
Asus ROG Ally, análisis de la videoconsola portátil para jugar
hace 2 meses

Si eres un amante de los videojuegos, posiblemente sabes que el mundo de las consolas portátiles ha evolucionado significativamente en los últimos años. La llegada de la Asus ROG Ally marca un hito importante, ya que combina la potencia de un ordenador de gaming con la comodidad de una consola portátil. ¿Te imaginas poder jugar a tus títulos favoritos de PC en cualquier lugar? Este dispositivo promete hacer eso y mucho más.
La Asus ROG Ally no es solo otra consola; es un competidor serio en un mercado donde la Steam Deck de Valve ha sido la reina. Con un enfoque claro en el rendimiento y la versatilidad, Asus ha desarrollado un producto que no solo atrae a los gamers, sino también a aquellos que buscan un dispositivo multifuncional. Te invito a descubrir todas sus características y capacidades.
- La Asus ROG Ally: la consola portátil más potente del mercado
- Potencial de juego y duración de la batería
- Precios y comparaciones en el mercado
- Características del modelo Asus ROG Ally X
- ¿Puede el Asus ROG Ally ejecutar cualquier juego?
- Experiencia de usuario y opiniones
- ¿Qué tarjeta gráfica tiene el Asus ROG Ally?
- ¿Para qué sirve exactamente la Asus ROG Ally?
La Asus ROG Ally: la consola portátil más potente del mercado
La Asus ROG Ally se presenta como la consola portátil más poderosa del mercado actual, diseñada específicamente para jugar a títulos de plataformas de streaming como Steam, Xbox Game Pass y otros. Este dispositivo, que podría considerarse un mini PC en forma de consola, está equipado con los últimos procesadores Ryzen Z1 y Z1 Extreme de AMD.
Uno de los aspectos más destacados de esta consola es su pantalla táctil de 7 pulgadas, que utiliza un panel IPS con una frecuencia de actualización de 120 Hz, lo que permite una experiencia gráfica fluida y envolvente. Además, con una velocidad de respuesta de 7 ms y compatibilidad con FreeSync, los juegos corren de manera excepcionalmente suave.
Con 16 GB de memoria LPDDR5 y hasta 512 GB de almacenamiento en un SSD PCIe 4.0 NVMe M.2, la ROG Ally está diseñada para ofrecer un rendimiento robusto. Esta combinación de hardware asegura que pueda manejar los juegos más exigentes del mercado sin problemas.
Potencial de juego y duración de la batería
La Asus ROG Ally no solo destaca por su potencia, sino también por su autonomía. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la duración de la batería varía según el uso. En sesiones de juego intensivo, la duración puede limitarse a aproximadamente 2 horas. Sin embargo, para actividades menos exigentes como ver videos o navegar por internet, la ROG Ally puede extender su autonomía a más de 6 horas.
Esta flexibilidad la convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan disfrutar de juegos de alta calidad mientras están en movimiento. Aunque la batería tiene sus limitaciones, la posibilidad de usarla como un dispositivo multifuncional aumenta su valor.
Precios y comparaciones en el mercado
El precio de la Asus ROG Ally comienza en 699€, mientras que el modelo Z1 Extreme alcanza los 799€. Esto coloca a la ROG Ally en un rango de precios competitivo, especialmente considerando que la Steam Deck, aunque comienza en 419€, tiene un modelo que se asemeja más a la Ally por un precio que puede llegar hasta los 679€.
Con la llegada de este nuevo competidor, se espera que otras marcas se sumen a la batalla por el mercado de consolas portátiles, lo que podría llevar a una reducción de precios y a una mejora en las características de los productos.
Características del modelo Asus ROG Ally X
El modelo Asus ROG Ally X ofrece especificaciones aún más potentes que la versión estándar. Este modelo está diseñado para gamers que buscan un nivel de rendimiento superior. Algunas de las características que se destacan incluyen:
- Procesador Ryzen Z1 Extreme, que proporciona un mayor rendimiento gráfico y de procesamiento.
- Opciones de almacenamiento ampliadas, lo que permite más espacio para juegos y aplicaciones.
- Mejoras en la refrigeración, lo que ayuda a mantener la temperatura en niveles óptimos durante sesiones de juego prolongadas.
Estas características hacen que el ROG Ally X sea una excelente opción para quienes buscan la mejor experiencia de juego portátil.
¿Puede el Asus ROG Ally ejecutar cualquier juego?
La respuesta corta es sí, pero con matices. La ROG Ally, al ser un dispositivo que corre Windows, tiene la capacidad de ejecutar la mayoría de los juegos de PC disponibles. Sin embargo, el rendimiento puede variar según la complejidad del juego y las configuraciones gráficas elegidas. Para asegurar una experiencia óptima, se recomienda ajustar las configuraciones gráficas según las capacidades del dispositivo.
Experiencia de usuario y opiniones
Las primeras impresiones de los usuarios que han probado la Asus ROG Ally son en su mayoría positivas. Muchos destacan la calidad de construcción y la pantalla, así como la capacidad de jugar títulos AAA en un formato portátil. Sin embargo, también se han expresado preocupaciones sobre la duración de la batería durante sesiones de juego intensivo.
Aquí hay algunos puntos que los usuarios han mencionado:
- La pantalla táctil es altamente receptiva y ofrece colores vibrantes.
- La ergonomía del dispositivo es cómoda para largas sesiones de juego.
- La capacidad de conectarse a pantallas externas y periféricos la hace versátil.
Si deseas profundizar más sobre la experiencia de otros usuarios, aquí tienes un video que comenta sobre la Asus ROG Ally:
¿Qué tarjeta gráfica tiene el Asus ROG Ally?
El Asus ROG Ally cuenta con la GPU integrada Radeon que acompaña a los procesadores Ryzen Z1 y Z1 Extreme. Esta tarjeta gráfica está diseñada para ofrecer un rendimiento óptimo en juegos, permitiendo una experiencia de juego fluida. Su arquitectura está optimizada para ejecutar juegos modernos con una calidad gráfica notable, incluso en entornos portátiles.
¿Para qué sirve exactamente la Asus ROG Ally?
La ROG Ally no es solo una consola de videojuegos; es una herramienta versátil que se puede utilizar de varias maneras. Aquí algunos ejemplos de su uso:
- Jugar títulos de PC en cualquier lugar, gracias a su tamaño portátil.
- Conectarse a monitores y usarla como un PC de sobremesa para tareas cotidianas.
- Acceder a plataformas de streaming de videojuegos, permitiendo jugar en la nube.
Así que, si buscas un dispositivo que combine las mejores características de una consola y un PC, la Asus ROG Ally merece tu atención.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Asus ROG Ally, análisis de la videoconsola portátil para jugar puedes visitar la categoría Juegos.
Deja una respuesta
Recomendaciones pensadas para ti: