
Atari presenta Save Mary, un juego original de Atari 2600 tras 40 años
hace 3 horas

La historia de los videojuegos está repleta de altibajos, éxitos y fracasos. Sin embargo, hay títulos que, a pesar de no haber visto la luz en su momento, han permanecido en la memoria de los gamers. Uno de esos títulos es Save Mary, un juego de Atari que, después de 40 años, finalmente se lanza al mercado. Esta es una oportunidad única para los amantes de la nostalgia y los coleccionistas. ¿Te atreves a descubrir más sobre esta joya perdida?
- El regreso de Save Mary tras cuatro décadas
- Un vistazo a la historia de Atari y su impacto en la industria
- Save Mary: ¿Qué lo hace especial?
- ¿Qué otros sistemas son compatibles con Save Mary?
- ¿Un paso hacia la resurrección de más títulos olvidados?
- Reflexiones finales sobre Save Mary y la Atari 2600
El regreso de Save Mary tras cuatro décadas
Atari ha sorprendido al mundo al abrir las reservas de Save Mary, un juego que fue desarrollado en 1983 pero que nunca llegó a ser lanzado. Este título se presenta en una edición limitada de solo 500 cartuchos, un sueño hecho realidad para quienes han seguido de cerca la trayectoria de la Atari 2600.
Los entusiastas que deseen hacerse con una copia deberán invertir 59,99 dólares, un precio que puede parecer elevado, pero que refleja la exclusividad y la historia detrás del juego. La premisa de Save Mary es intrigante: los jugadores utilizan una grúa para mover bloques y crear una plataforma que permita a la protagonista, Mary, escapar de un cañón que se inunda cada vez más.
Un vistazo a la historia de Atari y su impacto en la industria
El año 1983 fue un periodo tumultuoso para Atari y la industria de los videojuegos en general. El colapso de la empresa fue consecuencia de un mercado saturado de consolas y títulos de baja calidad, lo que llevó a una crisis que afectó a numerosas desarrolladoras. Tod Frye, el creador de Save Mary, vio cómo su proyecto se perdía en el caos.
La historia de Atari está marcada por éxitos como Pong y Space Invaders, pero también por fracasos sonados. Uno de los más notorios fue el lanzamiento de E.T., que se considera uno de los peores juegos de todos los tiempos y cuyo fracaso contribuyó al colapso del sector. La leyenda dice que Atari tuvo que enterrar cientos de miles de cartuchos no vendidos, un hecho que se confirmó en 2014 durante una excavación en Nuevo México.
Save Mary: ¿Qué lo hace especial?
Save Mary no es solo un juego; es un símbolo del legado de Atari. La propuesta de la grúa y los bloques ofrece una jugabilidad que recuerda a los puzzles clásicos, combinando estrategia y habilidades motoras. A pesar de su antigüedad, el juego mantiene la esencia de lo que hizo a Atari un pionero en la industria.
La decisión de Atari de lanzar este juego 40 años después refleja un resurgimiento del interés por la nostalgia de los videojuegos retro. El lanzamiento de Atari 2600+ en agosto, una versión modernizada de la consola original, también ha contribuido a este fenómeno, permitiendo a los nuevos jugadores experimentar la magia de los clásicos.
¿Qué otros sistemas son compatibles con Save Mary?
Una de las grandes ventajas de Save Mary es su compatibilidad con otros sistemas de Atari, incluyendo:
- Atari 2600 Jr. (1985)
- Atari 7800 (1984-1986)
Esto significa que incluso aquellos que no poseen una Atari 2600 original podrán disfrutar del juego en sus consolas retrocompatibles, ampliando su público potencial.
¿Un paso hacia la resurrección de más títulos olvidados?
El lanzamiento de Save Mary podría ser un indicio de que Atari está dispuesta a explorar su catálogo de títulos no lanzados. Es un camino que podría llevar a la recuperación de otros juegos que, por diversas razones, nunca llegaron al mercado. Con la historia de la compañía y el interés renovado en la nostalgia, muchos se preguntan qué otros secretos guarda el archivo de Atari.
El éxito de Save Mary no solo se medirá en ventas, sino también en el impacto emocional que tendrá en la comunidad de gamers. La posibilidad de revivir una parte de la historia de los videojuegos genera expectativas y curiosidad.
Para quienes desean conocer más sobre este fascinante regreso de Atari, pueden ver el siguiente video que explora la historia de la consola y el juego:
Reflexiones finales sobre Save Mary y la Atari 2600
El lanzamiento de Save Mary es un recordatorio de que, a veces, las historias que parecen haber terminado pueden resurgir. La Atari 2600, a pesar de sus fracasos, sigue siendo un ícono en la historia de los videojuegos. La edición limitada de Save Mary podría no solo ser un tributo a un juego olvidado, sino también un símbolo de la resiliencia de la industria del videojuego.
A medida que las generaciones de jugadores continúan evolucionando, el interés por los clásicos y los relatos detrás de ellos permanece intacto. La pregunta ahora es: ¿qué otros tesoros de la era dorada de los videojuegos podremos ver resurgir en el futuro?
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Atari presenta Save Mary, un juego original de Atari 2600 tras 40 años puedes visitar la categoría Juegos.
Deja una respuesta
Recomendaciones pensadas para ti: