
Coche eléctrico logra récord de aceleración de 0 a 100 km/h
hace 3 horas

En un mundo donde los coches eléctricos están revolucionando la industria automovilística, la velocidad y la innovación se han convertido en protagonistas. Recientemente, un grupo de estudiantes suizos ha desafiado los límites de la aceleración, logrando un hito que marca un antes y un después en el ámbito automotriz. ¿Quieres descubrir cómo lo hicieron y qué significa para el futuro del transporte? ¡Sigue leyendo!
- El impresionante récord de aceleración de un coche eléctrico
- La tecnología detrás del récord de aceleración
- Un equipo con experiencia en récords
- El impacto del récord en el mundo del automovilismo
- ¿Cuál es el futuro del récord de aceleración?
- Estadísticas y comparativas de aceleración en coches eléctricos
- ¿Qué opinas sobre este récord? ¡Comparte tu experiencia!
El impresionante récord de aceleración de un coche eléctrico
Un equipo de estudiantes del Academic Motorsports Club Zurich (AMZ), compuesto por alumnos de ETH Zurich y la Universidad de Ciencias Aplicadas y Artes de Lucerna, ha logrado romper el récord mundial de aceleración con su coche de carreras eléctrico. Su vehículo, denominado Mythen, alcanzó la increíble marca de 0 a 100 km/h en solo 0,956 segundos. Este nuevo récord supera notablemente la anterior marca de 1,461 segundos establecida por la Universidad de Stuttgart en 2022.
La prueba se llevó a cabo en una distancia de apenas 12,3 metros, lo que demuestra la capacidad de este coche para convertir la potencia en velocidad casi instantáneamente. “Participar en un récord mundial es una experiencia absolutamente única”, afirmó Yann Bernard, director de motor de AMZ, quien destacó el esfuerzo colaborativo que llevó a cabo el equipo.
La tecnología detrás del récord de aceleración
El vehículo Mythen es un ejemplo impresionante de ingeniería moderna. Con un peso de solo 140 kilos, se ha construido utilizando un ligero panal de carbono y aluminio, lo que garantiza una eficiencia excepcional. Además, el coche cuenta con una potencia de 240 kilovatios, generada por motores de cubo de cuatro ruedas y un sistema de propulsión innovador diseñado íntegramente por los estudiantes.
Sin embargo, la potencia por sí sola no es suficiente para alcanzar tales velocidades. Dario Messerli, jefe de aerodinámica de AMZ, explica que transferir efectivamente esa potencia al suelo es crucial. A diferencia de los coches de Fórmula Uno, que utilizan alerones para mantener la adherencia en el suelo a altas velocidades, el equipo AMZ desarrolló un sistema de succión que permite que el coche permanezca pegado a la pista desde el momento en que acelera.
Este enfoque inédito en la aerodinámica es un testimonio del ingenio y la creatividad de los estudiantes, quienes han aplicado sus conocimientos teóricos en un proyecto práctico y ambicioso.
Un equipo con experiencia en récords
El Academic Motorsports Club Zurich no es nuevo en la escena de los récords. Desde su fundación en 2006, han participado en numerosos concursos internacionales de diseño, como la Formula Student en Europa, y ya habían establecido récords de aceleración en 2014 y 2016. El equipo, compuesto por unas 30 personas, se dedica cada año a crear un nuevo coche de carreras, lo que les permite no solo competir, sino también experimentar y aprender en el proceso.
El hecho de que todos los componentes del coche, desde las placas de circuito impreso (PCB) hasta el chasis y la batería, hayan sido desarrollados por los propios estudiantes, añade un nivel de orgullo y logro que va más allá de la mera competencia.
El impacto del récord en el mundo del automovilismo
Este hito no solo es emocionante para el equipo AMZ, sino que también representa un avance significativo en la tecnología de vehículos eléctricos. A medida que la industria automotriz se dirige hacia una electrificación más amplia, el éxito de Mythen podría inspirar a otros fabricantes a innovar en sus propios diseños y tecnologías.
- Innovación en diseño: El uso de materiales ligeros y un sistema de propulsión avanzado son ejemplos de cómo la ingeniería puede mejorar el rendimiento.
- Desarrollo sostenible: Con la creciente preocupación por el medio ambiente, los coches eléctricos se posicionan como una solución viable y necesaria.
- Competencias académicas: Este tipo de proyectos permite a los estudiantes aplicar sus conocimientos en situaciones del mundo real, preparándolos para futuros retos en la industria.
¿Cuál es el futuro del récord de aceleración?
Con el auge de los vehículos eléctricos y la creciente competencia en el sector, es probable que veamos más récords de aceleración en los próximos años. La búsqueda de la velocidad y la eficiencia está impulsando la innovación, y los coches eléctricos están tomando el protagonismo en esta carrera. Equipos de todo el mundo están trabajando arduamente para desarrollar coches que no solo sean rápidos, sino también sostenibles y accesibles.
El interés por los récords de aceleración también está creciendo entre los fabricantes de autos, lo que podría resultar en una nueva era para los vehículos eléctricos de alto rendimiento. Con cada nuevo avance tecnológico, se abren puertas a posibilidades que antes parecían inalcanzables.
Estadísticas y comparativas de aceleración en coches eléctricos
La aceleración de un coche se mide comúnmente en la capacidad de pasar de 0 a 100 km/h en segundos. A continuación, se presentan algunas cifras que muestran cómo Mythen se compara con otros vehículos de alto rendimiento:
Vehículo | Aceleración (0-100 km/h) | Año |
---|---|---|
Mythen | 0.956 segundos | 2023 |
Pininfarina Battista | 1.8 segundos | 2021 |
Rimac Nevera | 1.85 segundos | 2021 |
McMurtry Spéirling | 1.4 segundos | 2022 |
Como se puede observar, el récord de Mythen no solo es impresionante, sino que establece un nuevo estándar en la aceleración de coches eléctricos.
¿Qué opinas sobre este récord? ¡Comparte tu experiencia!
El récord de Mythen es un testimonio del talento y dedicación de jóvenes ingenieros. ¡Nos encantaría saber tu opinión! ¿Cuál crees que será el próximo gran avance en la tecnología de coches eléctricos? ¿Tienes alguna experiencia relacionada con coches eléctricos que desees compartir? ¡Déjanos tu comentario!
El futuro de la movilidad eléctrica es brillante y lleno de sorpresas, y este récord es solo el comienzo de una emocionante travesía hacia la innovación y la sostenibilidad.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Coche eléctrico logra récord de aceleración de 0 a 100 km/h puedes visitar la categoría Tecnología.
Deja una respuesta
Recomendaciones pensadas para ti: