
Firefox en Android permitirá el uso de extensiones de escritorio
hace 4 horas

¡Atención, usuarios de Android! La revolución en la forma en que navegamos está a la vuelta de la esquina. ¿Alguna vez has sentido la frustración de no poder usar tus extensiones favoritas de escritorio en tu dispositivo móvil? ¡Eso se acabó! Mozilla ha dado un paso monumental al anunciar que Firefox para Android soportará extensiones de escritorio, permitiéndote personalizar tu experiencia de navegación como nunca antes. ¿Listo para descubrir todo lo que esto significa? ¡Sigue leyendo!
- Novedades sobre el soporte para extensiones en Firefox para Android
- Firefox lidera el camino en la incorporación de extensiones para Android
- ¿Cómo poner extensiones en Firefox para Android?
- ¿Qué extensiones estarán disponibles en Firefox para Android?
- ¿Cómo habilitar el modo escritorio en Firefox móvil?
- Preguntas frecuentes sobre Firefox en Android
- ¡Comparte tu experiencia con Firefox para Android!
Novedades sobre el soporte para extensiones en Firefox para Android
Mozilla ha confirmado que Firefox para Android recibirá soporte completo para extensiones muy pronto. Esto significa que podrás instalar bloqueadores de publicidad, gestores de videos para YouTube, administradores de contraseñas y muchas otras herramientas que simplifican y mejoran tu experiencia en la web. Aunque el navegador móvil ya contaba con algunas extensiones, esta actualización abre las puertas a todos los complementos compatibles en la versión de escritorio.
En una entrada publicada en su blog de comunidad, Mozilla anunció que las extensiones llegarán a Firefox para Android antes de finalizar 2023. Aunque no se ha especificado una fecha exacta, se prometió que se revelarán todos los detalles a comienzos de septiembre. Esto convertirá a Firefox en el único navegador de Android que soporta un ecosistema abierto de extensiones.
La espera ha valido la pena. Desde el lanzamiento de Firefox para Android, la empresa ha estado trabajando arduamente para crear una infraestructura que ofrezca soporte para extensiones. Giorgio Natili, director de ingeniería de Firefox, ha señalado que hay un vasto potencial creativo que se puede desbloquear en el ámbito del navegador móvil.
Sin embargo, la implementación de esta característica no es tan sencilla. Los desarrolladores tendrán que seguir pasos específicos para adaptar sus extensiones antes de que sean compatibles con Android. Una vez realizadas las adaptaciones, las extensiones se alojarán en la web addons.mozilla.org, que actualmente gestiona el catálogo y permite la instalación con un solo clic.
Firefox lidera el camino en la incorporación de extensiones para Android
Los complementos son una parte esencial de la experiencia de navegación en computadoras de escritorio. Aunque su uso se remonta a Internet Explorer 5, Firefox se destacó como el primer navegador moderno en integrar extensiones en 2004. Chrome hizo lo propio en 2009, seguido por Opera, Safari y Edge. A día de hoy, la mayoría de los navegadores basados en Chromium permiten la instalación de extensiones desde la Chrome Web Store.
A pesar de que el soporte para extensiones ha existido durante casi dos décadas en los navegadores de escritorio, el panorama en dispositivos móviles es notablemente diferente. Chrome nunca ha habilitado esta función en su versión para Android, mientras que Firefox ha mantenido un catálogo limitado de complementos. En el caso de iPhone y iPad, las extensiones para Safari debutaron en 2021 con iOS 15 y iPadOS 15.
En un mundo donde más de 6.800 millones de personas utilizan un teléfono móvil, resulta sorprendente que Chrome no permita el uso de complementos. Aunque algunas extensiones pueden comprometer la seguridad de la información, la razón principal por la que Google no las habilita radica en sus intereses publicitarios.
Es bien sabido que las extensiones más populares en cualquier navegador son, en su mayoría, aquellas que bloquean anuncios en la web. Esto ha llevado a YouTube a actualizar constantemente su tecnología o incluso a tomar medidas contra quienes intentan eludir sus prácticas intrusivas, como es el caso de Vanced.
La buena noticia es que Firefox para Android activará el soporte para extensiones sin necesidad de trucos adicionales. Se espera que Mozilla anuncie la fecha de lanzamiento durante los primeros días de septiembre, lo que seguramente marcará un antes y un después en la navegación móvil.
¿Cómo poner extensiones en Firefox para Android?
Si estás ansioso por comenzar a utilizar extensiones en tu navegador móvil, aquí tienes una guía rápida sobre cómo hacerlo una vez que estén disponibles:
- Descargar Firefox para Android: Asegúrate de tener la última versión de Firefox instalada en tu dispositivo.
- Acceder a la tienda de complementos: Una vez que el soporte se active, dirígete a la tienda de addons.mozilla.org desde tu navegador.
- Seleccionar la extensión deseada: Explora el catálogo y elige las extensiones que quieras agregar a tu navegador.
- Instalar la extensión: Haz clic en el botón de instalación y sigue las instrucciones en pantalla.
- Configurar la extensión: Accede a la configuración de la extensión para personalizarla según tus necesidades.
Este proceso te permitirá llevar la personalización de tu navegador a otro nivel, haciéndolo más útil y adaptado a tus preferencias.
¿Qué extensiones estarán disponibles en Firefox para Android?
Aunque aún no se ha anunciado la lista definitiva de extensiones que estarán disponibles, es probable que veamos una variedad de opciones que abarcan diversas funcionalidades. Algunas de las más esperadas incluyen:
- Bloqueadores de anuncios: Herramientas para eliminar publicidad invasiva y mejorar la velocidad de carga de las páginas.
- Gestores de contraseñas: Soluciones para almacenar y gestionar tus contraseñas de forma segura.
- Extensiones de productividad: Complementos que ayudan a gestionar tareas y recordatorios.
- Herramientas para desarrolladores: Recursos que facilitan la vida a los programadores y diseñadores web.
- Temas y personalización: Opciones para cambiar la apariencia del navegador y hacerlo más acorde a tu estilo.
Con estas opciones, Firefox para Android se posicionará como un navegador robusto y versátil, ideal para quienes buscan optimizar su experiencia de navegación.
¿Cómo habilitar el modo escritorio en Firefox móvil?
Si deseas acceder a sitios web en su versión de escritorio desde tu dispositivo móvil, puedes habilitar el modo escritorio en Firefox siguiendo estos sencillos pasos:
- Abre Firefox en tu dispositivo Android.
- Accede al menú en la esquina superior derecha.
- Selecciona la opción "Solicitar versión de escritorio".
Una vez habilitado, Firefox cargará la versión de escritorio de los sitios web que visites, brindándote acceso completo a todas las funciones.
Preguntas frecuentes sobre Firefox en Android
¿Tienes dudas sobre el nuevo soporte para extensiones en Firefox para Android? Aquí respondemos algunas preguntas comunes:
¿Firefox en Android admite extensiones?
Sí, con el próximo lanzamiento, Firefox para Android permitirá el uso de extensiones, igual que en su versión de escritorio.
¿Puedo usar Firefox en un teléfono Android?
¡Absolutamente! Firefox está disponible para dispositivos Android y se puede descargar fácilmente desde la Play Store.
¿Cómo puedo mantener mis extensiones actualizadas?
Las actualizaciones de las extensiones se gestionarán automáticamente a través de la tienda de complementos de Firefox.
¡Comparte tu experiencia con Firefox para Android!
Ahora que sabes todo sobre las próximas extensiones de Firefox en Android, ¿qué opinas? ¿Cuál es la extensión que más esperas? ¡Comparte tu experiencia y cuéntanos qué otras funciones te gustaría ver en el navegador móvil!
Recuerda, la personalización y optimización de tu dispositivo Android comienza con herramientas como Firefox. ¡Prepárate para transformar tu navegación y sacar el máximo provecho de tu smartphone!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Firefox en Android permitirá el uso de extensiones de escritorio puedes visitar la categoría Aplicaciones.
Deja una respuesta
Recomendaciones pensadas para ti: