
Descubren el campo magnético de una galaxia lejana
hace 1 día

El vasto universo no solo está lleno de estrellas y planetas, sino que también está tejido con complejas redes magnéticas que influyen en la materia y la energía a su alrededor. Mientras que muchos de nosotros estamos familiarizados con el campo magnético de la Tierra, lo que se conoce menos es que incluso las galaxias poseen sus propios campos magnéticos. Recientemente, un equipo de científicos ha realizado un descubrimiento asombroso que nos acerca más a entender la naturaleza de estos fenómenos en el cosmos. ¡Acompáñanos en este fascinante viaje a través del espacio y el tiempo!
- ¿Qué sabemos sobre el campo magnético de una galaxia?
- Gracias a ALMA
- El impacto del campo magnético en el universo
- ¿A qué distancia se encuentra la galaxia más lejana del universo?
- ¿Nuestra galaxia tiene un campo magnético?
- ¿Cómo se generan y se mantienen los campos magnéticos en los planetas y estrellas?
- Cuando las galaxias se alejan de nosotros, ¿qué sucede con las ondas de luz de esa galaxia?
¿Qué sabemos sobre el campo magnético de una galaxia?
Los campos magnéticos son generados por el movimiento de cargas eléctricas en un medio, creando un área de influencia que afecta tanto el interior como el exterior de los cuerpos celestes. En nuestro planeta, el campo magnético es el resultado del movimiento del hierro fundido en el núcleo terrestre, que se relaciona con el fenómeno conocido como efecto dinamo.
Este fenómeno no solo es crucial para la Tierra, donde genera auroras y protege nuestra atmósfera de la radiación solar, sino que también se ha planteado que es fundamental en la configuración de campos magnéticos en otras galaxias. Sin embargo, hasta ahora, la mayoría de los estudios se habían centrado en galaxias cercanas, dejando un vacío de conocimiento sobre las más distantes.
Con el avance de la tecnología y los telescopios, como el ALMA en Chile, la ciencia ha comenzado a explorar estas regiones lejanas, revelando que los campos magnéticos de las galaxias pueden ser mucho más complejos e individuales de lo que se pensaba anteriormente. Este descubrimiento abre nuevas preguntas sobre cómo se forman y afectan a su entorno.
Un cambio de hipótesis
Un estudio de 2016 realizado por un equipo del Instituto de Astrofísica de Canarias reveló que la relación entre el tamaño y la velocidad de rotación de las galaxias influye significativamente en la fortaleza de sus campos magnéticos. Esto sugiere que no todas las galaxias se comportan de la misma manera y que las más antiguas podrían seguir patrones diferentes comparadas con las más jóvenes. En este contexto, la observación del campo magnético de galaxias lejanas se tornaba casi una misión imposible, hasta ahora.
Gracias a ALMA
La galaxia más lejana para la que se ha detectado un campo magnético es 9io9, descubierta a través de un innovador proyecto de ciencia ciudadana. Este hallazgo ha sido posible gracias a ALMA, un conjunto de 66 antenas que se especializan en medir longitudes de onda milimétricas y submilimétricas. Este tipo de tecnología permite captar señales que van desde microondas hasta infrarrojo lejano.
ALMA ha demostrado ser instrumental al detectar el campo magnético de 9io9, que se encuentra a una distancia tal que la luz que vemos hoy en día partió hace 11 mil millones de años. Aunque el campo magnético de esta galaxia es aproximadamente 1.000 veces más débil que el de la Tierra, su extensión es notable, abarcando alrededor de 16.000 años luz.
La luz proveniente de esta galaxia polariza al interactuar con el polvo cósmico, lo que permite a ALMA buscar señales asociadas a esta polarización. Este descubrimiento no solo proporciona información sobre el campo magnético de 9io9, sino que también sugiere que es posible que otras galaxias lejanas sean estudiadas en el futuro con técnicas similares.
El impacto del campo magnético en el universo
Comprender el campo magnético de las galaxias es crucial por varias razones:
- Influencia gravitacional: Los campos magnéticos pueden afectar la formación de estrellas y la dinámica de los gases en el espacio.
- Protección atmosférica: Al igual que la Tierra, el campo magnético de una galaxia puede ayudar a proteger su atmósfera de la radiación cósmica.
- Interacciones con otras galaxias: La forma en que un campo magnético interactúa con otros cuerpos celestes puede ser clave para entender su evolución.
- Estudio de la materia oscura: Los campos magnéticos pueden ofrecer pistas sobre la materia oscura y su distribución en el universo.
¿A qué distancia se encuentra la galaxia más lejana del universo?
La galaxia 9io9 no solo es notable por su campo magnético, sino también por su distancia. Se encuentra a 11 mil millones de años luz de nosotros, lo que significa que observamos una imagen de cómo era el universo en sus primeras etapas. Este hecho resalta la capacidad de los telescopios modernos para mirar atrás en el tiempo y entender la evolución del cosmos.
Pero el descubrimiento de 9io9 no es un caso aislado. El telescopio James Webb ha estado en la vanguardia de la exploración de estas galaxias lejanas, revelando un universo lleno de misterios y maravillas. Cada nueva galaxia descubierta puede ofrecer información vital sobre cómo se formaron las primeras estructuras del universo.
¿Nuestra galaxia tiene un campo magnético?
La Vía Láctea, nuestra galaxia, también posee un campo magnético. Sin embargo, su estudio es complicado debido a la inmensa cantidad de polvo y gas que interfiere en las observaciones. Se ha descubierto que el campo magnético de la Vía Láctea es un factor importante en la formación de estrellas, ya que puede ayudar a agrupar gas y polvo, facilitando el proceso de creación estelar.
Estudios recientes indican que el campo magnético de la Vía Láctea también podría estar conectado de alguna manera a otros fenómenos cósmicos, como los pulsos de rayos gamma y las explosiones de supernovas. Sin embargo, aún queda mucho por investigar y descubrir sobre cómo afecta a la estructura y evolución de nuestra galaxia.
¿Cómo se generan y se mantienen los campos magnéticos en los planetas y estrellas?
La generación de campos magnéticos tanto en planetas como en estrellas generalmente se atribuye a la combinación de rotación y movimiento de fluidos conductores. Este fenómeno, conocido como dinamo galáctico, implica que el movimiento del plasma en el interior de una estrella o el núcleo de un planeta puede inducir un campo magnético.
- Planetas rocosos: En el caso de planetas como la Tierra, el núcleo de hierro fundido juega un papel fundamental.
- Estrellas: En estrellas como nuestro Sol, el movimiento de plasma caliente también genera un campo magnético que influye en su actividad solar.
- Galaxias: Se cree que el efecto dinamo también opera a escalas mayores, contribuyendo a los campos magnéticos observados en galaxias.
Este proceso de generación y mantenimiento es vital para la estabilidad de los sistemas planetarios y galácticos, y juega un papel crucial en la dinámica del universo.
Cuando las galaxias se alejan de nosotros, ¿qué sucede con las ondas de luz de esa galaxia?
Cuando las galaxias se alejan de nosotros, la luz que emiten experimenta un fenómeno conocido como corrimiento al rojo. Este efecto se produce porque las ondas de luz se estiran a medida que la galaxia se aleja, lo que resulta en un cambio hacia longitudes de onda más largas, típicamente hacia el rojo del espectro.
Este fenómeno no solo es interesante desde un punto de vista científico, sino que también es fundamental para entender la expansión del universo. El descubrimiento de que el universo se está expandiendo ha cambiado nuestra comprensión de la cosmología, permitiéndonos calcular la distancia y la velocidad de recesión de galaxias lejanas.
Para aquellos interesados en profundizar en este tema fascinante, aquí hay un video que explora más sobre los descubrimientos recientes en el campo de las galaxias y su impacto en nuestra comprensión del universo:
Entender el campo magnético de las galaxias y cómo se comportan en relación con el universo es fundamental para seguir desentrañando los misterios del cosmos y nuestro lugar en él. Con cada nuevo descubrimiento, nos acercamos más a comprender la historia del universo y cómo las fuerzas que lo rigen dan forma a todo lo que conocemos.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Descubren el campo magnético de una galaxia lejana puedes visitar la categoría Tecnología.
Deja una respuesta
Recomendaciones pensadas para ti: