China duplicará su estación espacial para competir con la NASA

hace 4 horas

China está dando un paso monumental en su ambicioso programa espacial, proyectando un futuro donde su estación espacial se expande significativamente. Este movimiento no solo redefine su presencia en el espacio, sino que también plantea preguntas sobre el futuro de la exploración espacial global. ¿Estamos ante el nacimiento de una nueva era en la carrera espacial?

A medida que la Estación Espacial Internacional (EEI), liderada por la NASA, se aproxima al final de su vida útil, el avance de China hacia la construcción de su propia estación espacial se vuelve cada vez más relevante. En este contexto, es fundamental entender las implicaciones de estos desarrollos y cómo podrían transformar la dinámica de la cooperación y competencia en el espacio.

Índice
  1. China ampliará su estación espacial: un proyecto de gran envergadura
  2. Comparativa entre la estación espacial china y la EEI
  3. El contexto de la colaboración espacial
  4. Ambiciones lunares y la carrera espacial

China ampliará su estación espacial: un proyecto de gran envergadura

La Academia China de Tecnología Espacial (CAST) ha anunciado planes para expandir su estación espacial de tres a seis módulos en un plazo de varios años. Esta ampliación no solo resulta impresionante por su tamaño, sino que también le otorga a la estación una vida operativa estimada de 15 años, superando en cinco años lo que se había previsto inicialmente. Este hecho la posiciona como una alternativa viable a la EEI, que enfrenta desafíos serios debido al envejecimiento de su infraestructura.

Desde que comenzó a acelerar su programa espacial, China ha logrado hitos notables. En 2020, se convirtió en el segundo país en llevar a cabo un exitoso alunizaje, recolectando muestras de rocas lunares con una misión no tripulada. Este logro fue solo el comienzo de una serie de avances que culminaron en 2021 con el lanzamiento del primer módulo de la estación Tiangong, que significa "Palacio Celestial". Desde entonces, ha habido cinco misiones tripuladas hacia esta estación, y la última parte, el laboratorio Mengtian, se acopló en noviembre del año pasado.

La estación Tiangong tiene la capacidad de albergar hasta tres astronautas a una altitud orbital de 450 kilómetros. Zhang Qiao, representante de CAST, confirmó que la expansión incluirá un conjunto de módulos que alcanzarán un peso total de 180 toneladas. Esta ampliación incluye una pieza multifuncional con seis puertos de acoplamiento, lo que permitirá la incorporación de nuevos módulos en los próximos cuatro años, según el sitio especializado SpaceNews.

Comparativa entre la estación espacial china y la EEI

La proyección de China para su estación espacial implica alcanzar una masa de 180 toneladas, lo que representa solo el 40% de la masa total de la EEI, que puede albergar hasta siete astronautas. Sin embargo, la EEI ha estado en órbita desde 1998 y ha recibido a más de 260 visitantes de más de 20 países. Con el tiempo, su infraestructura ha comenzado a mostrar signos de obsolescencia, lo que plantea riesgos significativos para la seguridad de las misiones futuras.

Las proyecciones indican que la EEI podría ser retirada de la órbita alrededor de 2030. La NASA ya ha solicitado financiamiento al Congreso de EE. UU. para desarrollar un "remolcador espacial" que facilitará su reingreso a la atmósfera. Este proceso será el mayor de su tipo en la historia, con cerca de 400 toneladas de metal sobrevolando el cielo antes de caer en el océano Pacífico. Según Kathy Lueders, jefa de vuelos espaciales humanos de la NASA, se estima que el proyecto requerirá cerca de mil millones de dólares para su ejecución.

El contexto de la colaboración espacial

El avance de la estación Tiangong coincide con un aumento en los intereses internacionales por colaborar con China en proyectos espaciales. Los medios estatales chinos reportaron que varios países han expresado interés por enviar astronautas a la estación espacial. En agosto pasado, la Oficina de Asuntos del Espacio Exterior de las Naciones Unidas, en conjunto con China, seleccionó una primera serie de experimentos internacionales que se realizarán en Tiangong, enfocándose en la ciencia y tecnología espacial.

El portavoz de la Agencia Espacial de Misiones Tripuladas de China, Lin Xiqiang, reveló que están colaborando con la Agencia Espacial Europea (ESA) en al menos diez proyectos. Esta apertura hacia la cooperación internacional contrasta con la posición de EE. UU., que ha mantenido a China fuera del programa de la EEI desde 2011, debido a restricciones políticas.

Ambiciones lunares y la carrera espacial

La expansión de la estación Tiangong es solo una parte de la estrategia de China para posicionarse como un líder en la exploración espacial. El país planea enviar astronautas al polo sur de la Luna antes de 2030, un objetivo ambicioso que implica la construcción de una base lunar. Este interés se ha intensificado debido a la posibilidad de encontrar agua congelada en dicha región, lo que podría ser un recurso valioso para futuras misiones.

Bill Nelson, administrador de la NASA, ha manifestado su preocupación sobre el avance de China, señalando que es crucial que EE. UU. actúe rápidamente para no perder terreno en esta nueva fase de la carrera espacial. La NASA está trabajando en la misión Artemis, que tiene como objetivo llevar de vuelta a los humanos a la Luna en 2025, tras más de 50 años de ausencia. Esta misión se convierte en una prioridad estratégica para EE. UU. ante la creciente competencia de China en el espacio.

A medida que la exploración espacial se convierte en un campo de competencia global, el mundo observa con atención los movimientos de estos dos gigantes. La capacidad de China para expandir su estación espacial y sus ambiciones lunares podría redefinir el equilibrio de poder en el espacio, planteando nuevas preguntas sobre la cooperación y la competencia en el ámbito de la ciencia y la tecnología.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a China duplicará su estación espacial para competir con la NASA puedes visitar la categoría Tecnología.

Recomendaciones pensadas para ti:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir