Cómo viajar a Estados Unidos y mantener internet en tu móvil

hace 2 horas

¿Estás planeando un viaje a Estados Unidos y te preocupa no poder mantenerte conectado? No estás solo. Con un país tan vasto y diverso, mantener internet en tu móvil es esencial para disfrutar al máximo de la experiencia. Aquí te mostramos las mejores formas de permanecer conectado durante tu aventura, evitando sorpresas desagradables en la factura.

Desde aplicaciones para navegar y encontrar restaurantes hasta mantener el contacto con amigos y familiares, tener acceso a internet es crucial. En este artículo, exploraremos las opciones que tienes a tu disposición para que puedas disfrutar de tu viaje sin preocupaciones.

Índice
  1. Viaja conectado a internet con Holafly
  2. Roaming en EEUU: pagar más al usar tu móvil
  3. eSIM, la alternativa cómoda y económica
  4. Seguir conectado al viajar a Estados Unidos
  5. Internet en Estados Unidos: precios y opciones
  6. Como tener internet en Estados Unidos con Telcel
  7. Como tener internet en Estados Unidos sin eSIM
  8. Chip para tener internet en Estados Unidos
  9. Pocket WiFi en Estados Unidos
  10. Como tener datos en Estados Unidos con AT&T
  11. ¿Cómo puedo tener internet si viajo a Estados Unidos?

Viaja conectado a internet con Holafly

Una de las soluciones más efectivas y sencillas para tener internet en tus viajes es usar una tarjeta eSIM internacional. Con Holafly, puedes comprar una eSIM que te conecta a internet sin necesidad de preocupar por los costos excesivos de roaming. Esta alternativa no solo es cómoda, sino también económica, ya que evitas las tarifas ocultas que suelen aplicar las operadoras tradicionales.

Configurar una eSIM es rápido y no requiere que cambies la tarjeta SIM física de tu móvil. Simplemente descargas un archivo y lo instalas en tu dispositivo, lo que te permite acceder a datos desde el momento en que llegas a tu destino. Asegúrate de elegir el plan que mejor se adapte a tus necesidades y disfruta de una conexión fluida durante tu estancia.

Roaming en EEUU: pagar más al usar tu móvil

El roaming puede ser un verdadero quebradero de cabeza si no estás preparado. Si bien las tarifas de tu operador pueden parecer atractivas en casa, esto cambia drásticamente al salir de la Unión Europea. Por ejemplo, si tienes un plan de datos ilimitados, es probable que te enfrentes a límites de consumo diarios en Estados Unidos, lo que puede llevar a gastos inesperados.

Las compañías de telefonía suelen hacer acuerdos con operadoras locales como Verizon, AT&T y T-Mobile para garantizar que puedas usar tu móvil en el extranjero. Sin embargo, estos servicios vienen con un costo adicional. Además, es común que tu operador te envíe un mensaje de alerta al alcanzar un límite, pero muchas veces esto no ocurre, lo que puede llevar a sorpresas en tu factura.

eSIM, la alternativa cómoda y económica

Optar por una eSIM es una manera inteligente de evitar el estrés del roaming. Esta tecnología te permite tener la flexibilidad de cambiar de operador sin complicaciones. Al descargar el perfil de la eSIM, puedes disfrutar de internet de alta velocidad sin necesidad de buscar puntos WiFi o cambiar físicamente la tarjeta SIM.

La instalación de la eSIM es sencilla y rápida. Solo necesitas seguir unos pocos pasos para activar tu conexión y podrás disfrutar de tus aplicaciones favoritas, desde mapas hasta redes sociales, sin interrupciones. Esto es especialmente útil para quienes no dominan el inglés, ya que puedes utilizar traductores y aplicaciones para moverte con confianza.

Seguir conectado al viajar a Estados Unidos

Una de las ventajas de usar una eSIM es su facilidad de acceso. No solo puedes adquirirla desde la comodidad de tu hogar, sino que también puedes elegir la duración de tu conexión. Los planes de Holafly, por ejemplo, se adaptan a tus necesidades, permitiéndote seleccionar desde cinco hasta noventa días de uso.

Además, la instalación toma menos de diez minutos y, al llegar a Estados Unidos, la eSIM se activa automáticamente, brindándote acceso inmediato a internet. La cobertura es amplia, utilizando la red de AT&T, lo cual garantiza una navegación rápida y sin interrupciones.

Internet en Estados Unidos: precios y opciones

Si decides no optar por una eSIM, aún tienes varias alternativas para conseguir internet en Estados Unidos. Aquí hay algunas opciones:

  • Tarjetas SIM locales: Puedes comprar una tarjeta SIM de una operadora local, ya sea en el aeropuerto o en tiendas autorizadas.
  • Pocket WiFi: Alquilar un Pocket WiFi es otra opción que te permite compartir la conexión entre varios dispositivos.
  • WiFi público: Aunque no es la opción más segura, muchos restaurantes y cafeterías ofrecen WiFi gratuito.

Las tarifas de internet varían dependiendo del proveedor y del plan que elijas. Por lo general, los precios oscilan entre 30 a 70 dólares por un plan mensual con datos ilimitados. Asegúrate de investigar y comparar opciones para encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades.

Como tener internet en Estados Unidos con Telcel

Si eres cliente de Telcel, puedes activar el servicio de roaming internacional antes de tu viaje. Telcel ofrece paquetes específicos para Estados Unidos que te permiten disfrutar de datos a un costo fijo. Sin embargo, es fundamental que verifiques los precios y las condiciones de uso antes de salir.

Como tener internet en Estados Unidos sin eSIM

Si prefieres no utilizar una eSIM, puedes optar por comprar una tarjeta SIM física en Estados Unidos. Al llegar, puedes adquirirla en tiendas de telefonía móvil o supermercados. Recuerda que necesitarás un teléfono desbloqueado para utilizar la SIM local.

Chip para tener internet en Estados Unidos

Un chip local te brinda la ventaja de tener acceso inmediato a los servicios de datos. Puedes elegir entre diferentes planes que ofrecen desde datos limitados hasta paquetes ilimitados. Investiga las mejores opciones según tu itinerario y el tiempo que estarás en el país.

Pocket WiFi en Estados Unidos

Alquilar un Pocket WiFi puede ser una excelente opción si viajas en grupo. Con un dispositivo, todos pueden conectarse a internet a la vez, lo que facilita la comunicación y navegación durante el viaje. Las tarifas suelen ser competitivas y varían según la compañía y la duración del alquiler.

Como tener datos en Estados Unidos con AT&T

AT&T ofrece planes de datos específicos para viajeros internacionales. Puedes consultar su sitio web para obtener más información sobre las tarifas y opciones disponibles. A menudo, estos planes son accesibles y te permiten disfrutar de buena conectividad durante tu estancia.

¿Cómo puedo tener internet si viajo a Estados Unidos?

Para garantizar una conexión estable, considera las siguientes recomendaciones:

  • Investiga sobre las opciones de eSIM antes de tu viaje.
  • Verifica si tu operador ofrece servicios de roaming y sus tarifas.
  • Si optas por una SIM local, asegúrate de que tu teléfono esté desbloqueado.

Permanecer conectado en Estados Unidos no tiene por qué ser complicado. Con las opciones adecuadas, podrás disfrutar de tu viaje sin preocuparte por los costos ocultos de internet.

Para obtener más información sobre cómo mantenerte conectado en tu próximo viaje a Estados Unidos, te recomendamos este interesante video:

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo viajar a Estados Unidos y mantener internet en tu móvil puedes visitar la categoría Aplicaciones.

Recomendaciones pensadas para ti:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir