
Windows facilita a usuarios en Europa desinstalar Edge y tienda de apps
hace 4 meses

Las últimas actualizaciones de Microsoft marcan un cambio significativo en la forma en que los usuarios de Windows interactúan con su sistema operativo. ¿Te imaginas tener la libertad de decidir qué aplicaciones permanecen en tu computadora y cuáles no? Con las nuevas normativas, esto ya no es solo un deseo, sino una realidad. Vamos a descubrir cómo estas transformaciones están diseñadas para empoderarte como usuario.
- Novedades de Microsoft tras el Build 2025: adaptándose a la Ley de Mercados Digitales en Europa
- Próximos cambios en Windows para Europa
- Cambios en la Microsoft Store: elige tu camino
- Búsqueda de Windows y otras aplicaciones: mayor transparencia y personalización
- Desinstalando Microsoft Edge: un paso hacia la personalización
- ¿Cómo desinstalar aplicaciones de Windows, incluyendo Microsoft Edge?
- El futuro de Windows en Europa: más opciones, más control
Novedades de Microsoft tras el Build 2025: adaptándose a la Ley de Mercados Digitales en Europa
En el reciente evento Build 2025, Microsoft compartió algunas de las mejoras que implementará en su sistema operativo, especialmente en el contexto del Espacio Económico Europeo (EEE). Esta serie de actualizaciones tiene como objetivo cumplir con la Nueva Ley de Mercados Digitales, que busca promover la competencia y proteger los derechos de los consumidores.
Aunque no se anunciaron todas las novedades en el evento, la compañía ha comunicado a través de su Windows Insider Program Team que los cambios están en marcha. Estas modificaciones se centran en aspectos cruciales como la privacidad, seguridad y la capacidad de elección del usuario en cuanto a aplicaciones y configuraciones del sistema.
Desde la posibilidad de elegir el navegador predeterminado hasta la opción de desinstalar la Microsoft Store, estas novedades prometen transformar la experiencia del usuario de Windows, comenzando por los betatesters y extendiéndose a la versión estable para todos los usuarios.
Próximos cambios en Windows para Europa
Los usuarios europeos de Windows pueden esperar una serie de transformaciones en las próximas semanas. Estos cambios están diseñados para ofrecer mayor control sobre las aplicaciones y configuraciones del sistema, garantizando que cada usuario pueda personalizar su experiencia de acuerdo a sus preferencias.
Uno de los cambios más notables se refiere al navegador de Internet. Ahora, al seleccionar un navegador predeterminado, no solo se asignarán los protocolos comunes como http y https, sino que se incluirán:
- Tipos de enlaces: ftp, http, https, read
- Tipos de archivo: .htm, .html, .mht, .mhtml, .shtml, .svg, .xht, .xhtml, .xml
Además, se permitirá seleccionar el tipo de archivo .pdf para abrirlo directamente en el navegador, siempre que sea compatible. Esta funcionalidad comenzó a aplicarse desde la compilación 26120.4151 y se espera que esté disponible para todos los usuarios este verano.
Cambios en la Microsoft Store: elige tu camino
La Microsoft Store, que tradicionalmente viene preinstalada en el sistema, también experimentará cambios significativos. A partir de ahora, los usuarios podrán decidir si desean desinstalarla completamente. Esta nueva opción les permitirá elegir su propio proveedor o repositorio de aplicaciones sin depender de la tienda oficial de Microsoft.
Este cambio es significativo, ya que garantiza que las aplicaciones continuarán recibiendo actualizaciones, incluso si la tienda se desinstala. Esto es crucial para mantener la seguridad y el rendimiento del software. Microsoft ha indicado que esta opción debería estar disponible a finales de este año en las versiones estables de Windows 10 y Windows 11 para usuarios en Europa.
Búsqueda de Windows y otras aplicaciones: mayor transparencia y personalización
Con las nuevas actualizaciones, la búsqueda en Windows ofrecerá resultados de varios proveedores, eliminando el enfoque en un único proveedor. Esto significa que podrás ver y seleccionar entre diferentes fuentes, lo que te permitirá personalizar tu experiencia de búsqueda de manera más efectiva.
Además, aplicaciones como Bing dejarán de forzar la apertura de Microsoft Edge, permitiendo que los enlaces se abran en el navegador que hayas elegido como predeterminado. Esto también se aplicará a otras aplicaciones de Microsoft, como los widgets y feeds, que ahora respetarán la configuración de tu navegador.
Desinstalando Microsoft Edge: un paso hacia la personalización
Para muchos usuarios, Microsoft Edge ha sido una fuente de frustración debido a su insistencia en ser el navegador predeterminado. Sin embargo, las nuevas actualizaciones permitirán que Edge deje de solicitar su configuración como predeterminado, a menos que se abra directamente desde su acceso en la barra de tareas.
Esto significa que, al igual que con la Microsoft Store, tendrás control sobre si deseas utilizar Edge o cualquier otro navegador de tu elección. La posibilidad de desinstalar Edge ofrecerá una mayor flexibilidad a los usuarios que prefieren alternativas como Chrome o Firefox.
¿Cómo desinstalar aplicaciones de Windows, incluyendo Microsoft Edge?
La desinstalación de aplicaciones en Windows es un proceso relativamente simple. Aquí hay una guía rápida sobre cómo puedes hacerlo, especialmente si decides que Microsoft Edge ya no es para ti:
- Accede a la configuración de Windows.
- Selecciona "Aplicaciones".
- Busca "Microsoft Edge" en la lista de aplicaciones instaladas.
- Haz clic en "Desinstalar" y sigue las instrucciones en pantalla.
Recuerda que, aunque desinstales Edge, siempre puedes optar por reinstalarlo más tarde si cambias de opinión. Esta flexibilidad es parte de lo que hace que las nuevas actualizaciones de Windows sean tan atractivas.
Para más detalles sobre cómo desinstalar Microsoft Edge, puedes ver este video informativo:
El futuro de Windows en Europa: más opciones, más control
A medida que Microsoft implementa estas actualizaciones en Europa, se abre un nuevo capítulo en la relación entre los usuarios y su sistema operativo. La capacidad de elegir qué aplicaciones permanecerán en sus dispositivos y cómo se comportarán es un paso hacia una mayor personalización y empoderamiento.
Este movimiento no solo refleja una respuesta a la legislación, sino que también señala una tendencia hacia un enfoque más centrado en el usuario, donde cada individuo puede configurar su experiencia de acuerdo a sus preferencias. A medida que estas características se desplieguen, los usuarios de Windows pueden esperar un sistema más flexible y amigable.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Windows facilita a usuarios en Europa desinstalar Edge y tienda de apps puedes visitar la categoría Tecnología.
Deja una respuesta
Recomendaciones pensadas para ti: