ha logrado un avance significativo al romper las barreras del ecosistema propio. Gemini ya no es exclusivo de aplicaciones como Gmail, Calendario o YouTube Music; ahora, millones de usuarios de Android pueden disfrutar de sus capacidades en apps no pertenecientes a Google. Esto marca un cambio radical en la forma en que los usuarios interactúan con sus dispositivos.

Según Android Headlines, esta integración permite que la IA gestione tareas en aplicaciones de terceros, como programar recordatorios en Xiaomi Notes o gestionar eventos en el calendario de Samsung. Esta versatilidad es posible gracias a Gemini 2.5, que ha mejorado su capacidad para pensar antes de responder, ofreciendo así interacciones más precisas y útiles.

Samsung abandona Bixby: el salto hacia Gemini

Uno de los cambios más notorios ha sido la decisión de Samsung de sustituir su asistente Bixby por Gemini en la actualización One UI 7. Este movimiento significa que más de 230 millones de usuarios tendrán acceso directo a una IA más avanzada y versátil. Samsung ha optimizado la integración de Gemini, asignando el botón lateral de sus dispositivos para activarlo y asegurando su funcionamiento sin problemas tanto en chips Exynos como Snapdragon.

Este cambio ha motivado a otros fabricantes a seguir el mismo camino. De acuerdo con datos recientes, ocho de cada diez fabricantes Android planean integrar Gemini en sus dispositivos antes de que finalice 2026. Por ejemplo, Xiaomi ya permite programar recordatorios a través de sus aplicaciones nativas, mientras que OPPO ha incorporado controles por voz para funciones específicas de ColorOS.

Los fundamentos técnicos detrás de Gemini

La magia de Gemini se debe a un sistema llamado Model Context Protocol (MCP), que permite a la IA acceder a datos de diferentes aplicaciones sin comprometer la seguridad del usuario. A través de un proceso de encriptación, los datos permanecen protegidos mientras Gemini realiza sus funciones, lo que resulta en una experiencia fluida y segura.

Además, Gemini cuenta con características avanzadas, como Gemini Live, que permite la traducción en tiempo real al apuntar la cámara a una señal de tráfico en un idioma extranjero. También puede analizar documentos físicos para extraer información relevante. Este tipo de funcionalidades demuestra que la IA no solo se limita a responder preguntas, sino que también puede facilitar tareas cotidianas de manera eficiente.

Nuevas características y herramientas que ofrece Gemini

Entre las funciones más interesantes de Gemini se encuentran las Smart Replies, que generan respuestas automáticas en Gmail manteniendo el estilo personal del usuario. Esto significa que puedes responder a correos electrónicos de manera rápida y adecuada, sin perder tu toque personal. También está Deep Think, una herramienta capaz de resolver problemas complejos en áreas como matemáticas o finanzas, convirtiéndose en un asistente valioso para estudiantes y profesionales.

Una de las innovaciones más destacadas es Gemma 3n, que funciona sin conexión a internet. Esto es particularmente útil para usuarios de dispositivos de gama media o en situaciones donde la cobertura es limitada, asegurando que siempre tengas acceso a la IA sin depender de una conexión constante.

Aspectos a considerar: suscripciones y regulaciones

A pesar de las múltiples ventajas que ofrece Gemini, no todo son buenas noticias. Google ha introducido suscripciones de pago para acceder a funciones premium: AI Pro a 20 dólares al mes y AI Ultra a 250 dólares mensuales. Algunas características que antes eran gratuitas ahora requieren una inversión, lo que podría desanimar a algunos usuarios que están acostumbrados a disfrutar de servicios sin costo adicional.

Además, en Europa ya se han iniciado investigaciones sobre cómo se manejan los datos cuando diferentes aplicaciones comparten información a través de Gemini. Este escrutinio podría tener un impacto significativo en cómo se implementan y regulan las tecnologías de inteligencia artificial en el futuro.

¿Cómo hacer que Gemini abra aplicaciones?

Si te preguntas cómo aprovechar al máximo Gemini en tu dispositivo, aquí tienes algunos pasos sencillos:

  • Ve a la configuración de tu dispositivo y busca la sección de asistencia o voz.
  • Activa Gemini como tu asistente predeterminado.
  • Utiliza comandos de voz específicos para abrir aplicaciones, como "Abrir Xiaomi Notes" o "Iniciar Samsung Calendar".
  • Configura recordatorios y tareas mediante comandos sencillos.
  • Aprovecha las integraciones con otras aplicaciones para optimizar tu experiencia.

¿Qué sucede si desactivo la aplicación Gemini?

Si decides desactivar Gemini, perderás acceso a todas las funcionalidades y mejoras que esta inteligencia artificial ofrece. Aunque las aplicaciones seguirán funcionando de manera independiente, no podrás beneficiarte de las integraciones y asistencia que Gemini proporciona. Esto podría limitar la eficiencia en la gestión de tus tareas diarias y la interacción con tu dispositivo.

Activando Gemini en Google Pixel: una guía rápida

Para aquellos usuarios de Google Pixel, activar Gemini es un proceso sencillo. Sigue estos pasos:

  1. Accede a la configuración de tu dispositivo.
  2. Busca la opción de "Asistente" y selecciona Gemini.
  3. Configura las preferencias según tus necesidades.
  4. Prueba las funcionalidades mediante comandos de voz o gestos.

La llegada de Gemini a las aplicaciones de Xiaomi, OPPO y Samsung marca un hito en la evolución de la inteligencia artificial móvil. Con cada actualización y expansión, se espera que la IA esté cada vez más presente en nuestras vidas, gestionando tareas y facilitando interacciones de manera más fluida. La revolución tecnológica está en marcha, y solo el tiempo dirá cómo esta integración transformará nuestra relación con la tecnología.

Si quieres ver Gemini en acción y entender mejor sus capacidades, aquí tienes un video que muestra sus innovaciones en el evento Google I/O 2025:

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Google Gemini se integra en apps móviles sin necesidad de Pixel puedes visitar la categoría Google.

Recomendaciones pensadas para ti:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir