
Cambridge Audio lanza el MXW70, amplificador clase D por menos de 600 €
hace 2 meses

En el competitivo mundo del audio, donde la calidad de sonido y las funcionalidades se entrelazan, Cambridge Audio se adentra de lleno en la guerra de la clase D con su nuevo modelo, el MXW70. Este amplificador, que promete una experiencia auditiva pura y sin distracciones, invita a los audiófilos a redescubrir el placer de escuchar música en su esencia más cruda. Si estás buscando un dispositivo que priorice el sonido por encima de todo, sigue leyendo para conocer todas las características que hacen del MXW70 una opción intrigante.
Presentación del MXW70: un amplificador minimalista y potente por 599€
Cambridge Audio ha lanzado el MXW70, un amplificador diseñado para aquellos que buscan calidad de sonido en un formato compacto. Este modelo de 70 vatios por canal se basa en la tecnología Class D de Hypex NCORE y presenta un diseño de media anchura, ideal para competir en el saturado mercado de dispositivos de audio, donde marcas como WiiM, NAD y Marantz ya han hecho su nombre.
Con un precio de 599 euros, el MXW70 se posiciona como un amplificador dedicado, lo que genera la pregunta de si realmente vale la pena frente a alternativas todo-en-uno que suelen ser más asequibles. Sin embargo, su enfoque en la calidad del sonido puede ser un factor decisivo para muchos audiófilos.
Una de las características más destacadas del MXW70 es su capacidad para funcionar en modo estéreo o mono. En configuración bridge, puede alcanzar hasta 250 vatios a 8Ω, lo que lo convierte en una opción viable para sistemas de cine en casa exigentes o para quienes buscan un rendimiento superior en su música. Su chasis de aluminio en un elegante tono Lunar Grey no solo le da un aspecto moderno, sino que también proporciona resistencia térmica, permitiendo que el amplificador se adapte sin esfuerzo a diversos espacios, desde estanterías hasta escritorios sin ocupar demasiado espacio.
Enfocándose en la pureza sonora: el corazón del MXW70
En el corazón del MXW70 se encuentra el módulo Hypex NCORE, conocido por su eficiencia energética y baja distorsión. Cambridge Audio ha realizado ajustes específicos para asegurarse de que este amplificador mantenga el sonido característico que les ha valido una sólida reputación: un equilibrio perfecto entre claridad y calidez musical. Esto contrasta notablemente con competidores que ofrecen soluciones todo-en-uno, donde la funcionalidad puede eclipsar la calidad del sonido.
La conectividad del MXW70 está pensada para un uso profesional. Incluye:
- Entradas RCA y XLR balanceadas para compatibilidad con equipos de estudio.
- Conexiones para altavoces con terminales de 4 mm.
- Trigger de 12V con cable USB para sincronización con el streamer MXN10 de la misma marca.
Estas opciones permiten una escalabilidad en el sistema, ya sea en una configuración estéreo tradicional o en sistemas multicanal más complejos.
Menos es más: el enfoque minimalista de Cambridge Audio
En un mundo donde muchos amplificadores compiten con pantallas táctiles y aplicaciones móviles repletas de funciones, el MXW70 se aleja de esta tendencia. Este amplificador se centra exclusivamente en la calidad del sonido, sin interfaz visual propia, lo que significa que todos los controles se realizan a través de la app StreamMagic. Si bien esto prioriza la experiencia auditiva, también significa que los usuarios deben depender de un smartphone o tablet para realizar ajustes básicos.
Este enfoque, aunque arriesgado, puede resonar bien con los audiófilos que prefieren un dispositivo que no se interponga en su experiencia musical. Sin embargo, plantea la cuestión de si este minimalismo puede atraer a usuarios que están acostumbrados a ecosistemas más integrados y fáciles de usar.
Competencia en el mercado de amplificadores Class D
El sector de amplificadores Class D está en constante evolución, con nuevas propuestas que aparecen continuamente. La aparición de modelos como el WiiM Amp Ultra (499€) y el Audiolab 6000A MKII, que han establecido un estándar elevado, hace que el MXW70 deba demostrar su valía.
Una de las ventajas del MXW70 es su diseño modular. Al separar el streamer del amplificador, se reduce la posibilidad de interferencias electromagnéticas y se mejora la disipación térmica en comparación con dispositivos todo-en-uno. Esto puede resultar en una experiencia de escucha más pura y detallada.
Inversión y consideraciones finales sobre el MXW70
A pesar de sus numerosas ventajas, el enfoque modular del MXW70 puede suponer una inversión adicional si el usuario no cuenta ya con componentes compatibles. En comparación, dispositivos más económicos como el DENON PMA-600NE, que incluye conectividad Bluetooth integrada, pueden resultar más atractivos para quienes buscan una solución más sencilla y completa.
Con un precio de lanzamiento de 599 euros, el MXW70 estará disponible a partir de julio de 2025 a través del sitio web de Cambridge Audio y distribuidores autorizados. Este modelo muestra que en el mundo del audio compacto hay espacio para más que solo especificaciones técnicas. Su dedicación a la musicalidad y su diseño elegante pueden atraer a audiófilos que buscan una experiencia auditiva auténtica, aunque queda por ver si este enfoque será suficiente para competir en un mercado donde la facilidad de uso y las funciones integradas son cada vez más demandadas.
Para aquellos interesados en conocer más sobre Cambridge Audio y sus propuestas, les recomiendo este análisis en video que profundiza en las características del amplificador:
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cambridge Audio lanza el MXW70, amplificador clase D por menos de 600 € puedes visitar la categoría Gadgets.
Deja una respuesta
Recomendaciones pensadas para ti: