
TSMC abrirá nueva fábrica de chips en Europa
hace 6 horas

TSMC ha dado un paso monumental al confirmar la construcción de una nueva fábrica de semiconductores en Europa. Esta iniciativa, que se llevará a cabo en Dresde, Alemania, es parte de un esfuerzo masivo para fortalecer el suministro de chips en la región, especialmente después de las crisis de escasez que han afectado a diversas industrias. La colaboración se enmarca dentro de un proyecto conocido como European Semiconductor Manufacturing Co., el cual contará con el apoyo financiero del gobierno alemán y la participación de empresas locales.
La construcción de esta planta comenzará en la segunda mitad de 2024, con una fecha de finalización proyectada para 2027. Una vez que esté operativa, se espera que produzca hasta 40.000 obleas de 300 milímetros por mes, utilizando tecnología de proceso avanzada como CMOS (22 y 28 nanómetros) y FinFET (12 y 16 nanómetros). Este desarrollo tiene como objetivo satisfacer las crecientes demandas de chips en los sectores industrial y automotriz, vitales para la economía europea.
La elección de Dresde como el lugar para esta nueva instalación no es casual. La ciudad ha conseguido atraer el interés de TSMC gracias a un apoyo significativo de 5.000 millones de euros por parte del gobierno alemán. Dresde se ha consolidado como un centro neurálgico para la producción de chips en Europa; de hecho, según la asociación Silicon Saxony, uno de cada tres semiconductores fabricados en Europa proviene de esta región.
El canciller alemán, Olaf Scholz, ha destacado la importancia de esta inversión, afirmando que "Alemania se está convirtiendo en el lugar principal para la producción de semiconductores en Europa". A su vez, el ministro de Economía, Robert Habeck, mencionó que "existirá un ecosistema real para la fabricación de chips", lo que generará oportunidades para diversas industrias asociadas, incluyendo maquinaria, óptica y formación de trabajadores calificados.
TSMC y Europa buscan evitar una nueva crisis de chips
La nueva planta de TSMC no es solo un proyecto más; representa una estrategia integral de la Unión Europea para garantizar un suministro estable de semiconductores. La crisis de escasez provocada por la pandemia resaltó la vulnerabilidad de la cadena de suministro global, lo que llevó al Parlamento Europeo a aprobar la Ley Europea de Chips, que destina 43.000 millones de euros en subsidios para duplicar la capacidad de fabricación de chips en la región para 2030.
La European Semiconductor Manufacturing Co. será la segunda planta de TSMC fuera de Asia, una decisión estratégica que involucra a socios clave como Bosch, Infineon y NXP Semiconductors. Con un coste total estimado de 10.000 millones de euros, el gobierno alemán subsidiará alrededor de la mitad, lo que refleja su compromiso con el desarrollo de una infraestructura robusta en el sector.
Alemania ha estado cortejando a TSMC desde 2021, un esfuerzo que se alinea con otras iniciativas, como el acuerdo con Intel para construir dos fábricas en Magdeburgo, lo que forma parte de una expansión de 30.000 millones de euros en el sector de semiconductores. Scholz sostuvo que "con esta inversión, nos ponemos al día tecnológicamente con los mejores del mundo y ampliamos nuestras propias capacidades para el desarrollo de ecosistemas y producción de microchips".
¿Qué implica este proyecto para Europa?
La llegada de TSMC a Europa representa una serie de beneficios y oportunidades que no se limitan únicamente a la producción de chips. Este proyecto tiene implicaciones más amplias que abarcan:
- Fortalecimiento de la Cadena de Suministro: La producción local de semiconductores reducirá la dependencia de fuentes externas, mitigando riesgos asociados a crisis globales.
- Generación de Empleo: La construcción y operación de la planta creará miles de puestos de trabajo, desde la construcción hasta la manufactura y la investigación.
- Innovación Tecnológica: La presencia de TSMC fomentará la colaboración e innovación en tecnologías avanzadas, beneficiando no solo a la industria de semiconductores, sino también a sectores relacionados.
- Desarrollo Económico: Con la inversión en infraestructura y tecnología, se espera un impulso significativo en la economía local y regional.
¿Dónde tiene fábricas TSMC actualmente?
TSMC, uno de los líderes mundiales en la fabricación de semiconductores, cuenta con numerosas plantas alrededor del mundo, principalmente en Asia. Entre sus ubicaciones más destacadas se encuentran:
- Taiwán: Su sede principal y la mayor parte de su capacidad de producción, incluyendo varias fábricas avanzadas.
- China: Tienen instalaciones en Nanjing y otras ciudades para atender el mercado local y regional.
- Estados Unidos: Recientemente, TSMC ha comenzado la construcción de fábricas en Arizona, como parte de su expansión global.
¿Cuál es el mayor fabricante de chips del mundo?
La compañía TSMC se posiciona como el mayor fabricante de chips del mundo, superando a competidores como Samsung y Intel. Este liderazgo se debe a su capacidad para innovar y mejorar continuamente sus procesos de producción, además de una sólida estrategia de inversión y expansión a nivel global.
A medida que la demanda de semiconductores sigue creciendo, no solo en el ámbito tecnológico, sino también en la automoción, la salud y la industria, TSMC se encuentra en una posición privilegiada para liderar el mercado. Su enfoque en la sostenibilidad y la eficiencia también lo hace atractivo para los inversores y clientes por igual.
Para aquellos interesados en el desarrollo de semiconductores y su impacto en la economía global, esta noticia marca un hito significativo. La nueva planta en Alemania no solo representa una inversión en infraestructura, sino también una oportunidad para impulsar la innovación en Europa y garantizar un suministro estable y confiable de semiconductores.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a TSMC abrirá nueva fábrica de chips en Europa puedes visitar la categoría Tecnología.
Deja una respuesta
Recomendaciones pensadas para ti: